Apple se hace con más del 50% de la capacidad de producción de 2 nm de TSMC y reserva la planta completa para superar a sus rivales.

Apple se hace con más del 50% de la capacidad de producción de 2 nm de TSMC y reserva la planta completa para superar a sus rivales.

A medida que nos acercamos al final de 2026, la industria de los semiconductores se prepara para una evolución significativa, con grandes empresas como Apple, Qualcomm y MediaTek preparándose para presentar sus primeros chipsets de 2 nm. Cabe destacar que MediaTek ha logrado un hito crucial al finalizar con éxito su primer sistema en chip (SoC) diseñado para esta tecnología de vanguardia, lo que la posiciona para competir en este mercado en rápida evolución.

Sin embargo, el dominio de Apple en este ámbito parece formidable. Informes recientes indican que Apple ha conseguido más del 50% de la capacidad de producción inicial de TSMC para estos chipsets avanzados de 2 nm, dejando a competidores como Qualcomm y MediaTek compitiendo por la cuota restante. Esta maniobra estratégica ha permitido a Apple hacerse con recursos cruciales, incluyendo una planta de fabricación completa en Taiwán, lo que pone de manifiesto hasta qué punto están dispuestas a llegar las empresas líderes para establecer una ventaja temprana en el competitivo panorama tecnológico.

Apple sigue siendo el líder de TSMC y representa el 22% de los ingresos totales

Economic News Daily revela que Apple ha aumentado aún más la apuesta, al reclamar más de la mitad de ese suministro para defenderse de la competencia de otros gigantes de la industria.

Históricamente, los competidores de Apple tardaban un año entero en aumentar sus capacidades de desarrollo de silicio, principalmente debido a los exorbitantes costos asociados con la producción en masa de chips con el proceso de 3 nm de primera generación de TSMC, conocido como «N3B».Se estimaba que el gasto de producción en cinta solo para la línea M3 de Apple rondaba los mil millones de dólares, un obstáculo financiero que Qualcomm y MediaTek se resistían a superar.

Con la implementación de los nuevos procesos de 3 nm, los rivales de Apple han ganado confianza en la transición de sus operaciones, deseosos de no quedarse atrás en la carrera de los 2 nm. Sin embargo, la posición indiscutible de Apple como el cliente más importante de TSMC se refleja en las estadísticas que indican que aproximadamente el 22 % de los ingresos de TSMC para 2024 provendrán de Apple, lo que se traduce en la impresionante cifra de 19 400 millones de dólares atribuidos a un solo cliente.

Estas cifras sugieren que TSMC está bien preparada para asignar más de la mitad de su suministro de 2 nm a Apple, aunque mantiene la importancia de mantener las relaciones con otros clientes. La empresa líder en semiconductores se centra en aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda, con ambiciosos objetivos para aumentar su producción mensual de obleas a 100.000 unidades para 2026. Los planes para su planta de Arizona podrían aumentar aún más la producción, con expectativas de alcanzar las 200.000 unidades para 2028.

El primer lote de chips de 2 nm de Apple ya está completamente reservado en las instalaciones de TSMC en Baoshan, dejando la planta de Kaohsiung para abastecer a Qualcomm, MediaTek y otros fabricantes. Para el próximo año, Apple lanzará cuatro nuevos chipsets que utilizan esta litografía avanzada, lo que promete un año emocionante en 2026.

Para más detalles, consulte el informe original de Economic News Daily.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *