Por qué el MCU debería considerar otro salto en el tiempo para superar sus errores pasados

Por qué el MCU debería considerar otro salto en el tiempo para superar sus errores pasados

Descripción general

  • El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) necesita una revisión significativa de su cronología para mejorar la narración.
  • La actual saga del multiverso ha dado lugar a una narrativa confusa y caótica.
  • Implementar otro salto en el tiempo podría revitalizar a héroes olvidados como Shang-Chi.

En el pasado, el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) cautivaba al público con su combinación perfecta de narrativas interconectadas y personajes atractivos. Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha convertido en una línea de tiempo intrincada y complicada, que ha dejado a muchos héroes y villanos sintiéndose mediocres. Tras el éxito monumental de Avengers: Endgame, el MCU se aventuró en un territorio expansivo con la introducción del multiverso. Sin embargo, en lugar de deleitar a los fanáticos, esta nueva dirección ha contribuido a una confusión narrativa que parece eclipsar el legado de la franquicia.

Para revitalizar el MCU, es esencial un enfoque nuevo. Si un reinicio completo no es factible, un salto temporal estratégico podría proporcionar el reinicio necesario. El salto de cinco años en Avengers: Endgame impulsó con éxito la historia hacia adelante, lo que permitió el desarrollo de los personajes y nuevas oportunidades narrativas. Un salto posterior en la línea de tiempo podría permitir a Marvel centrarse en una narrativa sólida, dejando de lado las complejidades que han enturbiado la experiencia visual y alejado a algunos fanáticos.

El salto temporal de cinco años funcionó y puede repetirse

Ninguno
Ninguno
Ninguno

La decisión creativa de introducir un salto temporal de cinco años en Avengers: Endgame fue realmente audaz. En lugar de reanudar la historia inmediatamente después de los desgarradores eventos de Infinity War, Marvel optó por representar un universo significativamente transformado por el “blip”.Aunque inicialmente desconcertante, esta elección permitió la evolución de los personajes y preparó el escenario para una conclusión cargada de emociones. El salto temporal no solo proporcionó un crecimiento crítico para personajes icónicos como Tony Stark y Steve Rogers, sino que también allanó el camino para una nueva generación de superhéroes.

Hoy, el MCU se enfrenta a una encrucijada similar, luchando por mantener su impulso posterior a Endgame. Los proyectos recientes, en particular los anclados en el confuso concepto del multiverso, han dejado al público rascándose la cabeza en lugar de aplaudir con entusiasmo.

La saga del multiverso es caótica

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

La introducción del concepto de multiverso en Loki inicialmente parecía prometer nuevas y emocionantes posibilidades. Sin embargo, en la segunda temporada, la elaborada exposición sobre los viajes en el tiempo y sus ramificaciones comenzó a abrumar a los fanáticos, pareciendo más un ejercicio académico que un contenido agradable. Los ingeniosos cameos que alguna vez deleitaron a los espectadores perdieron su encanto, lo que llevó a una desconexión entre la narrativa general y la participación del espectador.

Películas como Doctor Strange in the Multiverse of Madness intentaron explorar vastas opciones multiversales, pero no lograron hacerlo, ya que ofrecieron un número limitado de universos para explorar. Puntos importantes de la trama, como la aparición sísmica de Tiamut, parecen haber quedado olvidados, mientras que Ant-Man and the Wasp: Quantumania no logró establecer a Kang como un villano formidable, lo que se vio aún más empañado por las controversias fuera de la pantalla en torno al actor Jonathan Majors.

Un salto en el tiempo podría poner de relieve a héroes subestimados

Shang-Chi se prepara para pelear en un autobús

Entre las bajas narrativas que se produjeron tras Avengers: Endgame se encuentra la marginación de personajes queridos como Tony Stark, Steve Rogers y Natasha Romanoff. Mientras tanto, héroes prometedores como Shang-Chi, los Eternos, Moon Knight y Blade luchan por el reconocimiento en medio de una narrativa centrada en el multiverso. Si bien Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos presentaron una entrada sólida en la Fase 4, sigue siendo incierto cómo este personaje navegará por los futuros paisajes del MCU. Del mismo modo, los elementos intrigantes introducidos en Los Eternos y Moon Knight han tenido poco seguimiento dentro del universo más amplio.

Una nueva línea temporal no solo podría revitalizar los arcos argumentales de estos personajes, sino que también facilitaría la tan esperada introducción de los X-Men. Los fanáticos han esperado con ansias la llegada de los mutantes, y el éxito de franquicias como Deadpool solo refuerza la demanda de su regreso a la pantalla grande.

Cómo el MCU puede implementar un salto en el tiempo

Posibles detalles de la trama de Avengers 5

Un desafío importante para Kevin Feige al orquestar un salto en el tiempo es garantizar que se sienta orgánico en lugar de un mero intento apresurado de rectificación. Una vía viable es a través de la próxima Avengers: Secret Wars. Si los rumores son ciertos y la película sirve como una convergencia multiversal de personajes tanto del pasado como del presente, podría ser una oportunidad ideal para concluir la saga actual. No habrá una oportunidad de retroceder en el tiempo, pero

Avengers: Secret Wars podría culminar en un nuevo status quo: un universo en el que se resuelva el caos del multiverso, se borre la influencia de Kang y se arraigue una nueva línea temporal. Esto permitiría al MCU conservar su rica historia y al mismo tiempo deshacerse de las cargas de narrativas demasiado complicadas. Los personajes establecidos, como Spider-Man, Doctor Strange y Thor, podrían continuar sus viajes sin el peso de explicaciones complicadas o incesantes complejidades de viajes en el tiempo.

Como alternativa, Marvel podría emplear un mecanismo narrativo similar a la estrategia utilizada en Endgame, donde un acontecimiento global significativo requiere un cambio, lo que permite a los espectadores descubrir un mundo transformado junto con los personajes. Este método fomenta la intriga e impulsa la historia hacia adelante sin necesidad de una exposición extensa.

El MCU debería mirar hacia el futuro

El mayor activo del MCU siempre ha sido su potencial de evolución. Mientras que la Saga del Infinito se caracterizó por un arco narrativo claro y cohesivo que condujo a un clímax notable, la Saga del Multiverso hasta ahora ha carecido de dirección y coherencia. Aunque Kevin Feige señaló que la saga actual sirve como un puente entre narrativas, un salto dramático hacia adelante podría ser precisamente lo que la serie necesita para realinear su enfoque y rejuvenecer sus arcos narrativos sin descartar su legado. Por lo tanto, los fanáticos siguen esperanzados, ansiosos por ver cómo Marvel elige recorrer el camino que tiene por delante.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *