
Desde su debut en 1994, El Rey León ha evolucionado hasta convertirse en una franquicia expansiva, con dos adaptaciones modernas con efectos especiales que cautivaron a audiencias de todo el mundo. Es ampliamente reconocido que la historia de El Rey León se inspira en la trágica obra maestra de Shakespeare, Hamlet . La historia revela el viaje de un joven príncipe que se embarca en una búsqueda de autodescubrimiento después de la muerte prematura de su padre a manos de su tío conspirador.
A lo largo de los años, El Rey León ha llegado a prestigiosas plataformas de premios como los Oscar, y tanto la película original como la nueva versión de 2019 recibieron nominaciones. Si bien el éxito y la relevancia cultural de la película original no se pueden exagerar, un análisis más detallado revela algunas verdades inquietantes. La narrativa, aunque es una adaptación libre de Hamlet, presenta una omisión fundamental: Mufasa, al regresar como fantasma, debería haber revelado que Scar era responsable de su asesinato.
El silencio de Mufasa sobre la culpa de Scar: un contraste con las revelaciones de Hamlet
El eco de los temas de Hamlet en El Rey León carece de ideas clave





En una escena crucial, Scar organiza una estratagema para tomar el control del trono. Simba es testigo del desgarrador momento en el que Mufasa cae y muere, pisoteado por una manada de ñus, lo que consolida esta escena como uno de los momentos más impactantes de la película. Sin embargo, a pesar de presenciar la presencia de Scar durante la tragedia, Simba sigue sin darse cuenta de que su tío estaba detrás del asesinato . Según su limitado entendimiento, parecía que Scar estaba tratando de ayudar a Mufasa, y la dinámica entre los hermanos no había transmitido realmente la profunda animosidad que existía.
Incorporar una escena en la que Mufasa revela la identidad de su asesino no sería una adición inverosímil a la narrativa. La representación de Mufasa como fantasma en El Rey León es paralela a los temas presentes en Hamlet, donde el fantasma del rey fallecido guía a su hijo por el camino correcto. Sin embargo, existe una desviación significativa entre los dos relatos: el fantasma del padre de Hamlet revela explícitamente que fue asesinado por su hermano . A diferencia de la meticulosa trama involucrada en el ascenso de Scar al poder, el fantasma de Mufasa no informa a Simba de que Scar lo mató, una omisión que es fundamental para comprender el clímax de la película.
El propósito de Mufasa: un destino inspirador frente a la narrativa de venganza de Hamlet
El tono de El Rey León: suficientemente oscuro sin enfatizar la venganza

En cambio, cuando el rey Hamlet se le aparece a su hijo en forma fantasmal, le advierte con severidad que su tío (ahora rey) no es digno de confianza y lo implica en su asesinato. Esta revelación impulsa a Hamlet a una búsqueda de venganza que culmina con la caída de su tío. Aunque una narrativa tan oscura puede parecer inadecuada para una película infantil, El rey león sí que establece un paralelismo entre los sombríos matices de Hamlet y el enfrentamiento final de Simba con Scar .
A pesar de esta similitud, la diferencia fundamental radica en el enfoque temático de cada historia. Hamlet se centra en la venganza, mientras que El Rey León hace hincapié en el destino . Aunque la inquietante presencia de Mufasa podría haber aliviado gran parte del dolor de Simba al revelar la culpabilidad de Scar, el regreso de Mufasa fue diseñado para inspirar y guiar a Simba hacia un camino de benevolencia. Además, reconocer la traición de Scar podría haber llevado a Simba por un camino más oscuro y orientado a la venganza, contradiciendo el legado de Mufasa de criar un tipo diferente de rey para la manada.
Deja una respuesta ▼