Xiaomi XRING 01: No hay planes inmediatos para reducir el abastecimiento de Qualcomm y MediaTek, con estimaciones que muestran que el 40% de los teléfonos inteligentes utilizan componentes estándar.

Xiaomi XRING 01: No hay planes inmediatos para reducir el abastecimiento de Qualcomm y MediaTek, con estimaciones que muestran que el 40% de los teléfonos inteligentes utilizan componentes estándar.

Xiaomi ha dado un paso significativo en la industria tecnológica con el lanzamiento del XRING 01, marcando un hito al ser la primera empresa china en comercializar un sistema en chip (SoC) de 3 nm. Si bien este paso demuestra la ambición y la capacidad de Xiaomi para diseñar y producir sus propios chipsets, evaluaciones recientes sugieren una transición gradual, y la autosuficiencia total podría tardar varios años. Actualmente, aproximadamente el 40 % de los smartphones de Xiaomi aún utilizan componentes de socios consolidados como Qualcomm y MediaTek.

La necesidad continua de asociaciones externas

La introducción del XRING 01 es un avance prometedor, ya que impulsa dispositivos emblemáticos como el Xiaomi 15S Pro y la Xiaomi Pad 7 Ultra. Sin embargo, la compañía aún no ha aclarado si este SoC personalizado se integrará en otros modelos. Además, si bien la adopción del proceso de fabricación de 3 nm de segunda generación de TSMC (conocido como «N3E») representa una estrategia innovadora, conlleva un coste financiero significativo, ya que la producción inicial probablemente supondrá millones para Xiaomi en gastos.

A largo plazo, fabricar chipsets internos suele ser más económico que comprarlos a proveedores como Qualcomm y MediaTek. Sin embargo, durante la fase inicial, plagada de desafíos de investigación y desarrollo, la inversión de miles de millones de Xiaomi ha resultado vital. Considerando que el gigante tecnológico apenas está comenzando su andadura hacia la producción autosostenible de chipsets, parece improbable que las colaboraciones con Qualcomm y MediaTek se disuelvan pronto.

Según un informe de la CNBC, Niel Shah, de Counterpoint Research, destaca que el 40 % de los smartphones Xiaomi aún incorporan chipsets de ambos gigantes de la industria. La posibilidad de que EE. UU.imponga restricciones a las exportaciones se cierne sobre Xiaomi, lo que sugiere que estas alianzas, aunque bajo escrutinio, podrían mantenerse intactas durante un tiempo más. El exitoso lanzamiento del XRING 01 no solo es un logro notable para Xiaomi, sino también un hito significativo para las aspiraciones tecnológicas de China, que ha llamado la atención de las autoridades estadounidenses, en particular de la anterior administración Trump.

Existe la posibilidad de que TSMC enfrente restricciones en sus relaciones con Xiaomi, debido a la preocupación de que las innovaciones de Xiaomi puedan beneficiar a sus competidores en China. El panorama tecnológico global está en constante evolución, lo que deja abierta la pregunta sobre los desafíos y las oportunidades que le esperan a Xiaomi en este complejo entorno.

Para obtener más información, consulte el artículo original en CNBC.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *