
Qualcomm ha presentado su último procesador móvil, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, que sustituye al anterior Snapdragon 8 Elite. Este nuevo chipset aprovecha los avanzados núcleos Oryon de tercera generación de Qualcomm, ofreciendo mejoras significativas tanto en rendimiento como en eficiencia energética.
Explorando los núcleos Oryon de tercera generación
El Snapdragon 8 Elite de 5.ª generación utiliza una configuración de CPU «2 + 6», con dos núcleos de alto rendimiento a 4, 60 GHz y seis núcleos de eficiencia a 3, 62 GHz. Según Qualcomm, este SoC alcanza un aumento de rendimiento de hasta un 20 % en comparación con su predecesor; sin embargo, aún no está claro si estas mejoras se refieren a operaciones de un solo núcleo o de varios núcleos. La compañía con sede en San Diego incluso afirma que es la CPU móvil más rápida disponible, pero se necesitan pruebas de rendimiento concretas para corroborar estas afirmaciones.
Esta CPU de ocho núcleos promete un 35 % más de eficiencia, con un consumo energético total un 16 % menor que el del Snapdragon 8 Elite. Además, los núcleos Oryon de tercera generación supuestamente incluyen aceleración de IA basada en hardware, aunque, al igual que diseños similares del Dimensity 9500 de MediaTek, no es compatible con SME2.



Mejoras en la GPU y los juegos
La GPU del Snapdragon 8 Elite Gen 5 incorpora la Adreno 840, que adopta una arquitectura segmentada introducida inicialmente con el modelo anterior. El procesador gráfico incluye una impresionante caché de 18 MB, conocida como Memoria de Alto Rendimiento Adreno, que permite a los desarrolladores optimizar sus juegos para este chipset con un consumo un 10 % menor que su predecesor.
Qualcomm ha colaborado con importantes desarrolladores de videojuegos como Tencent para garantizar la optimización de esta plataforma. Con una velocidad máxima de reloj de GPU de 1, 20 GHz (en comparación con los 1, 10 GHz de la Adreno 830), la Adreno 840 promete un aumento del 23 % en el rendimiento y una reducción del 20 % en el consumo de energía. Cabe destacar que es compatible con Unreal Engine 5 desde el primer momento.
Impulsando la próxima generación de smartphones insignia: @Snapdragon 8 Elite Gen 5. Ofrece un rendimiento más rápido, juegos más inmersivos y #IA que se ejecuta directamente en tu dispositivo.#SnapdragonSummit pic.twitter.com/6NMPfSnKCn
— Qualcomm (@Qualcomm) 24 de septiembre de 2025
Unidad de procesamiento neuronal (NPU) y capacidades de IA
La NPU Hexagon mejorada está diseñada para gestionar cargas de trabajo de IA complejas sin problemas, incluso sin conexión a internet. Qualcomm afirma que esta nueva NPU es un 37 % más rápida que la del anterior Snapdragon 8 Elite, e incorpora aceleradores de IA que mejoran el rendimiento por vatio en un 16 %.
Funciones de conectividad avanzadas
Al integrarse con el módem Snapdragon X85 5G, se espera que el Snapdragon 8 Elite Gen 5 ofrezca una conectividad excepcional con velocidades de descarga de hasta 12, 5 Gbps y de subida de 3, 7 Gbps. Qualcomm destaca la eficiencia energética mejorada y la precisión de ubicación optimizada del módem.
Este chipset sigue beneficiándose de la suite FastConnect 7900 de Qualcomm, que incluye compatibilidad con Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0 y tecnologías de banda ultraancha (UWB), todas diseñadas para funcionar en un único paquete de bajo consumo. En comparación con su predecesor, esta última versión consume un 40 % menos de energía.

Innovaciones en soporte de cámaras y vídeo
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 admite vídeo 4K a 120 fps, vídeo en cámara lenta 1080p a 480 fps e imágenes fijas de hasta 320 MP. Una característica especialmente interesante es su compatibilidad con el códec Advanced Professional Video (APV) para la captura de vídeo, lo que permite a los smartphones que utilizan este chipset competir con el formato ProRes de Apple. Además, el nuevo chipset incluye un ISP de 20 bits, una mejora respecto al modelo anterior de 18 bits, lo que permite cuadruplicar el rango dinámico.
Se espera ver una variedad de dispositivos insignia debutando con el Snapdragon 8 Elite Gen 5, incluida la próxima serie Samsung Galaxy S26, junto con el modelo Xiaomi 17 ya confirmado.
Deja una respuesta