
Esto no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene posiciones en ninguna de las acciones mencionadas.
Según una publicación reciente de medios coreanos, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) cobrará hasta 30.000 dólares por oblea de 2 nanómetros. Constituida como el principal fabricante de chips por contrato a nivel mundial, TSMC busca implementar estos precios premium para fomentar la competencia entre gigantes tecnológicos como NVIDIA, Apple y AMD. Esta estrategia de precios contrasta marcadamente con la de su rival, Samsung, que prioriza la competitividad en precios y una rápida respuesta de suministro.
Hito de rentabilidad alcanzado por la planta de Arizona de TSMC
Un informe detallado describe los planes de TSMC para aprovechar el alto precio de su avanzado proceso de 2 nm. Con el inicio de la producción en masa previsto próximamente, la estrategia busca maximizar la rentabilidad atrayendo únicamente a empresas capaces de invertir en tecnología de vanguardia. Tradicionalmente, los productos que utilizan la tecnología de vanguardia de TSMC son adquiridos principalmente por Apple, aunque NVIDIA y AMD también se están posicionando para competir por estos productos de alto valor.
Con un rendimiento cercano al 60% para sus chips de 2 nm, TSMC ha indicado su disposición a iniciar la producción a gran escala. En comparación, su principal competidor, Samsung, opera con un rendimiento de tan solo el 40%, lo que justifica sus esfuerzos por atraer clientes ofreciendo precios más bajos y opciones de entrega más ágiles. Dada la reputación de TSMC como fabricante líder de chips, su capacidad de producción suele reservarse con antelación, lo que brinda a Samsung una oportunidad estratégica para hacerse un hueco en el emergente sector de los 2 nm.

Información adicional de otro informe de fuentes taiwanesas revela que la planta de fabricación de TSMC en Arizona generó una ganancia de 4.200 millones de dólares taiwaneses en el segundo trimestre, lo que marca su segundo trimestre consecutivo de rentabilidad. Cabe destacar que esta es la primera vez que la planta ha contribuido positivamente a las ganancias de su empresa matriz. A pesar de las preocupaciones previas sobre los altos gastos de producción en EE. UU., el aumento de la rentabilidad sugiere que la demanda interna ya está superando dichos costos.
En el primer trimestre de este año fiscal, la fábrica de Arizona registró una ganancia de 496 millones de dólares taiwaneses tras iniciar la producción en serie con su tecnología de 4 nanómetros en el cuarto trimestre de 2024. La planta cuenta con importantes clientes como Apple, NVIDIA y AMD, lo que garantiza una cartera constante de pedidos lucrativos. Este compromiso con el mercado estadounidense ha impulsado a TSMC a realizar importantes inversiones en la creación de plantas de fabricación avanzadas en el país, a diferencia de sus otras iniciativas internacionales, como las de Japón, que no se centran en chips de nueva generación.
Sin embargo, los analistas advierten que los costos de depreciación asociados con las fábricas estadounidenses podrían afectar la rentabilidad futura. La planta en Japón ya reportó pérdidas en el primer semestre del año, y TSMC busca reforzar su capacidad de producción en EE. UU.estableciendo dos fábricas adicionales.
Deja una respuesta