
Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de ninguna de las acciones mencionadas.
Inversión significativa de SoftBank en Intel
El crecimiento de Intel cobrará un nuevo impulso gracias a un reciente anuncio de SoftBank, la destacada compañía de inversión japonesa. El conglomerado tecnológico ha revelado su plan de adquirir hasta 2000 millones de dólares en acciones ordinarias de Intel, con un precio de compra de 23 dólares por acción.
Esta inversión estratégica se traducirá en aproximadamente 86, 956 millones de acciones, lo cual es especialmente importante dado que las acciones de Intel cerraron a 23, 66 dólares durante la sesión bursátil de hoy. Esta notable inyección de capital demuestra la confianza de SoftBank en el potencial de recuperación y crecimiento de Intel.
SoftBank invierte 2.000 millones de dólares en Intel a 23 dólares por acción mediante un contrato de compraventa de valores. Intel me informa de que «será una emisión primaria de acciones ordinarias», lo que significa nuevas acciones y capital fresco para la recuperación del fabricante de chips.$INTC +5% AH, ya que el voto de confianza supera las preocupaciones por la dilución.
– Kristina Partsinevelos (@KristinaParts) 19 de agosto de 2025
Implicaciones estratégicas de la inversión
La decisión de Intel de emitir nuevas acciones como parte de esta inversión se alinea con la estrategia de SoftBank de ampliar su presencia en el creciente sector de fabricación de semiconductores en Estados Unidos. SoftBank cree firmemente que esta inversión posiciona a Intel como un actor clave en la evolución de las capacidades de semiconductores en Estados Unidos.
“Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos, donde Intel desempeñará un papel fundamental”.
Posible participación del gobierno estadounidense en Intel
A pesar del entusiasmo en torno a la inversión de SoftBank, las conversaciones sobre la posible participación del gobierno estadounidense en Intel parecen estar perdiendo fuerza. Informes recientes indican que la administración Trump está considerando adquirir una participación del 10 % en Intel para revitalizar el ambicioso, aunque retrasado, proyecto de fabricación de semiconductores en Ohio.
Sin embargo, esta propuesta ha tropezado con complicaciones; el gobierno podría convertir parte de los 7.900 millones de dólares de la financiación de la Ley CHIPS otorgada a Intel en acciones. Esta financiación tiene como objetivo reactivar la producción nacional de semiconductores y desbloquear 11.000 millones de dólares adicionales en préstamos para Intel en virtud de la misma ley. Además, Intel tiene acceso a 3.000 millones de dólares de la iniciativa Secure Enclave del Pentágono.
Descripción general del mercado y rendimiento de las acciones
La capitalización bursátil actual de Intel se sitúa en aproximadamente 103 000 millones de dólares. Por lo tanto, una participación hipotética del 10 % tendría un valor aproximado de 10 000 millones de dólares. De concretarse la conversión de los fondos de la Ley CHIPS en capital, el gobierno tendría que invertir 2100 millones de dólares adicionales para asegurar su participación.
En cuanto al rendimiento del mercado, las acciones de Intel subieron un 5 % en las operaciones fuera de horario de hoy, lo que representa un incremento de casi el 20 % en los últimos cinco días de negociación. Esta tendencia positiva refleja el optimismo de los inversores ante los importantes avances de la compañía.
Deja una respuesta