
Este artículo no constituye asesoramiento de inversión y el autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.
Durante el segundo trimestre de este año, Intel experimentó un aumento de demanda similar al del trimestre anterior. Muchos clientes optaron por ajustar sus pedidos anticipadamente ante posibles aranceles específicos del sector que afectarían a la industria de semiconductores. Sin embargo, a pesar de este impulso, se prevé que Intel enfrente una disminución sustancial de los ingresos interanuales.
Resumen de ganancias de Intel (INTC) del segundo trimestre de 2025
Durante el trimestre finalizado el 30 de junio, Intel reportó unos notables ingresos no GAAP de 12.859 millones de dólares, superando la expectativa de consenso de 11.870 millones de dólares. Esta sorpresa positiva refleja la resiliencia de la compañía ante las difíciles condiciones del mercado.
Al analizar las fuentes de ingresos del trimestre, el desglose de Intel incluyó:
- Grupo de Computación de Clientes (CCG): 7.871 millones de dólares
- Centro de datos e IA (DCAI): 3.939 millones de dólares
- Intel Foundry: 4.417 millones de dólares
- Otro segmento: $1.053 millones
Los ingresos totales por productos alcanzaron los 11.810 millones de dólares, con una contribución significativa del segmento de fundición de 4.417 millones de dólares. Cabe destacar que la categoría de «otros» ingresos del año anterior incluyó las ganancias del segmento de Redes y Edge de Intel, que ya no está disponible.
A pesar de estas sólidas cifras de ingresos, el margen bruto no GAAP de Intel para el trimestre se situó en el 29, 7 %, por debajo de su previsión del 36, 5 %.Además, la compañía informó un beneficio por acción (BPA) no GAAP de -0, 10 USD, inferior a la estimación de consenso de 0, 01 USD.
Perspectivas para el tercer trimestre de 2025
De cara al futuro, las previsiones de Intel para el tercer trimestre indican unos ingresos proyectados de aproximadamente 13.100 millones de dólares, lo que representa un aumento secuencial del 1, 87 %.Esto se alinea con los esfuerzos de la compañía por adaptarse al panorama económico actual y aprovechar la evolución de las demandas del mercado.

En un cambio operativo significativo, informes recientes indican que Intel planea reducir su fuerza laboral de 99.500 a 75.000 para fin de año, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia.
El mercado ha reaccionado favorablemente a la última publicación de ganancias de Intel, mostrando un aumento aproximado del 3 por ciento en las operaciones fuera de horario, lo que indica optimismo de los inversores en medio de un entorno desafiante.
Los analistas están especialmente interesados en conocer las perspectivas durante la próxima presentación de resultados sobre la estrategia de Intel para priorizar la tecnología de próxima generación. La atención se centra en la posible transición al proceso 14A en lugar del actual proceso 18A, que podría alinearse con la tecnología de vanguardia de 2 nm de TSMC. Según un informe de Reuters, este cambio estratégico podría estar en marcha pronto.
EL CEO DE INTEL, LIP-BU TAN, ENFRENTA UNA CRECIENTE PRESIÓN DE LOS INVERSORES ANTES DE LAS GANANCIAS, CON WALL STREET EXIGIENDO UN CAMINO CREÍBLE HACIA LA RENTABILIDAD —NO SOLO LA REDUCCIÓN DE COSTOS— MIENTRAS LA COMPAÑÍA SE QUEDA A LA Z DE RIVALES COMO NVIDIA Y AMD.
— First Squawk (@FirstSquawk) 24 de julio de 2025
La transición hacia un enfoque centrado en el proceso 14A podría obligar a Intel a incurrir en importantes amortizaciones asociadas con el proceso 18A, que podrían ascender a miles de millones en pérdidas. Sin embargo, el director ejecutivo Lip-Bu Tan sigue bajo presión para forjar una vía viable hacia una rentabilidad sostenible.
Además, como se destacó recientemente, los analistas de KeyBanc han notado que los rendimientos del proceso 18A de Intel han mejorado al 55 por ciento, cerrando la brecha con el rendimiento de TSMC en su proceso personalizado de 2 nm.
Sin embargo, el nuevo CEO de Intel se enfrenta ahora a un reto crucial: si bien TSMC sigue siendo el socio de fabricación más eficaz para la división de productos de Intel, cualquier salida de su acuerdo de fundición podría suponer la pérdida de miles de millones de dólares en costes fijos. Estos costes no pueden mitigarse sin pedidos de volumen sustancial de su propia división de productos.
Deja una respuesta