TSMC rechaza las acusaciones de ayudar a Intel a establecer instalaciones de fabricación en EE.UU., lo que intensifica la competencia en el sector de semiconductores

TSMC rechaza las acusaciones de ayudar a Intel a establecer instalaciones de fabricación en EE.UU., lo que intensifica la competencia en el sector de semiconductores

TSMC se ha distanciado oficialmente de los rumores sobre su participación en la asistencia a Intel con sus desafíos de fundición, etiquetando los informes como un «mero malentendido».

TSMC aclara su posición en medio de declaraciones contradictorias

A raíz de las especulaciones de la comunidad, la incomodidad de TSMC por ayudar a Intel ha salido a la luz. Recientemente, Rick Cassidy, presidente de TSMC en Estados Unidos, fue noticia durante una entrevista con CNBC, donde mencionó reuniones semanales con Intel, sugiriendo que TSMC ha estado guiando al gigante tecnológico en el establecimiento de instalaciones de fabricación en los Estados Unidos. Además, señaló que TSMC está ayudando a Intel a avanzar en sus procesos de fabricación. Los comentarios de Cassidy incluyeron:

Nos reunimos con [Intel] semanalmente y la respuesta es que los estamos ayudando a aumentar sus rangos. Los estamos ayudando a capacitarse en las cosas más avanzadas, así que creo que están muy contentos con lo que estamos haciendo.

CNBC

Sin embargo, TSMC ha aclarado posteriormente a través de ChinaTimes que su colaboración con Intel se limita a las conversaciones sobre el diseño de la producción y no al apoyo directo a la formación de los empleados o a la instalación de las instalaciones en Estados Unidos. Esta aclaración supone un cambio notable con respecto a las declaraciones anteriores de Cassidy, que subrayan que TSMC se toma en serio su relación con su competidor, en particular en medio de la creciente competencia inherente a la industria de los semiconductores.

Instalación de TSMC

La relación entre TSMC e Intel se ha visto sometida a una importante tensión desde 2021, cuando el exdirector ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, comentó sobre la necesidad de una “cadena de suministro más equilibrada”. Este comentario hacía referencia indirecta a las tensiones geopolíticas que rodean a Taiwán y su posible impacto en las operaciones de TSMC. Tras las declaraciones de Gelsinger, Intel habría perdido un importante descuento del 40% en los servicios de producción de 3 nm de TSMC, lo que indica un deterioro de su relación.

A medida que el mercado de semiconductores en Estados Unidos continúa evolucionando, tanto TSMC como Intel compiten por el protagonismo. A pesar de la mayor asignación de Intel gracias a la Ley CHIPS de Estados Unidos, la empresa ha tenido dificultades para cumplir con las expectativas. En cambio, TSMC parece estar logrando avances constantes en su planta de Arizona, lo que sugiere un cambio en la dinámica del mercado que puede favorecer a TSMC a medida que consolida su posición en el panorama de semiconductores de Estados Unidos. Los próximos acontecimientos bajo la administración Trump podrían dar forma aún más a las ambiciones de TSMC en Estados Unidos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *