Los productores de la segunda temporada de A Real Bug’s Life hablan sobre fascinantes insectos que «corren tan rápido que se quedan ciegos» en la docuserie narrada por Awkwafina

Los productores de la segunda temporada de A Real Bug’s Life hablan sobre fascinantes insectos que «corren tan rápido que se quedan ciegos» en la docuserie narrada por Awkwafina

A Real Bug’s Life Temporada 2: Una exploración fascinante de la vida de los insectos

La segunda temporada de A Real Bug’s Life ofrece una inmersión profunda en el fascinante mundo de los insectos, inspirada en la icónica película de Pixar. Con cinco nuevos episodios, incluido un revelador especial detrás de escena, esta temporada muestra cómo las pequeñas criaturas prosperan en diferentes biomas globales. La narración, una vez más, cobra vida gracias a la talentosa Awkwafina, conocida por sus papeles en Crazy Rich Asians y Jumanji: The Next Level .

Basándose en el legado de Pixar, la segunda temporada de A Real Bug’s Life profundiza más, examinando especies de insectos menos comunes y documentando comportamientos únicos por primera vez. Este ambicioso proyecto está dirigido por un equipo experimentado, que incluye a la productora ejecutiva Martha Holmes y al productor Bill Markham, ambos con una amplia experiencia en documentales de vida salvaje. Sus trabajos anteriores incluyen series aclamadas como Big Beasts y Earth Odyssey con Dylan Dreyer .

En una entrevista reciente con ScreenRant, Holmes y Markham hablaron sobre los desafíos que enfrentaron al crear este documental sobre la naturaleza, la cantidad de personas involucradas en dar vida a estas historias y la razón detrás de dedicar un episodio al proceso de creación de la serie. Nota: Esta entrevista ha sido editada para mayor brevedad y claridad.

Reflexiones de Martha Holmes y Bill Markham sobre la creación de la segunda temporada

Un esfuerzo colaborativo: 450 miembros de la tripulación y una preproducción exhaustiva

Escarabajo tigre en la segunda temporada de A Real Bug's Life

ScreenRant: ¿Puedes contarnos cómo funcionó vuestra colaboración en este proyecto? ¿Son roles distintos o trabajáis como un equipo unificado que supervisa todo?

Bill Markham: Es una tarea enorme. En esta serie trabajamos 450 personas y abarcamos 130 especies diferentes de insectos, lo que la convierte en una tarea importante. Mi función como productor de la serie abarca una amplia gama de tareas, desde la contratación hasta la edición y el trabajo de localización. Martha supervisa todo el proceso y se mantiene en contacto con National Geographic y Disney.

Martha Holmes: En general, mi función es más la de una presencia orientadora. Bill es quien elabora los detalles intrincados.

Mencionaste el gran equipo. ¿Cómo es la preparación para seleccionar las locaciones de filmación y las especies de insectos?

Bill Markham: La preparación es extensa. Pasamos meses durante la fase de preproducción investigando historias para transmitirlas de manera efectiva. A diferencia de otras series, no nos limitamos a ir a África con la esperanza de encontrar personajes. Planificamos meticulosamente, centrándonos en especies de insectos específicas y sus historias cautivadoras para lograr las tomas más atractivas.

Martha Holmes: Trabajar en estrecha colaboración con los científicos es fundamental. Ellos ofrecen información valiosa basada en años de estudio de insectos específicos, lo que garantiza que obtengamos contenido confiable y relatos atractivos.

Bill Markham: Además, buscamos insectos que exhibieran comportamientos atractivos. Nuestras elecciones favorecieron a menudo a insectos con características destacadas que evocaran una conexión con el público, mostrando sus reacciones similares a las humanas.

Colaborando con Bug Wranglers y capturando momentos imprevistos

Capturar comportamientos únicos: un enfoque novedoso

Cangrejo violinista en la segunda temporada de A Real Bug's Life

El episodio del making of ilustró los extraordinarios esfuerzos que se hicieron para capturar el comportamiento de los insectos. ¿Era necesario capturar insectos como el escarabajo tigre para lograr las imágenes deseadas?

Bill Markham: Si bien gran parte de la filmación se realizó en entornos naturales con insectos en sus hábitats, seguir las historias de cada insecto puede ser un desafío debido a su pequeño tamaño y naturaleza esquiva. La colaboración con los cuidadores de insectos fue esencial para traer a estos insectos al set y garantizar una narración eficaz.

Martha Holmes: De hecho, capturamos grandes grupos de insectos, como luciérnagas, en su hábitat natural. Sin embargo, con especies solitarias como el escarabajo tigre, no era práctico esperar a que apareciera uno.

Bill Markham analiza el mensaje crucial de la segunda temporada

Abordar la acuciante disminución de las poblaciones de insectos

Libélulas en la segunda temporada de A Real Bug's Life

De niña, los cangrejos ermitaños y las luciérnagas me fascinaban. Me emociona ver que están incluidos en esta serie.

Bill Markham: ¡Por supuesto! Lynn Faust, conocida como la reina de las luciérnagas, se refiere a ellas como «insectos de la puerta de entrada». Encantan a la gente y resaltan el fascinante mundo de los insectos. Nuestro objetivo es despertar el interés en este increíble reino, especialmente ahora que los insectos enfrentan un declive significativo. Solo en el Reino Unido, las poblaciones de insectos voladores han disminuido un 60% en las últimas dos décadas.

Muchos de nosotros recordamos una época en la que los coches regresaban a casa adornados con insectos después de un viaje; hoy, mi hijo de diez años nunca ha experimentado eso. Los insectos están desapareciendo a un ritmo alarmante, superando a los mamíferos y reptiles, lo que pone de relieve la urgencia de la participación pública. Este es el mensaje vital que transmitimos en medio del entretenimiento de nuestra serie.

Innovaciones tecnológicas que elevan la producción cinematográfica de insectos

Utilizando tecnologías avanzadas para capturar imágenes impresionantes

Cigarra en la segunda temporada de A Real Bug's Life

Hablemos de las tecnologías avanzadas que emplean; sus métodos de captura son impresionantes. ¿Qué innovaciones desempeñaron un papel crucial?

Martha Holmes: Aprovechamos varias tecnologías clave: las lentes de sonda nos permitieron adentrarnos en el mundo de los insectos sin causar perturbaciones, mientras que las cámaras estabilizadoras mejoraron nuestras imágenes. Además, las luces LED, similares a las que se utilizan en los procedimientos quirúrgicos, proporcionaron una iluminación óptima sin abrumar a los insectos ni alterar su comportamiento.

Bill Markham: Si reflexiono sobre mis primeras experiencias, me doy cuenta de que dependíamos de una iluminación excesiva, lo que a menudo dañaba el entorno en el que filmábamos. Hoy en día, la iluminación mínima y la tecnología avanzada nos permiten capturar imágenes impresionantes al tiempo que preservamos la integridad del hábitat del insecto.

Descubra más sobre la segunda temporada de A Real Bug’s Life

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

Basada en la querida película de Disney Pixar, la segunda temporada de Bichos reales ilumina las intrincadas vidas de algunos de los seres más pequeños de la Tierra. La serie, que abarca cinco episodios, incluido un revelador detrás de escena, retrata vívidamente los dramáticos sucesos en el reino de los insectos.

La segunda temporada de A Real Bug’s Life ya está disponible para transmitir en Disney+.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *