
El mundo de los videojuegos ha sido testigo de narrativas y mecánicas excepcionales, y dos títulos destacados de PlayStation Studios son The Last of Us y Days Gone. Ambos han conseguido una gran cantidad de seguidores fieles, ofreciendo experiencias únicas, desde las emocionantes aventuras de Deacon por Oregón hasta los emotivos enfrentamientos entre Abby y Ellie. Como fan de ambos desde hace mucho tiempo, me atraen sus intrincados mundos.
Es importante reconocer que estos juegos son polos opuestos en cuanto a jugabilidad y estilo. Este marcado contraste es precisamente lo que me impulsa a compararlos. Acompáñenme a explorar los diversos aspectos de cada título, ofreciendo perspectivas basadas en su atractivo y en mi experiencia personal.
8 Exploración
Días pasados

La serie The Last of Us es conocida por su calidad cinematográfica y su jugabilidad estructurada. En contraste, Days Gone adopta un formato de mundo abierto que brinda a los jugadores mayor libertad de exploración. Si bien algunos críticos argumentan que el paisaje de Days Gone puede resultar genérico, lo compensa con interacciones y encuentros significativos a lo largo de su mundo.
Conducir la motocicleta Drifter totalmente personalizable de Deacon agrega un nivel de diversión adicional, especialmente durante las intensas batallas de la Horda. Estos emocionantes momentos son lo que hace que la exploración en Days Gone sea un punto destacado.
7 Narrativa
El último de nosotros

El The Last of Us original dejó una huella imborrable en el mundo de los videojuegos con su narrativa emotiva y rica, centrada en Joel y Ellie. A pesar de su controvertida secuela, la profundidad narrativa sigue siendo un sello distintivo de la serie.
En comparación, Days Gone presenta una historia interesante, pero su ritmo flaquea. Un giro argumental —que revela la supervivencia de Sarah— me dejó con sentimientos encontrados mucho después de completar el juego. Si bien ambas sagas tienen sus méritos, me inclino por la narrativa profundamente cautivadora y cinematográfica de The Last of Us.
6 personajes
El último de nosotros

Una narrativa sólida suele verse reforzada por personajes cautivadores, y The Last of Us destaca en este aspecto. Los personajes no solo forman parte de la historia; son el corazón de la misma, impulsando la interacción y la inversión.
Deacon, de Days Gone, posee un encanto brusco y momentos de humor que resuenan, especialmente durante sus interacciones con Boozer. Sin embargo, la profundidad emocional y las excelentes interpretaciones vocales de The Last of Us elevan a sus personajes a un nivel de complejidad rara vez visto en videojuegos, lo que lo hace parecer una producción de A24.
5 Combat
Atar
Ambos juegos ofrecen experiencias de combate únicas pero sólidas que mantienen a los jugadores enganchados. La posibilidad de elegir entre sigilo o enfrentamiento directo añade matices a cada encuentro, ya sea eliminando enemigos sigilosamente en The Last of Us o usando la fuerza bruta contra hordas de Freakers en Days Gone.
Los elementos de supervivencia juegan un papel crucial en ambos títulos, lo que exige a los jugadores gestionar los recursos con inteligencia. A pesar de los argumentos de que The Last of Us Parte II mejora la fórmula de combate, es justo apreciar cómo ambos juegos mantienen la tensión en sus sistemas de conflicto.
4 Banda sonora
El último de nosotros

Si bien Days Gone tiene temas sobresalientes, la banda sonora de The Last of Us, compuesta por Gustavo Santaolalla, es única. Cada tema resuena profundamente, reflejando a menudo las emociones y las experiencias de los personajes.
Esta destreza musical realza los momentos cruciales de la historia y se graba en la memoria del jugador, creando un impacto duradero que personifica la esencia de ambos juegos.
3 Variedad y diseño de enemigos
Atar
Ambos títulos presentan una variedad de enemigos que presentan desafíos únicos. Si bien los Clickers y los Bloaters de The Last of Us son icónicos, Days Gone ofrece sus propios enemigos memorables, como el Screamer y los Newts. Cada juego presenta encuentros guionados que graban momentos inolvidables en la experiencia del jugador.
2 elementos visuales
El último de nosotros

La fidelidad visual de The Last of Us es innegable. El intrincado diseño de los entornos y los impresionantes gráficos rivalizan con algunos de los mejores motores de la industria. Experimentar su belleza en la PS4 sigue siendo un recuerdo imborrable para muchos.
La rejugabilidad se ve reforzada por las detalladas animaciones y expresiones de los personajes, que infunden vida al mundo del juego. Esta excelencia gráfica consolida a The Last of Us como una experiencia visualmente cautivadora.
1 ganador
El último de nosotros

En definitiva, ambos títulos son excepcionales a su manera. Sin embargo, considerando todos los factores, desde la narrativa hasta la jugabilidad, The Last of Us sigue siendo el campeón destacado. Tengo buenos recuerdos de Days Gone y creo que aún tiene potencial para futuras expansiones, pero el difícil comienzo de la serie con Sony podría empañar sus perspectivas.
En cualquier caso, ambos juegos son experiencias que valen la pena: uno, un aclamado viaje cinematográfico, el otro, una joya infravalorada del género de supervivencia en mundo abierto.¡No te pierdas ambos!
Deja una respuesta