Qualcomm reporta un crecimiento del 15% en ingresos en el negocio de chipsets sin Apple; un analista indica que no se debe a un mayor volumen de ventas.

Qualcomm reporta un crecimiento del 15% en ingresos en el negocio de chipsets sin Apple; un analista indica que no se debe a un mayor volumen de ventas.

La división de chipsets de Qualcomm es similar al iPhone de Apple en términos de generación de ingresos, siendo la base del éxito financiero de la compañía. Informes recientes de los resultados del segundo trimestre de 2025 de Qualcomm revelan que un impresionante 61% de sus ingresos trimestrales (6.330 millones de dólares) provino de su marca Snapdragon. Sin embargo, la decisión de Apple de dejar de utilizar la tecnología de Qualcomm, en concreto su módem C1 5G patentado, introducido en el iPhone 16e, ha generado una brecha considerable en las ganancias esperadas.

A pesar de este desafío, el director ejecutivo de Qualcomm, Christiano Amon, reportó un aumento del 15% en los ingresos por chipsets en lo que va de año, un avance positivo considerando la decisión de Apple de abandonar sus productos. Sin embargo, es importante destacar que el crecimiento de los ingresos no necesariamente se debe a un aumento en el volumen de ventas. Un analista ha expresado su preocupación por la posibilidad de que la dependencia de precios más altos sea contraproducente en los próximos trimestres.

Las ganancias aumentan gracias a los precios premium en medio de la creciente competencia de MediaTek

Qualcomm reportó ganancias totales de $10, 37 mil millones en el segundo trimestre, impulsadas en gran medida por las sólidas ventas del Snapdragon 8 Elite. Antes de su lanzamiento, los ejecutivos de la compañía indicaron que este sistema en chip (SoC) tendría un precio más alto que el Snapdragon 8 Gen 3, una decisión estratégica que favoreció a Qualcomm, pero que planteó dificultades a sus socios OEM.

Según Reuters, el analista William McGonigle de Third Bridge señaló que el aumento en los ingresos por chipsets se debió menos al aumento del volumen de ventas y más al elevado coste de las soluciones de silicio de Qualcomm. Mientras los principales fabricantes de smartphones siguen optando por el Snapdragon 8 Elite, MediaTek está ganando cuota de mercado con éxito al ofrecer precios competitivos para sus alternativas estrella.

Cabe destacar que MediaTek ha superado recientemente a Qualcomm para convertirse en el proveedor líder mundial de chipsets para smartphones. En su presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, MediaTek destacó la creciente demanda de su Dimensity 9500 en comparación con los antiguos Dimensity 9400 y Dimensity 9400+, lo que demuestra la preferencia del consumidor por la innovación y el valor. Además, MediaTek planea iniciar procesos de producción de cinta de 2 nm para el cuarto trimestre de este año, lo que presionará a Qualcomm en su competencia por utilizar tecnología de litografía mejorada para 2026.

De cara al futuro, se espera que el próximo Snapdragon 8 Elite Gen 2, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre, sea solo ligeramente más caro que su predecesor. Esta situación obliga a Qualcomm a aumentar significativamente su volumen de ventas para alcanzar los objetivos de ingresos de este trimestre.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *