
En el dinámico mundo de la WWE, cada Superestrella aporta su estilo único de lucha al ring. El reciente lanzamiento de WWE 2K25 ha introducido una emocionante incorporación: el Gigante, lo que marca una evolución significativa en la dinámica de los personajes del juego.
Este nuevo estilo de combate se une a las categorías existentes de Altos Voladores, Poderosos, Técnicos y Atacantes, cada una con ventajas y mecánicas de juego distintas. Si bien los Gigantes representan potencia y resistencia absolutas, no ejecutan las maniobras aéreas características de los Altos Voladores. Por otro lado, la agilidad y la destreza técnica de los Técnicos contrastan con la capacidad de golpeo de los Atacantes.
La selección del estilo de lucha suele ajustarse a las preferencias y estrategias personales, creando experiencias de juego diversas. Para mejorar tu experiencia de juego en WWE 2K25, consulta nuestra guía completa, que detalla los matices de cada estilo de lucha, incluyendo sus fortalezas y debilidades.
Explorando los estilos de lucha en WWE 2K25
Profundicemos en los cinco estilos de lucha disponibles en WWE 2K25, analizando primero al Gigante.
El gigante

La personalidad de Gigante en la WWE es inigualable, caracterizada por su imponente presencia y formidable fuerza. Los Gigantes asestan golpes contundentes y dominan a sus oponentes con implacables técnicas de agarre.
Estos colosos destacan por su fuerza, defensa y resistencia; sin embargo, su agilidad es notablemente limitada. Inician el combate con un escudo protector, minimizando la pérdida de salud hasta agotarla, lo que permite a los jugadores debilitar estratégicamente la salud y la resistencia de sus oponentes. Entre los gigantes más destacados del juego se encuentran Nia Jax y Diesel.
Alto Volador

Los High Flyers encarnan el espíritu arriesgado, a menudo ejecutando maniobras de alto octanaje desde la tercera cuerda, a costa de su propio bienestar. Su estilo se basa en la agilidad y la velocidad.
Con una agilidad excepcional y sólidas capacidades defensivas, los High Flyers destacan por su rapidez y destreza atlética; sin embargo, su fuerza bruta podría no estar a la altura de otros estilos. Ejemplos icónicos incluyen a Iyo Sky y Rob Van Dam, quienes demuestran la emocionante dinámica de este estilo.
Central eléctrica

Los Powerhouses son reconocidos como las fuerzas formidables de la WWE, lanzando ataques devastadores que pueden desmantelar a cualquier oponente. Su fuerza bruta se traduce en poderosos golpes y técnicas de agarre.
A diferencia de los Gigantes, los Poderosos disfrutan de una agilidad mejorada, valorada junto con una resistencia sólida, aunque pueden tener deficiencias en su capacidad defensiva. Entre los Poderosos más destacados del juego se encuentran Roman Reigns y Rhea Ripley, quienes demuestran el equilibrio perfecto entre fuerza y velocidad.
Técnico

Los técnicos dominan la estrategia y la destreza, siempre un paso por delante en el combate de agarre. Se desarrollan gracias a su destreza técnica y a un profundo conocimiento del ring.
Con un enfoque en la agilidad y la técnica, los Técnicos destacan por su resistencia, pero pueden carecer de la fuerza bruta que se encuentra en otros estilos de lucha. Técnicos notables como Cody Rhodes y Randy Orton demuestran cómo la delicadeza puede superar a la fuerza bruta.
Huelguista

Los atacantes son implacables en su ataque, utilizando patadas y puñetazos rápidos para abrumar a sus oponentes. Su estilo ofensivo se basa en mantener un ritmo acelerado.
Si bien los Strikers exhiben una resistencia superior, experimentan algunas limitaciones en fuerza, agilidad y tácticas defensivas. Sus estadísticas promedio se compensan con el volumen y la velocidad de sus golpes. Un ejemplo claro es CM Punk, cuyas habilidades de golpeo encarnan este estilo de lucha.
Deja una respuesta