Se revelan las especificaciones del chipset interno de Xiaomi; se rumorea que se producirá en masa con el chipset ‘N4P’ de 4 nm de TSMC, utilizando los diseños actuales de CPU de ARM.

Se revelan las especificaciones del chipset interno de Xiaomi; se rumorea que se producirá en masa con el chipset ‘N4P’ de 4 nm de TSMC, utilizando los diseños actuales de CPU de ARM.

Si bien el gobierno estadounidense mantiene estrictos controles de exportación que limitan el acceso de las empresas chinas a las tecnologías de fabricación avanzadas desarrolladas por TSMC, existen indicios de que estas restricciones aún no han afectado a Xiaomi. Según informes, la compañía se prepara para lanzar su primer chipset propietario a finales de este año. Inicialmente, Xiaomi tenía como objetivo presentar un sistema en chip (SoC) de 3 nm personalizado para 2025, pero las actualizaciones revelan que la primera versión utilizará el proceso «N4P» de 4 nm de TSMC, lo que ha generado entusiasmo entre los entusiastas, aunque algo decepcionado por la falta de innovación en la arquitectura de núcleos. A diferencia de la serie Snapdragon de Qualcomm, el próximo chipset de Xiaomi parece evitar la integración de núcleos internos.

Nuevo chipset de Xiaomi: detalles y especificaciones

Revelaciones recientes de Fixed Focus Digital, compartidas por @Jukanlosreve en X, arrojan luz sobre el próximo chipset de Xiaomi. Aunque la versión avanzada de 3 nm ya ha alcanzado la crucial fase de producción, probablemente veremos debutar primero la versión de 4 nm. Al igual que el Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, que también adopta la litografía de 4 nm, se espera que el SoC de Xiaomi, aún sin nombre, presente una configuración de CPU «1 + 3 + 4».Fundamentalmente, fuentes de la industria sugieren que se basará en diseños ARM existentes en lugar de núcleos propietarios.

El desglose de rendimiento previsto incluye un núcleo Cortex-X925 de alto rendimiento a 3, 20 GHz, respaldado por cuatro núcleos Cortex-A725 que operan a 2, 60 GHz. Además, las tareas de bajo consumo serán gestionadas por núcleos Cortex-A520, que se espera que funcionen a 2, 00 GHz. Complementando esta arquitectura se encuentra la GPU Imagination Technologies IMG DXT 72-2304, que se prevé que funcione a 1, 30 GHz y que, según se afirma, supera al procesador gráfico Adreno 740 del Snapdragon 8 Gen 2. Aunque las fechas de lanzamiento específicas aún no se han revelado, existen rumores que sugieren que Xiaomi podría hacer un anuncio oficial durante el primer semestre de este año, con métricas de rendimiento esperadas que se alinean estrechamente con las del anterior Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm.

Especificaciones del chipset interno de 4 nm de Xiaomi

A pesar del entusiasmo en torno a estos desarrollos, persiste cierto escepticismo en la industria. Como destacó @faridofanani96 en X, existe la idea de que Fixed Focus Digital suele realizar informes especulativos, lo que justifica cautela al interpretar estas afirmaciones. No obstante, el compromiso de Xiaomi con el avance de sus capacidades de fabricación de chips está constantemente en el punto de mira, y los entusiastas de los chips mantienen la esperanza de recibir nuevas actualizaciones. Observar cómo las políticas comerciales estadounidenses pueden influir en las ambiciones de Xiaomi, en particular en lo que respecta a las operaciones de TSMC, será fundamental para comprender el futuro panorama de la innovación en chips de la empresa.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *