La administración Trump levanta las restricciones al software de diseño de chips para China

La administración Trump levanta las restricciones al software de diseño de chips para China

Este artículo no ofrece asesoramiento de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones aquí mencionadas.

En un importante cambio de política, el gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los requisitos de licencia para la exportación de software de diseño de semiconductores a empresas chinas. Este avance se destacó en un comunicado de prensa de Synopsys, líder en tecnologías de automatización del diseño electrónico (EDA).Estas restricciones se introdujeron inicialmente en mayo, en medio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, pero se han levantado tras la reciente conclusión de un acuerdo comercial, anunciado por el presidente Trump y el secretario de Comercio Lutnick.

EE. UU.levanta las restricciones a las licencias de exportación de software EDA para semiconductores

Las restricciones impuestas el 29 de mayo de 2023 se dirigieron a las empresas de EDA y fueron consideradas una medida estratégica de la administración Trump para impulsar las negociaciones con China. Si bien Taiwán sigue siendo un importante centro de fabricación de semiconductores avanzados, la propiedad intelectual estadounidense que cubre la tecnología de fabricación de chips otorga al gobierno la autoridad para controlar las exportaciones a países considerados amenazas potenciales para la seguridad nacional.

Las herramientas EDA son cruciales para el ecosistema global de semiconductores, ya que permiten a grandes empresas como NVIDIA, Intel y AMD formular sus ofertas innovadoras. En mayo, el Departamento de Comercio notificó a empresas EDA, como Cadence, Synopsys y Siemens, que ahora necesitaban licencias para exportar a China.

Curiosamente, el anuncio de estas restricciones coincidió con el día en que Synopsys presentó sus resultados fiscales del segundo trimestre. Durante dicha reunión, el director ejecutivo negó haber recibido dicha carta del Departamento de Comercio, lo que provocó cierta recuperación en el precio de las acciones de la compañía, ya que Synopsys reafirmó sus expectativas para todo el año. Sin embargo, la incertidumbre surgió posteriormente cuando Synopsys se retractó de sus previsiones e informó a la SEC que estaba evaluando las consecuencias de las restricciones a la exportación vigentes.

La imagen muestra la simulación de un proceso de fabricación de semiconductores.
Una imagen de Synopsys que ilustra el proceso de simulación de fabricación de chips para identificar y corregir errores. Imagen: Synopsys

Tras las negaciones previas de Synopsys, la compañía confirmó hoy que el Departamento de Comercio de EE. UU.levantó las restricciones impuestas en mayo a las exportaciones de EDA a China. La empresa reveló haber recibido una notificación de la Oficina de Industria y Seguridad indicando que las restricciones comerciales previas se habían revocado con efecto inmediato.

A la luz de este nuevo reconocimiento, Synopsys ahora está trabajando para restablecer el acceso a los productos afectados en China y está evaluando los efectos de estas restricciones de exportación previamente impuestas en su trayectoria comercial y salud financiera.

De igual forma, Cadence, otro destacado proveedor de EDA, también verificó la existencia de las restricciones en mayo. En su presentación ante la SEC, Cadence indicó que requeriría una licencia para la exportación o transferencia de su software de automatización de diseño electrónico a entidades chinas bajo clasificaciones específicas. También están evaluando cómo estos controles de exportación impactarán sus operaciones y resultados financieros, aunque aún no han anunciado novedades sobre la derogación de estas normas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *