
Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de ninguna de las empresas aquí mencionadas.
El CEO de Intel enfrenta presiones vinculadas a China
Según informes, el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, se prepara para abordar directamente las crecientes preocupaciones sobre sus vínculos con China en una reunión con el presidente Trump, programada para el lunes en la Casa Blanca. Este encuentro busca aclarar las afiliaciones personales y profesionales de Tan, demostrando así su dedicación a Estados Unidos.
Detalles de la reunión e importancia estratégica
Según un informe reciente del Wall Street Journal, Tan planea destacar el papel crucial de Intel en el panorama de la seguridad nacional y explorar una posible colaboración con el gobierno estadounidense. Esta decisión surge tras un mayor escrutinio de sus afiliaciones pasadas y actuales.
Presión política y controversia
Tan se encontró en una situación precaria tras una exigencia del presidente Trump, quien citó una carta del senador Tom Cotton. La carta expresaba serias preocupaciones sobre los vínculos de Tan con China y exigía su destitución como director ejecutivo de Intel.
La correspondencia del senador Cotton llama la atención sobre el papel anterior de Tan como director ejecutivo de Cadence Design Systems, una empresa que recientemente se declaró culpable de ventas ilegales a una universidad china, facilitando la transferencia no autorizada de tecnología a una empresa de semiconductores con sede en China.
Responsabilidad legal y acciones previas
Estas acciones ocurrieron durante el liderazgo de Tan en Cadence, de 2008 a 2021, y culminaron en un importante acuerdo de 140 millones de dólares con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esta historia ha ensombrecido su reciente puesto en Intel.
Inversiones y desinversiones
Además, los informes indican que Tan ha mantenido participaciones en numerosas entidades asociadas con el Partido Comunista de China (PCCh) y el Ejército Popular de Liberación (EPL).Posee participaciones significativas en más de 40 empresas e inversiones minoritarias en alrededor de 600 más, principalmente a través de su firma de capital riesgo, Waiden International. No obstante, cabe destacar que ha cedido muchas de estas participaciones en los últimos años.
Compromiso con los estándares éticos
En respuesta a estas preocupaciones, Tan se dirigió recientemente a los empleados de Intel en una carta afirmando que “siempre ha operado dentro de los más altos estándares legales y éticos”, con el objetivo de tranquilizar tanto a su equipo como a las partes interesadas.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la próxima reunión con el presidente Trump puede resultar crucial para definir el futuro de Tan en Intel y la relación de la empresa con el gobierno de Estados Unidos.
Deja una respuesta