8 juegos de combate intenso con opciones de juego pacifistas

8 juegos de combate intenso con opciones de juego pacifistas

El conflicto es un tema central en la mayoría de los videojuegos, pero no todos requieren que los jugadores resuelvan problemas mediante la violencia. Si bien existen numerosos géneros de juego sin mecánicas de combate, resulta especialmente fascinante cuando los juegos tradicionalmente centrados en el combate ofrecen alternativas a la matanza.

Las simulaciones inmersivas y los juegos de sigilo suelen centrarse en las herramientas de combate, pero a menudo ofrecen oportunidades creativas para que los jugadores eviten el derramamiento de sangre. Un poco de ingenio, el equipo no letal adecuado y un sigilo cuidadoso pueden permitir a los jugadores superar los desafíos sin recurrir a la violencia.

Este artículo muestra ocho juegos orientados a la acción diseñados para permitir a los jugadores elegir un enfoque no violento, promoviendo una experiencia de juego pacifista.

1.Deshonrado

Revolucionando el asesinato ético

Corvo luchando contra enemigos en Dishonored

Mis sentimientos sobre la serie Dishonored son diversos. Por un lado, su impresionante estilo artístico y su atractiva jugabilidad son dignos de elogio. Por otro lado, la narrativa, que gira en torno a la venganza y el asesinato, parece contradictoria, ya que desalienta el uso de métodos letales e incluso puede dificultar un final favorable.

Sin embargo, abordar el juego desde una perspectiva pacifista no solo es viable, sino que también mejora la experiencia general. Dishonored ofrece una variedad de habilidades mecánicas y sobrenaturales para esquivar enfrentamientos, distraer a los enemigos y neutralizar amenazas sin causar daño. Incluso los objetivos principales pueden ser incapacitados con tácticas no letales, como un dardo tranquilizante bien colocado.

2.Metal Gear Solid

El veneno de esta serpiente es sólo anestésico

Captura de pantalla de Metal Gear Solid 2 Sons of Liberty

La serie Metal Gear Solid, en particular sus primeras entregas, enfatiza el sigilo y la astucia, animando a los jugadores a infiltrarse en las líneas enemigas con equipo limitado y a buscar suministros. Esta mecánica refuerza la dependencia del sigilo y las técnicas no letales, ahorrando así munición.

En la mayoría de los títulos de Metal Gear Solid, los jugadores pueden completar la partida sin quitar vidas; existen excepciones, sobre todo en el original, donde algunos jefes requieren fuerza letal. Sin embargo, títulos como Metal Gear Solid 3: Snake Eater permiten a los jugadores derrotar a los jefes con métodos no letales, lo que les recompensa con desbloqueables únicos.

A partir de Metal Gear Solid 4, los jugadores pueden ejecutar una verdadera carrera pacifista, evitando bajas tanto en el juego como en las cinemáticas debido a las acciones de Snake, perfecto para aquellos ansiosos por probar sus habilidades de sigilo y estrategia.

3.Dios Ex

Una inmersión en el pacifismo

Captura de pantalla de Deus Ex Shanghai

Los juegos de simulación inmersivos cuentan con una amplia gama de opciones para que los jugadores aborden los desafíos del juego, y el Deus Ex original realmente ejemplifica esto con su énfasis en la libertad del jugador, lo que permite un enfoque pacifista completo.

En este título clásico, los jugadores pueden navegar por todo el juego sin causar daño, a menudo evadiendo enfrentamientos con sigilo o diálogo. Para los encuentros inevitables, tienen a su disposición un variado conjunto de armas no letales. Aunque dos batallas contra jefes son inevitables, los jugadores pueden optar por someter a sus oponentes en lugar de matarlos.

A pesar de los intentos de replicar esta libertad en sus secuelas, incluyendo Human Revolution, algunos jefes siguen siendo innegociables en cuanto a sus consecuencias letales. Esta limitación subraya por qué el Deus Ex original suele considerarse la cumbre de los juegos sandbox inmersivos.

4.Fallout: New Vegas

Negocia tu camino más allá del jefe final

Jugabilidad de Fallout New Vegas

Entre las entregas modernas de Fallout, Fallout: New Vegas se destaca por su excepcional flexibilidad de juego de roles, que permite a los jugadores completar el juego sin matar directamente a ningún NPC.

Al priorizar habilidades como el Habla y el Sigilo, los jugadores pueden sortear hostilidades o encontrar la manera de escapar de las confrontaciones con ingenio. Los disfraces también son vitales, ya que permiten a los jugadores eludir facciones peligrosas.

Lo más notable es que una habilidad de habla al máximo otorga a los jugadores la capacidad de persuadir al Legado Lanius para que se retire durante la confrontación final, una decisión narrativa memorable aunque algo controvertida.

5.La marca del ninja

Las sombras no son letales

Jugabilidad de Mark Of The Ninja

Los juegos de sigilo incentivan inherentemente la evasión del combate; al fin y al cabo, el objetivo es pasar desapercibido. En Mark of the Ninja, el énfasis está en la planificación estratégica y el movimiento fluido, más que en el combate.

Si bien el juego incluye combate y bajas sigilosas, el verdadero desafío reside en completar misiones sin recurrir a la violencia. El diseño promueve activamente una jugabilidad no violenta mediante diversas eliminaciones no letales, herramientas de distracción y mejoras centradas en el sigilo.

¡Mark of the Ninja combina con éxito el cumplimiento mecánico con la ejecución estilizada, lo que hace que el juego basado en sigilo sea divertido y gratificante!

6.Planescape: Tormento

Si tú no puedes morir, ¿por qué deberían hacerlo otros?

Jugabilidad de Planescape: Torment

Los juegos de rol a menudo pasan por alto la esencia del género: otorgar a los jugadores la libertad de moldear a sus personajes no solo con la elección de armas, sino también con su interacción con el mundo. Planescape: Torment destaca en este principio.

El juego prioriza el diálogo y la reflexión filosófica sobre el combate, lo que permite a los jugadores sortear los conflictos mediante la inteligencia y la interacción, evitando así la violencia por completo. La mayoría de los encuentros se pueden resolver sin acciones letales, salvo algunos zombis al principio del juego.

Para aquellos que prefieren los debates intelectuales al manejo de la espada, Planescape: Torment permite un camino a través del multiverso definido por el diálogo, no solo por la destrucción.

7.Metro: Última luz

Canalizando al Gandhi subterráneo

Jugabilidad de Metro: Last Light

Con la lucha de la humanidad por la supervivencia como telón de fondo, la serie Metro sumerge a los jugadores en un mundo subterráneo donde los recursos son escasos, creando una paradoja donde evitar la violencia puede ser un estilo de juego viable.

A pesar de la mecánica de supervivencia del juego, Metro: Last Light permite una jugabilidad no letal. Si bien algunos enfrentamientos son inevitables, los jugadores pueden usar el sigilo y realizar derribos silenciosos para avanzar en la mayoría de las secciones del juego.

Además, para aquellos que eligen evitar el derramamiento de sangre, el juego los recompensa, ya que esta es la forma más efectiva de lograr un final favorable a través de su sistema de moralidad.

8.Undertale

La experiencia pacifista definida

Escena de batalla de Undertale

Quizás la jugabilidad pacifista más famosa del mundo de los videojuegos se encuentra en Undertale. Desde el principio, este RPG enfatiza que el combate es opcional, lo que permite a los jugadores afrontar los desafíos mediante la diplomacia.

Undertale presenta sus enfrentamientos no letales como rompecabezas únicos donde los jugadores deben descifrar cómo resolver conflictos usando la intuición y el diálogo, en lugar de las armas. La narrativa del juego responde de forma intrincada a las decisiones del jugador, ilustrando cómo la empatía y la amabilidad pueden redefinir las interacciones e influir en los resultados.

Como resultado, Undertale es celebrado como un ejemplo notable de narración innovadora dentro del ámbito de los videojuegos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *