SMIC presuntamente fue descubierto intentando reclutar ingenieros de TSMC en su ciudad natal

SMIC presuntamente fue descubierto intentando reclutar ingenieros de TSMC en su ciudad natal

Este artículo no constituye asesoramiento de inversión y el autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.

SMIC bajo escrutinio: Taiwán investiga la caza furtiva de talentos

La Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores (SMIC) de China, principal productor de chips del país, ha sido investigada por las autoridades taiwanesas por la presunta contratación de ingenieros y personal cualificado de Taiwán. SMIC desempeña un papel fundamental en el objetivo de China de construir una cadena de suministro de semiconductores autosuficiente. Sin embargo, las sanciones estadounidenses vigentes han afectado significativamente la capacidad de la empresa para adquirir los equipos de fabricación avanzados necesarios para producir chips por debajo del umbral de 7 nanómetros. Diversos informes sugieren que importantes empresas chinas, como Huawei, han intensificado sus esfuerzos para atraer talento de los Países Bajos, donde tiene su sede el fabricante de equipos de chips ASML.

Impacto de las sanciones de EE. UU.en SMIC

Las restricciones estadounidenses han dificultado el acceso de SMIC a máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), esenciales para la producción de chips de alta tecnología. Si bien algunas fuentes indican que SMIC colabora con otras empresas chinas para desarrollar sus propias tecnologías EUV, es improbable que estos esfuerzos rindan frutos a tiempo para competir con las avanzadas capacidades de fabricación de empresas occidentales, como la taiwanesa TSMC.

La respuesta táctica de Taiwán

En un comunicado reciente, la Oficina de Investigación de Taiwán reveló que ha intensificado sus esfuerzos para mitigar la contratación por parte de SMIC y empresas similares. Las autoridades alegan que SMIC estableció una empresa fachada en Taiwán, bajo una entidad con sede en Samoa, con la intención de burlar las regulaciones locales y atraer talento taiwanés a sus operaciones en China.

Operaciones e incursiones en Taiwán

Fabricante de chips SMIC
SMIC está bajo investigación por actividades de caza de talentos.

Cabe destacar que la entidad SMIC se estableció en Hsinchu, el centro tecnológico de Taiwán, donde se encuentran la sede central de TSMC y sus instalaciones de fabricación avanzada. Las autoridades taiwanesas subrayan que la incorporación de ingenieros de TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, era un objetivo estratégico para SMIC.

Aumento de la actividad investigativa

Solo en marzo, investigadores taiwaneses realizaron redadas en 11 empresas, abarcando 34 ubicaciones y entrevistando a aproximadamente 90 personas. La Oficina destacó que los talentos cualificados en sectores relevantes se están convirtiendo cada vez más en objetivos de contratación para las empresas chinas, y señaló que ha investigado alrededor de 100 casos similares desde 2020.

Desafíos en la fabricación de chips

Según un documento reciente del gobierno chino, el país lleva al menos 15 años de retraso en el desarrollo de tecnología autóctona para la fabricación de chips en comparación con las capacidades occidentales. Además de SMIC, Huawei también ha intensificado sus esfuerzos para contratar empleados de Carl Zeiss, fabricante de lentes especializadas esenciales para equipos avanzados de fabricación de chips.

Si bien SMIC tiene la capacidad de producir chips de 7 nanómetros, la falta de acceso a máquinas EUV de vanguardia ha dificultado la optimización del proceso de fabricación. En consecuencia, el rendimiento de producción (la proporción de chips utilizables a partir de obleas de silicio) sigue siendo bajo, lo que plantea importantes desafíos operativos para SMIC.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *