Susquehanna informa que las ventas de la GPU MI308 de AMD aumentaron sus ingresos en $800 millones en el pronóstico del segundo semestre de 2025; el segmento de juegos registró un crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre.

Susquehanna informa que las ventas de la GPU MI308 de AMD aumentaron sus ingresos en $800 millones en el pronóstico del segundo semestre de 2025; el segmento de juegos registró un crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre.

Este contenido no constituye asesoramiento de inversión y el autor actualmente no tiene posiciones en las acciones mencionadas.

El impacto de la flexibilización de las restricciones en el rendimiento de AMD

AMD se ha posicionado como un beneficiario significativo de los recientes ajustes de política de la administración Trump, que han relajado las restricciones a la venta de semiconductores a China. Según un análisis de Christopher Rolland, analista de Susquehanna, este cambio permite a AMD vender su inventario, previamente restringido, de GPU MI308 a un costo casi nulo y con un alto margen bruto.

Próximos informes de ganancias y expectativas de los analistas

AMD publicará sus resultados del segundo trimestre de 2025 el 5 de agosto. Rolland anticipa que AMD presentará resultados que estarán en línea con las expectativas o serán ligeramente mejores, especialmente en el sector de PC. Este optimismo se ve respaldado en parte por las recientes perspectivas de Intel sobre la demanda sostenida, influenciada por los aranceles en el segundo trimestre.

Proyecciones de ingresos y ventas de GPU

Rolland subraya la importancia de la renovada capacidad de AMD para distribuir sus GPU MI308 ante la modificación de las regulaciones de exportación. Inicialmente, AMD había proyectado una pérdida de ingresos de 1.500 millones de dólares debido a estas restricciones. Sin embargo, con la nueva asignación, Rolland ha revisado sus estimaciones, reinvirtiendo aproximadamente 800 millones de dólares en ingresos previstos para el segundo semestre de 2025. Este ajuste, sin embargo, conlleva cautela respecto a la cantidad de inventario que finalmente se descartó en comparación con el que aún podría venderse para finales de año.

Perspectivas financieras y expectativas de margen bruto

Si bien AMD planeaba amortizar 800 millones de dólares relacionados con su inventario de MI308, la posibilidad de vender estas GPU ahora conlleva implicaciones financieras favorables. Esto podría generar un aumento significativo en los márgenes brutos para el segundo semestre de 2025. Rolland proyecta un aumento del 1% en el margen bruto de AMD, elevándolo al 52, 8% para el año.

Estimaciones de envíos incrementadas para las GPU MI300

Además, Rolland ha revisado sus estimaciones de envíos para las últimas GPU MI300 de AMD, pronosticando ingresos de 7 mil millones de dólares por estos productos, un aumento notable respecto de su estimación anterior de 6, 2 mil millones de dólares.

Avances en la tecnología de IA

AMD presentó recientemente sus esperadísimas GPU de la serie MI350, que utilizan la arquitectura Instinct de cuarta generación. Disponibles en el tercer trimestre de 2025, estas GPU prometen un notable aumento de 4 veces en la potencia de cómputo de IA y un asombroso aumento de 35 veces en la capacidad de inferencia.

Posición de mercado y crecimiento futuro de AMD

En el sector de servidores, la fortaleza de los procesadores EPYC de AMD sigue creciendo, impulsada por el aumento de cuota de mercado. Según los datos de PC-SIGnals del segundo trimestre de 2025 de Susquehanna, AMD ha logrado avances moderados en la cuota de mercado de procesadores para portátiles, aunque experimentó una ligera caída en el sector de ordenadores de sobremesa. Mientras tanto, el segmento de videojuegos ha mostrado un sólido crecimiento, con un crecimiento previsto de dos dígitos intertrimestral en el segundo trimestre.

Descripción general del rendimiento de las acciones

Actualmente, las acciones de AMD han experimentado una ligera caída de alrededor del 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado. No obstante, han subido un impresionante 25% en el último mes y se acercan a un aumento del 50% en lo que va de año.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *