¿Akira Toriyama inventó el popular estilo artístico “Chibi”?

¿Akira Toriyama inventó el popular estilo artístico “Chibi”?

Descripción general

  • La popularidad del estilo chibi se atribuye en gran medida a la influencia de Akira Toriyama, aunque ha recibido contribuciones de varios artistas tanto antes como después de sus obras.
  • Chibi, que denota figuras adorables y diminutas, tiene sus raíces en los personajes chibi-esque de Toriyama de Dr. Slump; esto inspiró el género “SD” o Súper Deformado.
  • Los orígenes del chibi se remontan posiblemente al año 1300 en Japón, creciendo a través de la cultura otaku y eventualmente difundiéndose globalmente en el entretenimiento convencional.

Enlaces rápidos

La influencia de Akira Toriyama se extiende más allá de los ámbitos del anime y el manga, y afecta tanto a las películas de Hollywood como a los cómics y los webtoons. Su fallecimiento en 2024 provocó un renovado debate sobre sus trascendentales contribuciones a los medios artísticos, en particular en lo que respecta a su papel en la popularización del estilo «chibi».Surgieron preguntas clave sobre si Toriyama fue el inventor de esta querida forma de arte.

Antes de su famosa serie Dragon Ball, Toriyama creó obras icónicas como Dr. Slump, donde sus diseños de estilo chibi realmente florecieron. Sin embargo, la pregunta apremiante sigue siendo: ¿fue este el comienzo del estilo chibi o Toriyama se inspiró en creaciones anteriores? Para comprender el alcance del impacto de Toriyama, exploraremos la evolución del chibi dentro de los contextos del manga y el anime.

¿Qué significa realmente “Chibi”?

Profundizando en el término “Chibi”

Supremo Kai alias Shin alias Nahare con Panzy en Dragon Ball DAIMA

Aunque “chibi” sugiere un estilo artístico específico, definir qué lo caracteriza como tal puede ser complejo. El término en sí tiene su origen en “Chibiru”, una palabra japonesa que significa desgastarse, lo que hace alusión a la estatura pequeña o baja que describe. Si bien se usa a menudo para denotar ternura en los ámbitos del manga y el anime, en otros contextos puede tener una connotación menos favorable. En el uso moderno, describe personajes o figuras que son notablemente pequeños y redondos.

En cuanto a las características visuales que definen una representación “chibi”, si bien no existen pautas estrictas, un estándar común sugiere que la cabeza de un personaje chibi debe tener aproximadamente el mismo tamaño o significativamente más grande que su cuerpo. El cumplimiento de estas convenciones informales generalmente da como resultado lo que se reconoce como una apariencia similar a la de un chibi.

El argumento a favor del papel de Toriyama en la creación de Chibi

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

Una vez establecido el estilo “chibi”, las obras de Toriyama muestran esta estética de forma vibrante. Sus personajes en Dr. Slump exhiben numerosos rasgos emblemáticos del diseño chibi. Este período también vio un aumento de estilos artísticos similares en varios medios. Aunque estos personajes inicialmente no fueron etiquetados como “chibi”, más tarde se los categorizaría colectivamente como SD (Super Deformed).

A medida que el estilo SD ganó fuerza en Japón, muchos asumieron que los personajes SD de Toriyama fueron fundamentales en el desarrollo del género chibi. No obstante, la aceptación más amplia tanto del SD como del chibi en la cultura otaku y los medios populares fue impulsada aún más por otra serie influyente.

La influencia de SD Gundam y “Super Deformed”

Traje móvil SD Gundam Anime

Aunque Toriyama empleó el estilo chibi, inicialmente no asoció directamente a sus personajes con el término SD o Super Deformed. Sus vibrantes diseños de personajes en Dr. Slump, en particular sus representaciones de íconos como Godzilla y Ultraman, desempeñaron un papel crucial en la conformación de una línea de juguetes SD que se hizo muy popular y que finalmente impulsó al chibi a un mayor reconocimiento dentro de la cultura otaku. El artista Koji Yokoi, inspirado por los diseños miniaturizados de Toriyama durante la serialización de Dr. Slump, creó una exitosa serie de juguetes SD Gundam bajo Bandai, lo que dio lugar al término «SD Gundam World».Este momento crucial conectó firmemente los estilos SD y chibi.

Las contribuciones de Yokoi influyeron significativamente en esta línea de juguetes, reforzadas por el éxito posterior de su manga publicado centrado en sus personajes SD Gundam.

Estilos precursores de Chibi antes de Toriyama y SD

Reconociendo las influencias de Toriyama

Osamu Tezuka Astro Boy

Aunque a Toriyama se lo suele considerar el mangaka más importante de la historia, otro artista legendario comparte este reconocimiento: Osamu Tezuka, conocido como el padre del manga. Sus contribuciones al manga y al anime son enormes, y es muy posible que la obra de Tezuka haya influido en el estilo chibi que conocemos hoy.

Entre las creaciones icónicas de Tezuka, Astro Boy se destaca de manera destacada. El diseño refleja características que recuerdan a la estética chibi moderna, en particular con sus ojos grandes y cuerpo compacto. Aunque Astro Boy no es estrictamente chibi, es probable que personajes como Pinoko de la serie Black Jack de Tezuka demuestren una alineación más cercana con los rasgos chibi contemporáneos.

Orígenes de Hello Kitty y Chibi de Sanrio

Hello Kitty sobre un fondo blanco

Si hay un personaje que puede reivindicar fuertes vínculos con la interpretación moderna del chibi, probablemente sea Hello Kitty. Creado por Sanrio en 1974, este personaje encapsula muchas características definitorias asociadas con el estilo chibi actual.

El término “Chibi” y su contexto histórico

Rastreando los orígenes de Chibi

Collage de anime chibi

Aunque el estilo chibi ganó una inmensa popularidad durante las décadas de 1970 y 1980, sus raíces pueden remontarse al siglo XIV. Si bien este uso temprano no generó una popularidad inmediata, el término fue permeando gradualmente la lengua y la cultura japonesas a lo largo de los siglos.

Hoy en día, los juguetes y las adaptaciones con temática chibi son celebrados a nivel internacional. Muchas series de anime y manga exitosas, como Attack on Titan, reciben adaptaciones chibi, deleitando a los fanáticos con interpretaciones cómicas de sus personajes favoritos. Además, los Funko Pops, reconocidos en todo el mundo, son conocidos por su diseño inspirado en chibi. Si bien es posible que a Toriyama no se le atribuya el mérito de ser el único creador del estilo chibi, su importante papel en su historia está indudablemente cimentado, inspirando a innumerables seguidores y artistas en diversas formas de medios.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *