Xiaomi lanza una división interna de desarrollo de chips para una mayor autosuficiencia, liderada por un exdirector de Qualcomm

Xiaomi lanza una división interna de desarrollo de chips para una mayor autosuficiencia, liderada por un exdirector de Qualcomm

A medida que Qualcomm y MediaTek continúan avanzando en la tecnología de sus chipsets, se espera que los precios de sus productos aumenten. Esta transición hacia técnicas de litografía de vanguardia está obligando a los fabricantes de smartphones, como Xiaomi, a asumir mayores costos. Ante esta tendencia, Xiaomi está intensificando sus esfuerzos de desarrollo interno de chips para minimizar la dependencia de estos proveedores externos. Según informes, la compañía ha creado un equipo dedicado al desarrollo de silicio a medida, dirigido por Qin Muyun, exdirector sénior de Qualcomm.

La aspiración de Xiaomi de desarrollar sistemas avanzados en chip

Según un informe reciente de ITHome, Xiaomi ha logrado avances significativos en la producción masiva de componentes críticos. Sin embargo, su ambición se centra en la creación de un sistema en chip (SoC) robusto. Se dice que Xiaomi ha completado la fase de producción de su SoC personalizado de 3 nm. Si bien las expectativas iniciales apuntaban a un lanzamiento para finales de 2023, ya nos acercamos a mediados de 2025 y aún esperamos la presentación de esta solución propia. No obstante, la creación de este equipo especializado sugiere que Xiaomi va por buen camino para desarrollar un chipset viable desde cero.

Qin Muyun, al frente de esta iniciativa, reportará directamente al CEO Lei Jun, asegurándose de que el progreso se siga de cerca. La última vez que Xiaomi presentó un chip personalizado fue en 2017, con el Surge S1, fabricado con tecnología de 28 nm de TSMC. Se rumorea que pronto veremos un SoC de 4 nm en el primer semestre de 2025, que podría ofrecer un rendimiento comparable al del antiguo chipset Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm. Cabe destacar que se espera que este próximo SoC utilice los últimos diseños de ARM, prescindiendo por el momento de cualquier arquitectura de núcleo propietaria.

Desarrollar un chip personalizado desde cero requiere una inversión financiera considerable, y la transición a un proceso de fabricación de silicio de 4 nm parece ser una decisión estratégicamente acertada para Xiaomi. Esta etapa aportará una experiencia invaluable al equipo, permitiéndoles perfeccionar sus diseños antes de lanzar finalmente una solución más avanzada de 3 nm a gran escala.

Para obtener más información, visite ITHome.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *