
La última innovación de Samsung, el smartphone plegable Galaxy Z Flip 7, ha atraído mucha atención gracias a su elegante diseño, su pantalla de borde a borde más grande y sus características de durabilidad mejoradas. Si bien las primeras reseñas de los expertos en tecnología son mayoritariamente favorables, una evaluación exhaustiva de durabilidad demostró las capacidades del dispositivo mediante una serie de pruebas rigurosas, que incluyeron pruebas de arañazos, quemaduras y de bisagras. Estas pruebas no solo destacaron la resistencia del teléfono, sino que también plantearon dudas sobre las limitaciones inherentes de su tecnología plegable, lo que llevó a los entusiastas a preguntarse si esta tendencia evolucionará significativamente en el futuro.
La prueba de durabilidad destaca las fortalezas y debilidades del Galaxy Z Flip 7
La prueba de durabilidad comenzó con la pantalla exterior, que tuvo un rendimiento adecuado en las evaluaciones de arañazos, registrando daños de nivel 6 y mostrando hendiduras más profundas de nivel 7. Este rendimiento se ajusta a los estándares de durabilidad actuales de las principales marcas, como Apple y Google. La pantalla exterior también impresionó en la prueba de quemaduras, resistiendo la exposición durante más de 20 segundos sin sufrir daños permanentes. Por el contrario, la pantalla interior mostró una vulnerabilidad significativa, revelando una situación diferente, ya que presentó arañazos y daños tanto en las evaluaciones de arañazos como de quemaduras.
Dada la suavidad de las pantallas plegables, la pantalla interior sufrió arañazos incluso en el nivel básico 2 y fue susceptible a las marcas de las uñas. Además, sufrió dos quemaduras distintas por la misma exposición al calor, lo que pone de manifiesto una desventaja importante de la tecnología plegable, un desafío que también podría enfrentar el iPhone plegable de Apple, previsto para el próximo año. Para ayudar a quienes compran un dispositivo plegable por primera vez, Samsung ha introducido una política de reemplazo gratuita para la capa protectora superior interior, una novedad muy bienvenida para muchos.
Fabricado en aluminio robusto, el marco del Galaxy Z Flip 7 ofrece una carcasa sólida y protectora para sus delicados componentes. Si bien protege contra dobleces y roturas, objetos afilados como llaves pueden dejar arañazos visibles. En la parte trasera, Samsung optó por el cristal esmerilado Gorilla Glass Victus 2, conocido por su resistencia a los arañazos y su capacidad para ocultar las huellas dactilares, garantizando una apariencia elegante. Sin embargo, la evaluación de durabilidad no terminó ahí. El reconocido canal de YouTube JerryRigEverything realizó una exhaustiva prueba de polvo para evaluar la resistencia del mecanismo de la bisagra a los residuos.
Diseñada para imitar el desgaste diario, la prueba de polvo tuvo como objetivo determinar la funcionalidad de la bisagra ante la exposición a partículas. Si bien la bisagra permaneció operativa durante toda la prueba, emitió crujidos ocasionales, lo que indicaba la posible infiltración de partículas finas en el conjunto. Sin embargo, el dispositivo sobresalió en la prueba de flexión posterior, sin mostrar signos de fallo estructural y emitiendo únicamente leves ruidos bajo presión.
En resumen, a pesar de las rigurosas evaluaciones de durabilidad, el Galaxy Z Flip 7 resiste de forma admirable. Su robusto diseño ha recibido tantos elogios que incluso la cuenta de soporte oficial de Apple lo compartió sin querer, lo que subraya su importancia. Si bien las pantallas plegables siguen evolucionando, los desafíos asociados con su durabilidad siguen siendo evidentes, lo que subraya la necesidad de innovación para mejorar su resiliencia en futuras versiones de esta fascinante tecnología.
Deja una respuesta