
Tenga en cuenta que este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones aquí analizadas.
El creciente interés de la administración Trump en las inversiones en semiconductores
En un avance significativo en el sector tecnológico, se informa que la administración Trump está considerando adquirir participaciones no solo en Intel, sino también en otros importantes fabricantes de semiconductores. Esto incluye empresas destacadas como Micron, Samsung y TSMC, todas las cuales están estableciendo importantes operaciones de fabricación en Estados Unidos.
Conversiones de financiación y movimientos estratégicos
Informes recientes sugieren que el gobierno busca convertir una parte de los 7.900 millones de dólares en subvenciones otorgadas a Intel mediante la Ley CHIPS en una participación del 10 % en la compañía. Esta medida busca incentivar a la empresa a fortalecer su presencia en la fabricación de chips en Estados Unidos, en consonancia con el objetivo general de reducir la dependencia de la producción extranjera de chips. Sin embargo, la subvención de 7.900 millones de dólares por sí sola podría no ser suficiente para asegurar dicha participación, lo que indica la necesidad de apoyo federal adicional.
Además, parece que la administración planea implementar conversiones de capital similares para los fondos concedidos asignados a Micron, Samsung y TSMC, como se describe en un informe de Reuters.

Estado actual de la financiación y sus implicaciones
Si bien se han asignado 33.700 millones de dólares en financiación bajo la Ley CHIPS a diversas empresas mediante adjudicaciones vinculantes, el desembolso real de estos fondos ha sido mínimo hasta la fecha. Esta situación proporciona a la administración Trump una considerable flexibilidad para negociar las conversiones propuestas en capital con Intel, Micron, Samsung y TSMC.
Para brindar contexto, a TSMC se le han asignado 6.600 millones de dólares, a Micron 6.200 millones de dólares y a Samsung 4.750 millones de dólares en subvenciones bajo esta iniciativa.
Acciones «sin derecho a voto» de $INTC, dice Lutnick. Esto es bueno. Es el camino correcto. Y se entregarán todos los fondos que el gobierno estadounidense había prometido, algunos pagados, la mayoría no pagados, de la Ley CHIPS. El hacedor de reyes de EE. UU.ha hablado. Ahora, ¿quién se inscribe en la fundición o paga el arancel o el arancel inverso…? https://t.co/njVJGerdmC pic.twitter.com/dj3VyZs2LP
— Patrick Moorhead (@PatrickMoorhead) 19 de agosto de 2025
Reacciones del mercado y conclusión
La aparente estrategia del gobierno de compartir el apoyo federal entre los principales actores de la industria de semiconductores podría mermar las ventajas únicas de Intel, que anteriormente se consideraban un beneficio de su respaldo federal. Este cambio podría explicar la ligera caída del precio de las acciones de Intel durante las operaciones posteriores al cierre del mercado.
A medida que se desarrollan estos acontecimientos, las partes interesadas dentro del sector de los semiconductores deben permanecer atentas, ya que el equilibrio de poder dentro de la industria puede cambiar significativamente en función de las decisiones de financiación gubernamentales que se tomen en el futuro.
Deja una respuesta