
Esto no debe interpretarse como asesoramiento de inversión. El autor no mantiene posiciones en ninguna de las acciones aquí mencionadas.
Transacciones con información privilegiada y desarrollos comerciales recientes de Supermicro
Supermicro (SMCI) se enfrenta actualmente a una ola de ventas de información privilegiada, en particular por parte de su director financiero, David Weigand, quien recientemente se deshizo de una parte considerable de su participación en la compañía. Esta tendencia genera inquietud entre los inversores, ya que los altos niveles de ventas de información privilegiada podrían indicar que los ejecutivos creen que el precio de las acciones de la compañía está sobrevalorado.
Liquidación de acciones del CFO
David Weigand ha vendido un total de 67.000 acciones, lo que representa aproximadamente el 43% de sus participaciones anteriores, a un precio promedio de 44, 02 dólares por acción. Tras esta transacción, Weigand conserva la propiedad de 88.599 acciones.
Asociación estratégica con DataVolt
En un avance comercial positivo, Supermicro ha formalizado un acuerdo de colaboración plurianual con DataVolt, un destacado operador de centros de datos de Arabia Saudí. Si bien los términos completos del acuerdo aún no se han revelado, su valor estimado asciende a 20 000 millones de dólares. Este acuerdo permitirá a Supermicro suministrar plataformas GPU de alta densidad y sistemas avanzados de refrigeración líquida a DataVolt durante los próximos años.
Según los analistas de Goldman Sachs, esta asociación podría generar aproximadamente 5.000 millones de dólares en ingresos anuales para Supermicro, junto con un EBIT estimado de alrededor de 200 millones de dólares, basado en una duración de contrato de cinco años y un margen de beneficio previsto del 5%.
Innovaciones en tecnología de refrigeración líquida
Además, Supermicro ha presentado sus soluciones de refrigeración líquida de última generación, el DLC-2, diseñado para optimizar el consumo de energía y agua en centros de datos hasta en un 40 %.Esta innovadora tecnología también busca reducir el coste total de propiedad (TCO) hasta en un 20 %.
El enfoque de Supermicro implica una mayor cobertura de la placa de refrigeración sobre los componentes del servidor, lo que permite reducir el número de ventiladores y permitirles operar a velocidades más bajas. Sorprendentemente, la tecnología DLC-2 puede capturar el 98 % del calor generado por los racks de servidores, permitiendo temperaturas del líquido de entrada de hasta 45 °C.
Deja una respuesta