Los maestros del mal explicados: una guía completa sobre los villanos más oscuros e ignorados de los Vengadores

Los maestros del mal explicados: una guía completa sobre los villanos más oscuros e ignorados de los Vengadores

Mientras los Vengadores se unen para frustrar las ambiciones de dominación global del Emperador Supremo Doctor Doom, surge otro formidable equipo de villanos: los Maestros del Mal. Este notorio grupo, formado a partir de las profundidades de la lista de villanos de Marvel, tiene como objetivo vencer a sus heroicos enemigos, y ciertamente encarnan su siniestro apodo en sus acciones.

El próximo Avengers #25 , programado para el 23 de abril de 2025, elaborado por el talentoso dúo de Jed MacKay y Valerio Schiti, ve a los Vengadores preparándose para un enfrentamiento contra el Doctor Doom, quien finalmente ha puesto en marcha sus planes estratégicos.

Los Vengadores en un lado del cristal roto, y los Maestros del Mal en el otro lado.

Marvel ha desvelado de forma tentadora la portada de esta edición «gigante», que significa el surgimiento de una nueva versión de los Maestros del Mal. Inicialmente creado por el Barón Zemo, el equipo original estaba formado por algunos de los adversarios más formidables de los Vengadores. Sin embargo, con el tiempo, sus miembros fueron suplantados por enemigos menos amenazantes, lo que lo convirtió casi en una parodia. Ahora, la última encarnación promete ser mucho más letal de lo que sugieren las apariencias.

Atolondrado

Debutó en: Capitán América #307 (1985) de Mark Gruenwald y otros

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

Madcap es un personaje sin identidad discernible que se nutre del caos psicológico. Su historia de origen es tan extraña como su personalidad: durante un fatídico viaje a la iglesia, fue el único sobreviviente cuando un autobús fue destruido para ocultar una fuga de sustancias químicas experimentales. La enzima hipercurativa lo dejó incapaz de sentir dolor, una condición que lo sumió en una profunda culpa del sobreviviente y en una temeraria aceptación del nihilismo.

Sin ningún propósito, Madcap se entrega a la locura y al capricho, ejerciendo un poder que lleva a quienes lo rodean a la locura. Una confrontación con Ghost Rider incluso lo expuso al dolor nuevamente, lo que encendió el deseo de experimentar ese tormento repetidamente. Su única fijación se convirtió en infligir sufrimiento a Deadpool, mientras buscaba traer caos a la ya tumultuosa vida de Wade Wilson, dejando devastación a su paso. Sin embargo, después de presenciar la autodestrucción de Deadpool, siguió adelante, satisfecho.

Caballero del terror

Debutó en: Iron Man #101 (1997) de Bill Mantlo y otros

Dreadknight cabalga sobre su caballo con alas negras.

Bram Velsing, un brillante científico de Latveria, se transformó en el temible Dreadknight después de escapar de las garras vengativas del Doctor Doom, quien lo castigó por sus pensamientos rebeldes. Después de huir, Velsing encontró refugio entre una colección de experimentos genéticos dirigidos por Victoria Frankenstein, quien lo ayudó en su recuperación. Impulsado por la venganza contra su antiguo maestro, recuperó un caballo alado perdido hace mucho tiempo y se convirtió en un villano con temática de caballero armado con una lanza de alta tecnología.

Finalmente, cuando el caos estalló en Latveria, Dreadknight vio una oportunidad fugaz de tomar el poder, pero se vio frustrado por una alianza improbable entre Spider-Man y Silver Sable. A pesar de su fracaso, su genio mecánico sigue siendo un activo poderoso para los Maestros del Mal.

Señor Hyde

Debutó en: Journey Into Mystery #99 (1975) de Stan Lee y otros

El villano de Marvel, el Sr. Hyde, desde un ángulo bajo, gritando su nombre.

El Dr. Calvin Zabo, también conocido como Mister Hyde, es otro astuto villano con una historia dentro de los Maestros del Mal. Zabo, un fisiólogo que se volvió rebelde, inventó la «Fórmula Hyde» para transformarse en el superhombre Mr. Hyde. Sus experimentos poco éticos contra individuos empobrecidos lo convierten en una figura monstruosa, que invariablemente les presenta a los héroes desafíos formidables.

Aunque no siempre es una gran amenaza cuando está solo, su legado manchado incluye haber sido el padre de Daisy Johnson, conocida como Quake, y haber contribuido a impulsar el ascenso de Ghost Rider tras un notorio enfrentamiento en Los Ángeles. La mórbida fascinación de Hyde por el tormento y su desprecio por la vida humana lo consolidan como un jugador clave en el equipo.

Exterminadora

Debutó en: Marvel Boy #1 (2000) de Grant Morrison y otros

Midas y la Exterminatrix.

Oubliette Midas, víctima de una horrible manipulación por parte del Doctor Midas, pasó de ser una niña atormentada a convertirse en Exterminatrix, una asesina consumada. Su crianza estuvo plagada de traumas, lo que la convirtió en un monstruo alimentado por las crueles lecciones de su padre. A pesar de sus horribles tendencias, un momento crucial revela su vulnerabilidad cuando se entera de que el Doctor Midas no es su padre biológico, lo que resalta su torturada psique.

Aunque es capaz de sentir una profunda empatía, su aparición en Masters of Evil sugiere una complejidad escalofriante; su despertar emocional previo podría servir más como una excusa estratégica que como un verdadero remordimiento.

Pensador loco

Debutó en: Fantastic Four #15 (1963) de Stan Lee y otros

Mad Thinker trabaja en un ejército de androides.

El enigmático Mad Thinker es un genio criminal especializado en robótica y análisis de probabilidades cuyo genio rivaliza con el de una supercomputadora. Su capacidad para calcular probabilidades rápidamente lo ha convertido en un adversario de larga data de numerosos superhéroes, especialmente los Cuatro Fantásticos. Al carecer de una ambición definida más allá del caos, a menudo colabora con otros intelectos malvados.

La obsesión del Pensador Loco por crear formas de vida sintéticas, impulsada por experimentos con la Antorcha Humana original, subraya su interés por la dominación tecnológica. Junto con los demás Maestros del Mal, su naturaleza fría y calculadora podría ser esencial para ejecutar planes siniestros.

Los amos del mal del Doctor Doom son animales desquiciados

Estos villanos no tienen que ser poderosos para ser imparables

Doctor Doom como el nuevo Hechicero Supremo de Marvel.

La nueva versión de los Maestros del Mal del Doctor Doom se caracteriza por una mezcla escalofriante de inteligencia y un impulso despiadado que rivaliza con sus predecesores. Su crueldad característica difiere de la típica ambición villana; cada miembro presenta su sabor único de horror. Mientras Doom se posiciona como un supuesto «salvador» del mundo, manipula a este equipo despiadado desde las sombras.

Con Doom apretando su control, los Vengadores estarán al límite de sus posibilidades mientras enfrentan la devastación causada por los Maestros del Mal en todo el mundo.

Espere Avengers #25 , que llegará el 23 de abril de 2025, para profundizar en este emocionante conflicto.

Fuente: Marvel Comics

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *