Musk confirma el acuerdo de 16.500 millones de dólares entre Tesla y Samsung para chips, calificándolo de «mínimo indispensable».

Musk confirma el acuerdo de 16.500 millones de dólares entre Tesla y Samsung para chips, calificándolo de «mínimo indispensable».

Tenga en cuenta que este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.

Elon Musk supervisará la producción de chips Samsung para los chips de inteligencia artificial de Tesla

Elon Musk, CEO de Tesla, ha anunciado una alianza estratégica con Samsung, que implicará el uso de la planta de fabricación de chips de Samsung en Taylor, Texas, para la producción de los próximos chips de IA de Tesla, conocidos como AI6. Musk ha expresado su intención de participar directamente en el proceso de fabricación para garantizar una eficiencia óptima.

En un desarrollo relacionado, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), reconocido como el principal fabricante de chips por contrato a nivel mundial, supervisará la producción de los chips AI5, inicialmente en sus instalaciones de Taiwán y posteriormente en su planta de Arizona. Esta colaboración está destinada a mejorar las capacidades tecnológicas de Tesla.

Importancia de la asociación con Samsung

Este acuerdo marca un hito importante para la división de fundición de Samsung, que ha tenido dificultades para seguir el ritmo de TSMC en los últimos años. El acuerdo, valorado en aproximadamente 16.500 millones de dólares, ya ha supuesto un aumento del 2, 5 % en el precio de las acciones de Samsung tras el anuncio, según informes de Bloomberg.

Elon Musk confirmó el acuerdo a través de X, sugiriendo que las implicaciones financieras podrían superar con creces la cifra informada, lo que indica que la producción manufacturera de Samsung podría alcanzar niveles significativamente más altos que las estimaciones iniciales.

Desarrollo de chips de IA y perspectivas futuras

Los chips que actualmente integran los vehículos Tesla son los modelos AI3, mientras que se espera que la serie AI5 represente una mejora sustancial. Existe preocupación por los posibles controles de exportación de EE. UU.sobre estos chips avanzados, y durante la reciente presentación de resultados de Tesla, Musk proyectó que la producción de los chips AI5 debería comenzar a finales del próximo año.

Coche eléctrico rojo en la carretera rural al atardecer.

El tema de las actualizaciones de hardware ha sido un punto de controversia para Tesla. Dado que los modelos anteriores equipados con chips más antiguos han tenido dificultades para soportar las actualizaciones del sistema de conducción autónoma completa (FSD), existe una gran expectación por los próximos chips A15, que Musk confirmó que también serán producidos por TSMC.

De acuerdo con esta estrategia, TSMC fabricará inicialmente los chips A15 en Taiwán antes de trasladarse a Arizona. Musk indicó que la fase de diseño de estos chips concluyó recientemente, mientras que Samsung se encargará de producir los procesadores AI4. Cabe destacar que la planta de TSMC en Arizona es su centro más avanzado, ya que utiliza la tecnología de proceso N4.

El futuro de las capacidades de IA de Tesla

Se rumorea que el chip AI5 utilizará tecnología de proceso de 3 nanómetros de vanguardia, con informes especulativos que indican que su poder computacional puede alcanzar hasta 2.500 billones de operaciones por segundo.

Impulsando los ambiciosos planes de Tesla, Musk reveló que Samsung también será responsable de los chips A16 de próxima generación. Destacó la importancia estratégica de la colaboración, señalando que Samsung había acordado permitir que Tesla contribuyera a la eficiencia de la fabricación. La participación personal de Musk está prevista para optimizar significativamente los plazos de producción, destacando la proximidad de la planta de Samsung a su residencia en Texas. Esta ubicación se integra perfectamente con el centro operativo de Musk, dada su proximidad a las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, donde la compañía está impulsando su proyecto Starship para la futura exploración espacial.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *