
NVIDIA ha dado un paso importante en el floreciente mercado de las “PC con IA” con el inminente lanzamiento de su innovadora supercomputadora con IA orientada al consumidor, la DGX Spark.
Presentamos el DGX Spark: liberando 1000 TOPS de potencia de IA
Tradicionalmente, NVIDIA ha centrado sus esfuerzos en aplicaciones de IA a gran escala, como las de centros de datos y entornos agrupados. Sin embargo, esta vez, la compañía se dirige al público general con una supercomputadora compacta diseñada para quienes buscan potentes capacidades de IA. Si bien aún no se ha anunciado la fecha oficial de lanzamiento del DGX Spark, informes del Taiwan Economic Daily sugieren un posible lanzamiento para julio, con importantes compañías como Gigabyte y ASUS preparándose para distribuir estos dispositivos a nivel mundial.
El DGX Spark destaca como la solución de IA más compacta de NVIDIA hasta la fecha, logrando un rendimiento asombroso en un formato pequeño. Aunque las especificaciones detalladas aún se desconocen, se ha confirmado que el dispositivo integra el superchip GB10 Grace Blackwell, que incorpora la avanzada GPU Blackwell de NVIDIA. Esta potente GPU está equipada con núcleos Tensor de quinta generación de vanguardia y es compatible con FP4, lo que permite al superordenador alcanzar la impresionante cifra de 1000 billones de operaciones por segundo, ideal para tareas de inferencia y ajuste fino de IA.

Utilizando la tecnología de interconexión NVLink-C2C de NVIDIA, el Superchip GB10 ofrece un modelo de memoria coherente con CPU y GPU que ofrece cinco veces el ancho de banda del PCIe de quinta generación. Esta notable funcionalidad permite al DGX Spark ofrecer una potencia de IA de 1000 TOPS, una proeza posible gracias a la ingeniería y la arquitectura innovadoras. Además, la colaboración con AIB (socios de placas base complementarias) permite la personalización del DGX Spark, con MSI y Gigabyte a la cabeza.
Durante nuestra reciente asistencia a Computex 2025, varios fabricantes presentaron sus versiones únicas del DGX Spark, que se distinguen principalmente por su diseño. Cabe destacar que la variante de MSI, denominada EdgeXpert MS-C931, está equipada con 128 GB LPDDR5X y presenta una estética minimalista en negro y gris, además de puertos HDMI y Connect-X, lo que optimiza las opciones de conectividad múltiple. Si bien este diseño puede resultar más atractivo para usuarios profesionales, será interesante observar su rendimiento en entornos de juegos.

Otro competidor destacado es el AI TOP ATOM de Gigabyte, que representa la interpretación que la compañía hace del DGX Spark. Su diseño se asemeja al modelo de MSI, pero Gigabyte presentó algunos componentes internos, como los chips de memoria LPDDR5X de Micron. La compañía afirma que su supercomputadora AI TOP ATOM puede gestionar hasta 70 000 millones de parámetros, y al utilizar dos sistemas ATOM en conjunto a través de NVIDIA Connect-X, la capacidad alcanza la asombrosa cifra de 405 000 millones de parámetros para el entrenamiento avanzado de IA.
Para obtener más detalles e imágenes sobre la muy esperada mini supercomputadora de inteligencia artificial de NVIDIA, DGX Spark, consulte la fuente.
Deja una respuesta