Apple aún no se ha puesto en contacto con TSMC en relación con el proceso A16, ya que está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de múltiples conjuntos de chips de 2 nm para el próximo año.

Apple aún no se ha puesto en contacto con TSMC en relación con el proceso A16, ya que está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de múltiples conjuntos de chips de 2 nm para el próximo año.

Entendiendo nuestro sistema de calificación de rumores

0-20%: Improbable – Carece de fuentes creíbles 21-40%: Cuestionable – Persisten algunas preocupaciones 41-60%: Plausible – Evidencia razonable 61-80%: Probable – Evidencia sólida 81-100%: Altamente probable – Múltiples fuentes confiables

Estado de la evaluación del rumor : 45% Conclusión: Plausible

Detalles de la evaluación Fiabilidad de la fuente: 3/5 Corroboración: 2/5 Credibilidad técnica: 2/5 Viabilidad del cronograma: 2/5

Próximos chipsets de Apple y el proceso de 2 nm de TSMC. Los esperados chipsets A20 y A20 Pro de Apple se lanzarán como los primeros productos de la compañía fabricados con el vanguardista proceso de 2 nm de TSMC. Este avance subraya la estrategia de Apple de adoptar rápidamente la tecnología más reciente para mantener su ventaja competitiva. Se prevé que Apple lance un total de cuatro chipsets con esta litografía, y se espera que la compañía migre a tecnología aún más avanzada en un futuro próximo. Posibles desarrollos futuros. Como se ha especulado, un paso lógico para Apple podría ser la integración del chip A16 de TSMC, fabricado a 1, 6 nm. Sin embargo, los informes indican que las conversaciones entre Apple y TSMC sobre este nodo aún no han comenzado. Situación actual del suministro. Actualmente, Apple ha asegurado más de la mitad del suministro inicial de TSMC para chips de 2 nm. Esta tecnología no solo impulsará la próxima serie iPhone 18, sino que también es compatible con el chip M6 que se espera en los últimos modelos de MacBook Pro. De cara al futuro, los rumores apuntan a que Apple podría adoptar el proceso mejorado de 2 nm ‘N2P’ para los chips A21 y A21 Pro después de 2026. Curiosamente, se rumorea que Qualcomm será la primera en utilizar esta tecnología de fabricación para su chipset Snapdragon 8 Elite Gen 6. Consideraciones sobre la tecnología A14 : Si bien no está confirmado, algunos analistas sugieren que Apple podría explorar la posibilidad de utilizar el nodo A14 de TSMC (1, 4 nm) en lugar del A16. Esta especulación surge de la información de que TSMC ha iniciado planes para nuevas instalaciones de producción en su país de origen, con una inversión prevista de alrededor de 1, 5 billones de NT$, equivalente a aproximadamente 49 mil millones de dólares. Perspectivas futuras: TSMC parece estar haciendo especial hincapié en la tecnología A14, aunque no se espera la producción en masa hasta 2028. Este ritmo de desarrollo tan acelerado resulta sorprendente, ya que parece que la empresa busca satisfacer principalmente las necesidades de Apple. Como siempre, recomendamos a los lectores que tomen estas narrativas con cierto escepticismo y les aseguramos que les mantendremos informados a medida que surja nueva información. Para más detalles, consulte la fuente original: EBN. Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *