TSMC despide a empleados por presunta filtración de secretos comerciales sobre el desarrollo del proceso avanzado de 2 nm; el caso se considera una amenaza a la seguridad nacional.

TSMC despide a empleados por presunta filtración de secretos comerciales sobre el desarrollo del proceso avanzado de 2 nm; el caso se considera una amenaza a la seguridad nacional.

La producción a gran escala de obleas de 2 nm está prevista para el próximo año en TSMC, que planea operar cuatro instalaciones en Taiwán con una producción estimada de aproximadamente 60.000 obleas mensuales. A medida que el destacado fabricante taiwanés de semiconductores acelera la transición a este vanguardista proceso de fabricación para satisfacer la demanda de clientes de alto perfil como Apple, han surgido acusaciones preocupantes. Los informes indican que varios empleados sospechosos de filtrar secretos comerciales críticos relacionados con el nodo de 2 nm no solo han sido despedidos, sino que también podrían enfrentar graves consecuencias legales.

Posibles riesgos para la seguridad nacional por el robo de datos de 2 nm

Según fuentes anónimas citadas por Nikkei, algunos exempleados de TSMC intentaron acceder a datos confidenciales del proceso de fabricación de 2 nm mientras aún estaban en nómina. TSMC descubrió estas «actividades no autorizadas» durante auditorías rutinarias, lo que provocó el despido inmediato de todos los involucrados. La alta sensibilidad de este incidente ha llevado a la Fiscalía Superior de Taiwán a gestionar el asunto bajo la Ley de Seguridad Nacional de 2022.

La investigación en curso está a cargo de la División de Propiedad Intelectual de la división, encargada de evaluar el alcance y las implicaciones de la filtración. Sin embargo, la investigación aún no ha revelado qué competidores o países podrían haber conspirado con el expersonal de TSMC para obtener información muy codiciada sobre la tecnología de 2 nm. Cabe destacar que los principales rivales de TSMC, Samsung y Rapidus, también compiten por desarrollar sus propias versiones de esta tecnología avanzada.

Mientras tanto, el sector chino de semiconductores sigue en desventaja, principalmente debido a las restricciones impuestas por los controles de exportación estadounidenses, que han limitado a su mayor productor de chips, SMIC, al proceso de 7 nm con equipos DUV más antiguos. Si esta información confidencial llega a manos de entidades chinas, podría alterar significativamente el panorama competitivo. No obstante, conviene tomar las especulaciones con cautela y mantendremos a nuestra audiencia informada sobre los nuevos acontecimientos a medida que se produzcan.

Fuente de la noticia: Nikkei Asia

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *