NVIDIA presenta los detalles del superchip GB10 para PC con IA DGX: tecnología de 3 nm, 20 núcleos de CPU ARM v9.2, GPU Blackwell NVFP4 de 1000 TOPS, compatibilidad con memoria LPDDR5x-9400 y TDP de 140 W.

NVIDIA presenta los detalles del superchip GB10 para PC con IA DGX: tecnología de 3 nm, 20 núcleos de CPU ARM v9.2, GPU Blackwell NVFP4 de 1000 TOPS, compatibilidad con memoria LPDDR5x-9400 y TDP de 140 W.

NVIDIA ha presentado recientemente su Superchip GB10 de última generación, que utiliza la arquitectura de GPU Blackwell y que impulsa las últimas supercomputadoras DGX AI Mini.

Superchip NVIDIA GB10: una arquitectura revolucionaria de SoC y GPU

Actualmente, el foco está puesto en el DGX Spark de NVIDIA, el sistema pionero equipado con el Superchip GB10, que marca una entrada significativa en el mercado de las PC con IA. Tras su anuncio, numerosas empresas han comenzado a desarrollar sus propias plataformas de PC con IA que aprovechan la tecnología GB10. Durante la conferencia Hot Chips 2025, NVIDIA ofreció un análisis exhaustivo del Superchip GB10, demostrando cómo escala eficazmente la arquitectura Blackwell para estaciones de trabajo y estaciones de desarrollo Mini.

Diagrama de la arquitectura de la GPU NVIDIA Blackwell con integración del centro de datos.

El DGX Spark fue diseñado para funcionar como una mini supercomputadora de IA, construida alrededor de la arquitectura avanzada de Blackwell.

Diagrama de construcción de una mini supercomputadora de IA con características de tecnología Blackwell y DGX Spark.

Características principales de la estación de trabajo DGX Spark

La estación de trabajo DGX Spark incorpora varias características destacadas:

  • Superchip GB10 Grace Blackwell: optimizado para tareas de inteligencia artificial, ciencia de datos, computación, renderizado y visualización.
  • Memoria de sistema unificado coherente de 128 GB: capaz de manejar grandes modelos de IA con hasta 200 mil millones de parámetros y ajustar modelos con hasta 70 mil millones de parámetros.
  • Redes ConnectX-7: facilita la interconexión entre dos sistemas DGX Spark, lo que permite la colaboración en modelos de hasta 405 mil millones de parámetros.
  • Sistema operativo base DGX y pila de software NVIDIA AI: esto garantiza una transferencia fluida de cargas de trabajo entre DGX Spark y DGX Cloud o cualquier infraestructura de nube acelerada.
  • Opciones de implementación versátiles: se puede configurar como una estación de trabajo de IA o una nube de IA personal conectada a la red.
  • Experiencia de usuario mejorada: ofrece soporte para pantallas multicabezal y varias opciones de conectividad.
  • Diseño compacto y de bajo consumo energético: se adapta cómodamente a cualquier escritorio y funciona con un tomacorriente de pared estándar.
La estación de trabajo NVIDIA DGX Spark cuenta con potentes capacidades de inteligencia artificial y un diseño compacto y eficiente.

Profundizando: Especificaciones del Superchip GB10

Al examinar el Superchip GB10 con más detalle, descubrimos que su sistema en chip (SoC) está diseñado con dos dielets: el S-Dielet, que alberga el subsistema de CPU y memoria, y el G-Dielet, dedicado al núcleo de la GPU. Ambos dielets utilizan tecnología de empaquetado 2.5D avanzada y se fabrican mediante el innovador proceso de 3 nm de TSMC.

Superchip NVIDIA GB10: especificaciones de rendimiento de IA que incluyen 20 núcleos Arm y 128 GB de memoria.

La arquitectura de la CPU se basa en el diseño ARM v9.2, con un total de 20 núcleos, configurados en dos clústeres. Cada núcleo se beneficia de una caché L2 dedicada, junto con una caché L3 colectiva de 32 MB compartida entre los clústeres.

Hoja de especificaciones de NVIDIA GB10 con detalles de CPU, GPU y memoria.

La GPU del chip, que aprovecha la arquitectura GB100 Blackwell, funciona como una GPU integrada (iGPU) gracias a su ubicación dentro del mismo encapsulado. Incorpora características avanzadas, como núcleos Tensor de 5.ª generación compatibles con DLSS 4 y núcleos RTX con trazado de rayos, lo que proporciona una impresionante capacidad computacional de hasta 31 TFLOPs para operaciones FP32 y 1000 TOPS para operaciones NVFP4 (FP4), diseñadas para aplicaciones de IA. Además, la GPU incluye una caché L2 de 24 MB para optimizar el rendimiento.

En cuanto a la capacidad de memoria, el Superchip NVIDIA GB10 admite LPDDR5x (Arquitectura de Memoria Unificada) de 256 bps con velocidades de acceso que alcanzan los 9400 MT/s, lo que se traduce en un notable ancho de banda bruto de hasta 301 GB/s. Esta configuración permite una capacidad máxima de memoria de 128 GB. Su estructura coherente de alto rendimiento está optimizada para el protocolo de coherencia CHI-E, lo que proporciona a la GPU un amplio ancho de banda agregado del sistema de 600 GB/s a través de la interfaz C2X.

Especificaciones de NVIDIA GB10: pantalla, seguridad, TDP y detalles del sistema operativo con chip gráfico.

Además, el GB10 cuenta con una caché de nivel de sistema de 16 MB, diseñada como L4 para la CPU, que facilita el intercambio de datos con eficiencia energética entre múltiples motores SoC. La interfaz C2C de alto ancho de banda y bajo consumo aprovecha la tecnología NVLINK de NVIDIA.

Las opciones de conectividad son robustas, con compatibilidad con PCIe, USB y Ethernet sobre PCIe. Admite hasta cuatro pantallas simultáneamente (3 DisplayPort + 1 HDMI) con resoluciones de hasta 4K a 120 Hz con el modo Alt de DisplayPort, e incluso admite 8K a 120 Hz con HDMI 2.1a. La seguridad también es prioritaria, con compatibilidad con Dual Secure Root, procesadores SROOT y OSROOT, y compatibilidad con fTPM y TPM discreto. El chip funciona con una potencia total de diseño (TDP) de 140 W.

Diagrama de escalabilidad de GB10 con NVIDIA ConnectX para una eficiencia informática multi-GPU.

Escalabilidad del Superchip GB10

Otra característica destacable del Superchip GB10 es su escalabilidad. Se pueden interconectar varios chips GB10 mediante la tecnología ConnectX de NVIDIA, lo que permite un mayor rendimiento, ancho de banda y capacidad de DRAM, cruciales para soportar modelos de IA de mayor tamaño. Cada tarjeta de interfaz de red (NIC) ConnectX se conecta al SoC GB10 mediante una interfaz PCIe Gen5 x8, y las unidades se comunican mediante Ethernet.

Diagrama de colaboración entre NVIDIA y Mediatek, fusionando arquitecturas de CPU y GPU para lograr eficiencia.

NVIDIA describe el SoC GB10 Superchip como una colaboración exitosa con Mediatek, que aprovecha la propiedad intelectual de CPU de Mediatek. El chip se sometió a un modelado detallado del rendimiento de las interacciones de la memoria de la GPU dentro de la infraestructura de memoria de Mediatek.

Computadora NVIDIA DGX Spark con pantalla, que optimiza el rendimiento de la IA y la GPU para desarrolladores.

Perspectivas futuras del superchip GB10

El aspecto más emocionante del superchip GB10 es su potencial para llegar a mercados de consumo, como portátiles y mini PC. Los informes sugieren que los próximos SoC N1X y N1 podrían ser los primeros SoC NVIDIA orientados al consumidor, y el GB10 ofrece un adelanto de las capacidades que estos chips podrían ofrecer.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *