
YouTube mejora el control de los creadores con tecnología de gestión de imágenes por IA
YouTube colaborará con la Creative Artists Agency (CAA) para poner a prueba su innovadora tecnología de gestión de similitudes a partir de principios del próximo año. Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a los creadores y artistas proporcionándoles un mayor control sobre cómo los representa la inteligencia artificial en la plataforma.
Nuevas herramientas para gestionar representaciones de IA
El próximo conjunto de herramientas permitirá a los creadores de contenido identificar y regular las representaciones generadas por IA que muestran su imagen, como sus voces y apariencias. Un avance notable es la tecnología de identificación de canto sintético integrada en el sistema Content ID de YouTube, destinada a detectar y supervisar el contenido que imita los estilos vocales de los creadores.
Además, YouTube incorporará capacidades para identificar contenido visual producido por IA que muestre a personas de diversos ámbitos, incluidos actores, músicos, deportistas y más. Estas innovaciones se basan en el marco de Content ID existente, que ha estado en funcionamiento desde 2007 y permite a los titulares de derechos de autor proteger sus obras y establecer nuevas vías de ingresos.
Colaboración con talentos líderes
La asociación con CAA permitirá a YouTube acceder a talentos destacados, incluidos actores galardonados y deportistas de élite de la NBA y la NFL. Durante la fase de prueba, estas personas influyentes tendrán la oportunidad de trabajar con una versión preliminar de las herramientas de gestión de imágenes de la plataforma.
“La experiencia directa de los clientes de CAA con las réplicas digitales en el cambiante panorama de la IA será fundamental para dar forma a una herramienta que empodere y proteja de manera responsable a los creadores y a la comunidad más amplia de YouTube”, afirmó YouTube en una publicación de blog .
La inversión de CAA en tecnologías como CAAvault, que escanea y almacena de forma segura representaciones digitales de la imagen de sus clientes (incluidas sus apariencias físicas y voces) resalta aún más la importancia de la colaboración.
Planes de implementación futuros
En los próximos meses, YouTube planea ampliar el acceso a estas herramientas para una mayor variedad de creadores y artistas en la plataforma. Se anunciarán nuevos grupos, compuestos por los mejores creadores de YouTube y varios profesionales creativos, que participarán en el proceso de prueba.
Tendencias recientes en herramientas de IA
El panorama de las herramientas de IA ha evolucionado significativamente desde el lanzamiento de ChatGPT, con la aparición de una serie de nuevos servicios, incluido el chatbot Gemini de Google y funciones innovadoras en YouTube como Dream Screen y Dream Track. También se han introducido otras herramientas como la utilidad conversacional «Ask» y un chatbot de soporte de IA, lo que refleja el compromiso de la plataforma con la integración de la IA en las experiencias de los usuarios.
En respuesta a las preocupaciones sobre el uso indebido de la IA, YouTube ha implementado medidas para etiquetar el contenido de IA generativa, lo que permite a los usuarios denunciar representaciones sintéticas que parezcan imitarlas. Una actualización del año pasado ha dado más poder a los creadores y propietarios de derechos de autor, permitiéndoles dictar si su contenido puede utilizarse para el entrenamiento de la IA.
Deja una respuesta