Samsung se propone alcanzar una cuota de mercado del 20% en el negocio de fundición para 2027 con el objetivo de lograr rentabilidad.

Samsung se propone alcanzar una cuota de mercado del 20% en el negocio de fundición para 2027 con el objetivo de lograr rentabilidad.

En el altamente competitivo sector de la fabricación de semiconductores, TSMC sigue siendo un actor clave, pero Samsung tiene como objetivo estratégico cambiar su situación para 2027. La compañía se centra en mejorar la rentabilidad en un plazo de dos años, aprovechando avances como el aumento de la producción de 2 nm Gate-All-Around (GAA) y forjando alianzas a largo plazo con clientes de alto valor.

Desafíos del mercado e iniciativas estratégicas

Desde 2022, la división de fabricación de semiconductores de Samsung ha sufrido importantes pérdidas financieras. Según estimaciones del sector, la compañía podría estar perdiendo entre 680 y 1360 millones de dólares trimestralmente. A pesar de la falta de información financiera específica por parte de Samsung, fuentes indican que alcanzar una cuota de mercado del 20 % en ventas para 2027 es una meta prioritaria, según reveló un alto ejecutivo del sector a ETNews.

Para lograr este objetivo, Samsung planea optimizar su modelo de negocio basado en pedidos, lo que requiere la adquisición anticipada de equipos de fabricación avanzados. La hoja de ruta de la compañía para los próximos dos años es fundamental para establecer un flujo de ingresos constante.

Enfoques innovadores y colaboraciones

En un tono más positivo, la alianza de Samsung con Tesla por 16.500 millones de dólares representa un avance significativo, que podría revitalizar la posición de la compañía en el sector. El énfasis en el proceso GAA de 2 nm es evidente, ya que esta tecnología impulsará el próximo sistema en chip (SoC) Exynos 2600, cuyo lanzamiento se espera en los modelos Galaxy S26 y Galaxy S26 Plus en febrero.

Además, Samsung ha proporcionado a Qualcomm muestras del Snapdragon 8 Elite Gen 5 para su evaluación. Esta relación sugiere que Qualcomm podría considerar recurrir a Samsung para sus chipsets Snapdragon 8 Elite Gen 6 y Snapdragon 8 Elite Gen 6 Pro de próxima generación, abandonando así a sus proveedores actuales.

Esfuerzos de expansión en la planta de Taylor

Samsung también se centra en maximizar la eficiencia de su planta de Taylor, en Texas, especializada en la producción de nodos maduros entre 14 nm y 65 nm. Recientemente, se ha informado de que ASML está formando un equipo para instalar maquinaria EUV (litografía ultravioleta extrema) en estas instalaciones, preparándose para el inicio de las operaciones previsto para 2026.

Además, la compañía ha anunciado la finalización del diseño fundamental de su nodo GAA de 2 nm de segunda generación. Sin embargo, el objetivo inmediato es mejorar el rendimiento de sus actuales procesos de fabricación con tecnología GAA de 2 nm, lo que impulsará la productividad y la rentabilidad.

A medida que Samsung se enfrenta a las complejidades del panorama de los semiconductores, las medidas que tome ahora serán cruciales para recuperar su posición de mercado en el sector de la fundición para 2027.

Fuente de la noticia: ETNews

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *