El director de Samsung Semiconductor insta a sus empleados a colaborar en el desarrollo de Exynos 2500 y Galaxy S26

El director de Samsung Semiconductor insta a sus empleados a colaborar en el desarrollo de Exynos 2500 y Galaxy S26

Samsung se enfrenta actualmente a importantes retos en su división de semiconductores, principalmente debido a las dificultades para mejorar el rendimiento de la producción de su tecnología Gate-All-Around (GAA) de 3 nm. Estos contratiempos han afectado gravemente al cronograma del chipset Exynos 2500, que estaba previsto para la próxima serie Galaxy S25. Como resultado, Samsung ha optado por un lanzamiento exclusivo del Snapdragon 8 Elite, lo que subraya la urgencia de su situación.

Desafíos en el desarrollo de Exynos 2500 y Galaxy S26

En respuesta a estos desafíos cada vez mayores, Park Yong-in, presidente de Samsung System LSI, comunicó a todos los empleados de la división LSI la importancia de la responsabilidad colectiva para navegar en estos tiempos turbulentos. Según un informe de Sedaily, articuló la doble presión de lanzar simultáneamente el Exynos 2500 y prepararse para la serie Galaxy S26.

Se prevé que el Exynos 2500 entre en producción en masa en la segunda mitad de este año, equipado con un conjunto de CPU de 10 núcleos similar a su predecesor, el Exynos 2400, y con la GPU AMD Xclipse 950, que utiliza la última arquitectura RDNA 3.5. Más allá de esto, Samsung está bajo una presión cada vez mayor para mejorar sus técnicas de fabricación, con el objetivo de atraer a una clientela de alto perfil y al mismo tiempo reducir su dependencia de Qualcomm para los chipsets, lo que es crucial para controlar los costos.

Desarrollos innovadores y perspectivas futuras

Además del enfoque inmediato en el Exynos 2500, Samsung está innovando para el futuro con un nuevo proyecto de chipset con el nombre en código ‘Ulysses’.Este Exynos de próxima generación incorporará la tecnología GAA de 2 nm de vanguardia de la firma. Sin embargo, la compañía está actualmente por detrás de su rival TSMC, que ha logrado un rendimiento del 60% con su propio proceso de 2 nm, en comparación con el rendimiento del 30% de Samsung. Hay optimismo de que con el tiempo, Samsung puede mejorar sus tasas de rendimiento.

A estas dificultades se suma la probable pérdida de pedidos del Snapdragon 8 Elite Gen 2, ya que el chipset de Qualcomm es producido exclusivamente por TSMC en su nodo N3P de 3 nm. Observando los próximos meses se revelará si el llamado a la acción del presidente Park Yong-in fomenta una mejor ética laboral entre los empleados a la luz de estos desafíos apremiantes.

Para más detalles, consulte la fuente de noticias original: Sedaily

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *