Qualcomm y MediaTek pagan hasta un 24% más a TSMC por Snapdragon 8 Elite Gen 5 y Dimensity 9500 ante el aumento de los costos de las obleas

Qualcomm y MediaTek pagan hasta un 24% más a TSMC por Snapdragon 8 Elite Gen 5 y Dimensity 9500 ante el aumento de los costos de las obleas

El mundo tecnológico está en efervescencia mientras Qualcomm y MediaTek se preparan para presentar sus últimos procesadores, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y el Dimensity 9500, respectivamente. Si bien gran parte de la atención se ha centrado en sus especificaciones y características innovadoras, la conversación ha eludido notablemente el tema del precio. Informes recientes revelan que TSMC, el fabricante de semiconductores vital para ambas compañías, no ha ofrecido descuentos en su avanzada tecnología de 3 nm «N3P», lo que ha generado costos significativos para sus clientes.

Los mayores costos de MediaTek para la tecnología ‘N3P’ de 3 nm de TSMC y la posible participación de Apple

Aunque el proceso de fabricación de 3 nm presenta mejoras limitadas (apenas un 5 % de aumento en el rendimiento manteniendo el mismo consumo de energía y ofreciendo una reducción del 5 % al 10 % en el consumo de energía a frecuencias constantes), informes del China Times sugieren que tanto Qualcomm como MediaTek incurrieron en mayores costos para utilizar la nueva tecnología de TSMC. Los detalles específicos de los precios siguen siendo imprecisos, pero se ha indicado el recargo que pagó cada empresa.

Según el informe, MediaTek habría incurrido en un aumento del 24 % en el coste de sus productos anteriores, mientras que el de Qualcomm se habría incrementado un 16 %.Sin embargo, no se ha detallado si estos aumentos se relacionan con sus predecesores, concretamente el Snapdragon 8 Elite y el Dimensity 9400. Además, si bien el informe hace referencia a los chips A19 y A19 Pro de Apple, no proporciona cifras concretas sobre las transacciones de Apple con TSMC.

Expertos del sector señalan que el coste de las obleas de 3 nm «N3P» ha aumentado un 20 % en comparación con la tecnología anterior de 3 nm «N3E».Esto podría implicar que Apple, que integra de forma exclusiva la serie A19 en sus dispositivos, podría afrontar este aumento de costes sin las mismas presiones que enfrentan sus competidores. Por otro lado, sus rivales en el sector de los smartphones podrían no disfrutar del mismo lujo, ya que se enfrentan a estructuras de precios más altas derivadas del aumento de las tarifas de TSMC.

Con aumentos de hasta el 24 % para las obleas de TSMC, es probable que los costos premium de Qualcomm y MediaTek se repercutan en sus colaboradores, lo que podría resultar en precios más altos para los dispositivos insignia lanzados este año. Además, si el panorama de los semiconductores no muestra señales de estabilización, se espera que las próximas obleas de 2 nm de TSMC sean un 50 % más caras. Además, los informes sugieren que Apple ha asegurado más de la mitad de la capacidad inicial para estos próximos chips, lo que limita la disponibilidad para Qualcomm y MediaTek.

Mientras esperamos los anuncios oficiales de Qualcomm y MediaTek, esta dinámica financiera podría tener implicaciones significativas tanto para los fabricantes como para sus respectivos socios en un mercado en rápida evolución.

Fuente de la noticia: China Times

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *