Samsung inicia la producción en masa del Exynos 2600 con tecnología GAA de 2 nm, alcanzando un rendimiento del 50 %.

Samsung inicia la producción en masa del Exynos 2600 con tecnología GAA de 2 nm, alcanzando un rendimiento del 50 %.

Según un informe reciente, Samsung iniciará la producción a gran escala de su chip Exynos 2600 a finales de septiembre. A medida que se acerca el final del mes, han surgido novedades interesantes sobre el avance de la compañía en el desarrollo de su primer sistema en chip (SoC) Gate-All-Around (GAA) de 2 nm, también conocido como «SF2».La línea Galaxy S26 genera mucha expectación, ya que se prevé que incluya dos chipsets insignia en su presentación a principios del próximo año.

Rendimientos de producción y avances estratégicos

Se espera que la próxima fase de «Fab-out» comience a finales de octubre o principios de noviembre, según informa The Bell. Esta transición crucial se produce tras el lanzamiento de la producción en masa del Exynos 2600. La etapa de «Fab-out» implica la salida de las obleas de la planta de fabricación tras someterse a todos los procesos necesarios. Inicialmente, durante la fase de producción de prueba, los rendimientos reportados rondaban el 30 %; sin embargo, ahora muestran una mejora significativa, alcanzando aproximadamente el 50 %.

Si bien una tasa de rendimiento del 50 % representa un avance, sigue siendo insuficiente para las aspiraciones de Samsung, sobre todo si la compañía desea comercializar obleas SF2 a clientes externos. Afortunadamente, el Exynos 2600 impulsará por ahora la serie Galaxy S26, lo que le da a Samsung la oportunidad de mejorar las cifras de rendimiento y, con el tiempo, potencialmente recuperar su cuota de mercado.

En comparación con el proceso GAA de 3 nm (SF3) de Samsung, la nueva tecnología GAA de 2 nm ofrece un aumento sustancial del rendimiento del 12 % y una notable mejora de la eficiencia del 25 %.El informe especifica que los modelos Galaxy S26 con el procesador Exynos 2600 estarán disponibles principalmente en el mercado nacional de Samsung y Europa, mientras que se prevé que las variantes en EE. UU.y China incorporen el chip Snapdragon 8 Elite de 5.ª generación.

Análisis recientes indican que Samsung está muy comprometido con el desarrollo de su arquitectura de 2 nm, con diseños fundamentales para la próxima generación finalizados en junio. Además, la compañía planea introducir un proceso GAA de 2 nm de tercera generación, denominado SF2P+, en los próximos dos años, con el objetivo de satisfacer la considerable demanda prevista de estas obleas avanzadas.

Teniendo en cuenta el cronograma actual para la producción en masa, Samsung podría presentar el Exynos 2600 a finales de este año, posicionándolo como un competidor formidable contra otros SoC líderes, como el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, el Dimensity 9500 de MediaTek y el A19 Pro de Apple.

Para más detalles, consulte la fuente de noticias original: The Bell

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *