El experto en chips Jim Keller afirma que el valor de Intel debería alcanzar el billón de dólares y critica la escisión empresarial como una «venta de liquidación»

El experto en chips Jim Keller afirma que el valor de Intel debería alcanzar el billón de dólares y critica la escisión empresarial como una «venta de liquidación»

Según Jim Keller, un destacado experto en chips y ex ingeniero de Intel, una “gran” Intel debería tener una valoración de aproximadamente un billón de dólares. Keller expresa su preocupación por la posible división de las operaciones de Intel, y sugiere que esa separación sería más parecida a una “venta de liquidación” que a una medida estratégica para aumentar el valor para los accionistas.

Evaluación del valor real de Intel en el panorama actual del mercado

La saga en curso en torno a la posible desinversión de Intel ha atraído una atención significativa. Inicialmente, las discusiones giraron en torno al interés de Qualcomm en adquirir partes del negocio. Ahora, nuevos actores, incluidos TSMC y Broadcom, han entrado en escena. Los recientes comentarios de Keller subrayan la idea de que fragmentar Intel devaluaría la empresa, comparándola con vender un producto por debajo de su valor.

En nuestra cobertura anterior, destacamos que TSMC y Broadcom están poniendo sus ojos en las divisiones más importantes de Intel, en particular sus sectores de fabricación y fundición. Si se produjera esta división, en la práctica desmantelaría Team Blue, lo que daría lugar a que entidades extranjeras gestionaran componentes cruciales de la empresa. Si bien este enfoque podría ofrecer un impulso a corto plazo al valor para los accionistas, plantea inquietudes sobre las implicaciones más amplias para la industria de los semiconductores. Además, el clima político actual sugiere que la administración Trump podría bloquear tales transacciones.

Fabricación de Intel

Otro escenario posible es el de que Intel aproveche las capacidades de fabricación de TSMC, fomentando la colaboración que podría mejorar la eficiencia de los procesos. A pesar de las incertidumbres, existe una creciente sensación de optimismo en torno a Intel, que se refleja en el rendimiento de las acciones de la empresa, que han subido un 18% en tan solo cinco días.

A medida que la nueva administración asume el mando, las perspectivas para el mercado estadounidense de semiconductores parecen cada vez más optimistas. Empresas como TSMC están buscando estrategias proactivas para sortear los posibles aranceles con los que amenaza Trump, que ha insinuado que impondrá aranceles de hasta el 100% a los chips procedentes de Taiwán. En consecuencia, es posible que pronto se tome una decisión sobre la trayectoria futura de Intel.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *