Episodio 7 de Zenshu: Explorando la conexión entre el amor y las intenciones

Episodio 7 de Zenshu: Explorando la conexión entre el amor y las intenciones

Resumen del episodio

  • El episodio «First Love» ofrece una exploración profunda de la intrincada personalidad de Natsuko Hirose y su profundo impacto en quienes la rodean.
  • Partiendo de su fórmula habitual, la narración se desarrolla a través de las perspectivas de varios admiradores que relatan el viaje de Natsuko en diferentes momentos de su vida.
  • Las relaciones que Natsuko desarrolla con admiradores como Midori, Ninomiya, Aoi y Naomi culminan en una pérdida, que recuerda los temas explorados en “A Tale of Perishing”.

Tabla de contenido

Título Zenshu
Director Mitsue Yamazaki
Estudio MAPA
Fecha de emisión del episodio 16 de febrero de 2025

IMPORTANTE: La siguiente reseña analiza spoilers de “Zenshu”, temporada 1, episodio 7, titulado “First Love”, actualmente disponible para transmisión en Crunchyroll.

En el séptimo episodio de Zenshu, acertadamente llamado “First Love”, la serie cambia su enfoque de las caóticas aventuras de Natsuko Hirose a su influencia más amplia en el mundo que la rodea. Este episodio se desarrolla a través de narrativas compartidas por otras personas que han sido tocadas por el viaje artístico de Natsuko, iluminando así su personaje con una profundidad renovada. Al mismo tiempo, presenta a los espectadores a Naomi Fukushima, la presidenta del estudio de animación, cuya falta inicial de previsión provocó los elementos isekai de la serie.

Anteriormente, Zenshu se adhirió a un formato consistente de tres actos, en el que cada episodio presentaba un desafío que Natsuko y sus compañeros debían enfrentar, seguido de una subtrama y concluyendo con una intensa batalla.“First Love”, sin embargo, se aparta de este patrón familiar y opta en cambio por ahondar en las complejidades psicológicas que elevan a Natsuko Hirose a un personaje maravillosamente complejo.

El encanto de Natsuko Hirose

Natsuko en sus días de escuela primaria

La narración dedica un tiempo significativo en pantalla a ilustrar el viaje de Natsuko como prodigio artístico, mostrando tanto su ascenso como las dificultades posteriores. La técnica narrativa no solo revela su impacto, sino que también destaca su tendencia a permanecer ajena al afecto que los demás sienten por ella.

La pasión de Midori Ichihashi y Natsuko

El primer segmento se basa en los recuerdos de Midori Ichihashi, compañera de clase de Natsuko en la escuela primaria. Durante un viaje escolar para ver “A Tale of Perishing”, mientras la mayoría de sus compañeros no logran captar los temas más oscuros de la película, la fascinación de Natsuko por su complejidad la distingue.

Esta preocupación resulta a la vez desconcertante e inspiradora para Midori, que comienza a admirar la pasión de Natsuko por el anime y los personajes de la película. A pesar de que algunos de los hábitos poco convencionales de Natsuko le resultan desconcertantes, como intentar dibujar mientras duerme, Midori establece una conexión profunda con ella.

Mientras Midori se prepara para irse a una nueva escuela, Natsuko elabora un conmovedor regalo de despedida: un boceto que captura un momento alegre que compartieron. Este sincero gesto llena de emoción a Midori y deja a Natsuko visiblemente complacida por la influencia positiva que su arte ha tenido en una amiga.

Dedicación de Shu Ninomiya y Natsuko

En la escuela secundaria, Natsuko se gana el cariño de la encantadora estrella del atletismo Shu Ninomiya, quien nota su compromiso inquebrantable con su arte. Si bien muchos consideran a Natsuko un enigma, su talento le hace ganar admiración y críticas constructivas de los maestros que apoyan su enfoque único.

Natsuko suele llegar temprano a la escuela y se sumerge en la naturaleza para alimentar sus dibujos, lo que atrae constantemente la atención de Ninomiya. Alentado por las sutiles insinuaciones de sus compañeros que sugieren que su interés podría ser mutuo, Ninomiya se siente cada vez más motivado por las exigencias artísticas de Natsuko.

Saltan chispas cuando Natsuko dirige a Ninomiya hacia la pista, usando un megáfono para instarlo a correr más rápido, lo que le permitirá romper su récord personal. Sin embargo, tan pronto como logra sus deseos artísticos, la atención de Natsuko cambia, dejando a Ninomiya desconsolado pero alterado para siempre por la experiencia.

La confianza de Saburo Aoi y Natsuko

En la escuela secundaria, aparece un nuevo admirador: Saburo Aoi, un miembro asertivo del club de anime que juzga mal el talento de Natsuko. Sin embargo, sus expectativas detalladas para el proyecto de video musical del grupo se ven rápidamente trastocadas cuando Natsuko muestra sus notables habilidades, superando a sus compañeros mayores.

Aoi se enamora de la brillantez de Natsuko y la ve como una rival, dedicando sus esfuerzos a seguirle el ritmo a su crecimiento. Sin embargo, mientras lucha con su obsesión y la presión de demostrar su valía, queda atrapado en el ascenso de Natsuko y permanece atrapado en el mundo académico durante demasiado tiempo.

Naomi Fukushima y el potencial de Natsuko

Un giro en los términos y condiciones

Naomi en un momento de pánico

Naomi Fukushima surge como un personaje fundamental a lo largo del episodio. Introducida en “A Tale of Perishing”, su perspectiva aporta una profundidad significativa, especialmente en lo que respecta a su compleja relación con Natsuko. A diferencia de los admiradores anteriores, Naomi anuncia sus sentimientos como su “108.º y potencialmente último primer amor”, lo que indica su visión única de la influencia de Natsuko.

Su admiración inicial parece estar impregnada de ambición económica, especialmente cuando imagina los beneficios económicos del arte de Natsuko. Sin embargo, a medida que se desarrolla su narrativa, queda claro que la motivación de Naomi tiene que ver con un deseo genuino de fomentar el talento, ya que busca activamente guiar la floreciente carrera de Natsuko.

El papel fundamental de Naomi culmina cuando le confía a Natsuko su primer proyecto cinematográfico, lo que la empuja a romper barreras artísticas personales. Esta maniobra, percibida inicialmente como un movimiento rutinario en su carrera, esconde objetivos más profundos, destinados a catalizar el crecimiento de Natsuko más allá de su zona de confort.

A medida que surgen obstáculos en la producción (retrasos estratégicamente orquestados), la mentoría de Naomi se revela como un arma de doble filo. Si bien sus intenciones apuntan a fomentar el talento, la pregunta que se cierne sobre ella es si sus métodos son, en última instancia, beneficiosos o perjudiciales para el bienestar de Natsuko.

La disparidad en el ideal de Natsuko

Un momento de reflexión para Natsuko

El clímax de “First Love” se manifiesta cuando Natsuko se encuentra en un estado de ensueño en el orfanato Serval Cat House. Rodeada de risas y alegría, se enfrenta a la inquietante realidad de sus propios éxitos y las vidas de sus seres queridos.

Bajo el cielo azul claro, Natsuko reflexiona sobre su lugar en esta vibrante fantasía y se pregunta si esa felicidad puede existir sin consecuencias. Cuando aparece un halcón, reflexiona sobre los dilemas éticos que plantean sus acciones pasadas, en particular en relación con los queridos personajes de sus creaciones anteriores.

Así, cada hilo narrativo de “First Love” culmina en una pérdida. Midori la abandona, los esfuerzos de Ninomiya se topan con indiferencia, Aoi se enfrenta al fracaso y Naomi observa con preocupación cómo su aprendiz cae en la desesperación. La resolución temática sugiere que el amor está inextricablemente ligado al sacrificio; si Natsuko realmente aprecia su primer amor, puede que en última instancia tenga que dejar ir a su nueva familia.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *