Reseña: Cómo afrontar la presión de sentirse obligado a salir con todo

Reseña: Cómo afrontar la presión de sentirse obligado a salir con todo

Citas para todo: Una versión desafiante de los simuladores de citas

Como ávido jugador de simuladores de citas y novelas visuales, una frustración recurrente son las mecánicas que restringen el acceso a ciertas rutas narrativas según elecciones previas. Este enfoque de diseño puede, en ocasiones, aumentar la emoción del juego; sin embargo, en títulos como Date Everything, la ejecución resulta abrumadora. Con más de 100 posibles intereses amorosos, los jugadores a menudo se ven limitados por interacciones con personajes particularmente irritantes, a lo que se suma la ausencia de opciones para omitir diálogos y agilizar estos encuentros.

Una introducción inusual

Los jugadores conocen Date Everything por primera vez mientras trabajan en Valdivian, una empresa que recuerda a Amazon. Desafortunadamente, el personal se enfrenta a una disrupción inesperada al ser reemplazados por inteligencia artificial. En este momento de incertidumbre, un trabajador regala a los jugadores unas gafas inmersivas Dateviator, que dan vida a objetos inanimados, permitiéndoles convertirse en posibles parejas. Esta singular situación ofrece diversas oportunidades para explorar relaciones —o rivalidades— dentro del diverso elenco de la familia.

La mecánica del juego

Principalmente, Date Everything requiere que los jugadores recorran diferentes salas, despertando objetos y descubriendo sus personalidades. La interacción suele consistir en ponerse las gafas Dateviator y apuntar a un objeto con un rayo. Sin embargo, a veces se requiere un enfoque más práctico, como activar un dispositivo para invocar al personaje de un objeto. Conversar con estos personajes ofrece diversas opciones de diálogo según el estado de la relación creada, ya sea amor, amistad o animosidad. Sin embargo, una trama paralela sobre una corporación siniestra y su robo de IA añade profundidad a la historia, mostrando una escritura ingeniosa, aunque a veces superficial.

Dinámica del diálogo

Una crítica notable a Date Everything reside en su mecánica de diálogo. En lugar de presentar un menú de opciones, las respuestas están ligadas a los botones de acción, lo que puede provocar malentendidos al pulsarlos rápidamente. Esto suele provocar que los jugadores seleccionen accidentalmente opciones de diálogo no deseadas, lo que a veces genera conversaciones incómodas o indeseadas, especialmente frustrantes cuando las respuestas humorísticas no se ajustan a las intenciones.

Limitaciones de la exploración

A pesar del diseño de mundo abierto, los jugadores se enfrentan a restricciones significativas.¿Quieres explorar toda la casa? No es posible, ya que algunas zonas están bloqueadas.¿Te interesa desbloquear todas las opciones de diálogo? Prepárate para los desafíos, ya que muchos requieren requisitos de estadísticas considerables. Además, el juego limita a los jugadores a solo cinco conversaciones al día, lo que puede resultar frustrante cuando es necesario entrelazar caminos entre personajes para progresar en una conexión romántica elegida.

Reseña: Date Everything parece que literalmente te obliga a salir con todo
Reseña: Date Everything parece que literalmente te obliga a salir con todo
Imágenes vía Sassy Chap Games

Interacciones de personajes

Otra frustración surge al sentirse obligado a interactuar con todos los personajes, independientemente de sus preferencias personales. Si bien el doblaje y el diseño de los personajes son encomiables, muchas personalidades tienden a ser efectistas y superficiales, lo que perjudica la experiencia general. Sin la opción de saltar o avanzar rápidamente los diálogos, los jugadores a menudo se ven atrapados con personajes que no les gustan. Además, dado que forjar relaciones con varios personajes es esencial para acceder a diálogos atractivos, los jugadores pueden sentirse obligados a interactuar con ellos, lo que de otro modo evitarían.

Restricciones lógicas

Un aspecto particularmente desconcertante es la ruta del personaje, que lleva a un único desenlace al principio del juego. Esta restricción puede ser desalentadora, especialmente para los jugadores que aprecian al actor de voz y esperan una historia más extensa. Para colmo, la experiencia gráfica en Nintendo Switch puede ser deficiente, con problemas de iluminación que frustran la navegación por la noche.

Imágenes vía Sassy Chap Games

Reflexiones finales

Existen varios problemas técnicos a lo largo del juego, como la aparición prematura de indicaciones de respuesta y la representación inconsistente de las ilustraciones de los personajes durante los diálogos. Los jugadores también pueden experimentar fallos como la aparición repentina de objetos o el uso incorrecto de pronombres según la configuración seleccionada. A pesar de estos desafíos, Date Everything muestra una creatividad admirable con el diseño de sus personajes y una premisa narrativa única que critica a quienes no son Amazon ni a la IA. Sin embargo, la necesidad de interactuar con personajes que no conectan con el jugador disminuye el disfrute de la experiencia general, especialmente porque la oscuridad de la noche complica la jugabilidad.

Date Everything se lanzará oficialmente el 17 de junio de 2025 en múltiples plataformas, como Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X y PC. Para más información, visita el sitio web oficial.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *