
En un avance tecnológico significativo, varios fabricantes de semiconductores planean adoptar el vanguardista proceso de 2 nm de TSMC para 2026. Para facilitar esta transición, TSMC pretende iniciar la producción en masa en el último trimestre de 2025. Siguiendo una tendencia habitual, se espera que Apple siga siendo el mayor cliente de TSMC, habiendo ya asegurado alrededor del 50 % de la capacidad de producción inicial. Esta asignación se centrará principalmente en los chipsets A20 y A20 Pro de próxima generación, que se prevé que sean componentes esenciales de la próxima serie iPhone 18. Informes anteriores indican que TSMC comenzó a aceptar pedidos de esta litografía de nueva generación a partir del 1 de abril, con la aspiración de alcanzar un hito de producción de 50 000 obleas al mes para finales de año.
Objetivos de producción ambiciosos: 100.000 obleas en 2026, duplicándose a 200.000 en 2028
Según datos recientes de DigiTimes, TSMC está a punto de aumentar su capacidad de producción mensual a entre 45 000 y 50 000 obleas, con un coste estimado de unos 30 000 dólares cada una. Durante las pruebas iniciales de producción realizadas este año, TSMC alcanzó un notable rendimiento del 60 %.Si bien no se revelaron cifras específicas de las últimas evaluaciones, se prevén mejoras gracias a las exitosas mejoras de rendimiento de TSMC y a la ampliación de su capacidad de producción en diversas instalaciones de Taiwán.
A pesar de los avances, la mayor parte de la producción de obleas de 2 nm se realizará predominantemente en las instalaciones de TSMC en Baoshan y Kaohsiung, que continuarán operando a plena capacidad para sus nodos existentes de 3 nm y 4 nm durante 2026. Para fines del próximo año, se proyecta que el gigante de los semiconductores alcance una notable producción mensual de 100, 000 obleas, y se prevé que la incorporación de la planta de fabricación de Arizona aumente la producción total a 200, 000 unidades para 2028.
Los expertos del sector predicen que varios clientes de TSMC, incluyendo MediaTek, iniciarán el proceso de producción de sus chipsets de 2 nm para el cuarto trimestre, con el objetivo de asegurar una ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, el aumento sustancial de precio asociado con las obleas de TSMC podría afectar el precio de los productos, lo que podría influir en la demanda de los consumidores, un tema que merece mayor debate.
Para más detalles, consulte la fuente de la noticia: DigiTimes.
Deja una respuesta