La CPU IBM Power11 cuenta con apilamiento 2.5D avanzado en tecnología de 7 nm mejorada por Samsung, velocidades de reloj mejoradas y rendimiento de memoria mejorado.

La CPU IBM Power11 cuenta con apilamiento 2.5D avanzado en tecnología de 7 nm mejorada por Samsung, velocidades de reloj mejoradas y rendimiento de memoria mejorado.

En la conferencia Hot Chips 2025, IBM presentó su avanzada CPU Power11, con tecnología de apilamiento 2.5D de vanguardia, mayores velocidades de reloj y sistemas de memoria mejorados con aceleración de IA.

Mejoras en la aceleración de la IA y la potencia de procesamiento con la CPU Power11 de IBM

El lanzamiento de la arquitectura de CPU Power11 marca un avance significativo con respecto a su predecesor, el Power10, que empleaba la tecnología de proceso de 7 nm de Samsung. En un cambio notable, IBM optó por un nodo de 7 nm optimizado y mejorado para el Power11. Este cambio responde a las demandas de los clientes de mayor velocidad en lugar de densidad, evitando una transición prematura al proceso de 5 nm.

Hoja de ruta del procesador IBM Power: POWER8 hacia el futuro, destacando los avances en el núcleo, el rendimiento y la inteligencia artificial.

IBM ha profundizado su colaboración con Samsung para aprovechar no solo la tecnología de procesos, sino también técnicas de empaquetado innovadoras como la tecnología iCube SI Interposer. Esto permite el apilamiento 2.5D, lo que mejora la arquitectura del sistema al optimizar el suministro de energía y mejorar el rendimiento general.

Transición de IBM Power10 a Power11: escalamiento empresarial, seguridad, eficiencia, nube, virtualización, CPU.

Un objetivo clave durante el desarrollo de Power11 fue aumentar la velocidad de procesamiento y optimizar las capacidades de subprocesamiento. Manteniendo una arquitectura similar a la de Power10, Power11 admite 16 núcleos por chip con una impresionante caché de 160 MB. Los diseños de CPU de doble zócalo ahora admiten configuraciones de entre 40 y 60 núcleos de procesador, con velocidades de reloj elevadas de 4, 0 GHz a 4, 3 GHz.

Descripción general de la arquitectura de IBM Power10 con infusión de IA, ancho de banda de memoria y capacidad de composición del sistema.

Al incorporar la funcionalidad MMA (Multiplicador de Matriz) en cada núcleo de la CPU Power11, la arquitectura se complementa con ASIC o GPU externos compatibles con los aceleradores Spyre. Estos avances se traducen en mejoras significativas del rendimiento en diversas configuraciones del sistema, con mejoras de hasta el 50 % en sistemas más pequeños, aproximadamente el 30 % en soluciones de gama media y un aumento promedio del 14 % en sistemas de gama alta.

Gráfico de crecimiento del rendimiento de IBM Power10 a Power11 con mejoras de densidad, arquitectura y térmicas.
Avances en Power11: explicación del diseño mejorado del chip, la arquitectura y la innovación térmica.

Power11 también incorpora funciones de seguridad Quantum Safe, esenciales a medida que avanzamos hacia un futuro influenciado por la computación cuántica. Esta funcionalidad se destaca especialmente en los sistemas mainframe Z de IBM, lo que garantiza sólidas medidas de seguridad.

Hoja de ruta de Power10 a Power11 que destaca la infusión de IA, la seguridad, la eficiencia y las características de seguridad cuántica.

En cuanto a la memoria, IBM también ha logrado avances significativos. La arquitectura Power11 admite hasta 32 puertos DDR5 en un solo zócalo, cuadruplicando la capacidad y el ancho de banda en comparación con generaciones anteriores que utilizaban 8 puertos DDR5. Este nuevo diseño utiliza un factor de forma DIMM único que se instala bajo un disipador de calor de cobre, con indicios de compatibilidad futura con DDR6 en sistemas Power posteriores.

Arquitectura de memoria OMI: Power10 a Power11, ancho de banda, capacidad y confiabilidad mejorados.

El sistema de memoria mejorado de IBM está diseñado para ser independiente del hardware, lo que proporciona compatibilidad con las interfaces DDR4 y DDR5. Las futuras actualizaciones también podrían incluir compatibilidad con DDR5 y DDR6.

Avances clave en la arquitectura de memoria OMI

  • Mayor ancho de banda: hasta 1200 GB/s de DRAM por zócalo, una mejora triple.
  • Capacidad mejorada: hasta 8 TB de DRAM por zócalo, duplicando las capacidades anteriores.
  • Flujo de coherencia mejorado: se alcanzan los 1000 GB/s en todo el sistema, un aumento de 1, 3 veces.
Comparación de los procesadores Power10 vs Power11, destacando los avances en la arquitectura de memoria OMI.
Power10 vs. Power11: Infusión de IA, escalamiento empresarial, IA de doble nivel, memoria, innovación térmica.

De cara al futuro, IBM ha insinuado el desarrollo de su CPU Power de próxima generación, que contará con una arquitectura triplete. Curiosamente, algunas innovaciones térmicas de este próximo diseño ya se han integrado en la arquitectura Power11.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *