
Dominando las técnicas defensivas en WUCHANG: Plumas caídas
WUCHANG: Fallen Feathers, desarrollado por Leenzee Games, sumerge a los jugadores en una desafiante experiencia Soulslike, a la vez que introduce giros únicos a las mecánicas de juego habituales. Entre estas modificaciones, las estrategias defensivas, en particular el bloqueo y la parada, se distinguen de las implementaciones tradicionales de juegos similares.
Los fundamentos de la defensa
Al embarcarte en tu búsqueda para encontrar un remedio para la aflicción de Plumaje, dominar la esquiva es vital, principalmente para adquirir el recurso Poder Celestial. Este recurso juega un papel crucial para activar habilidades especiales, como Habilidades de Disciplina y hechizos mágicos. Sin embargo, al principio carecerás de mecánicas defensivas versátiles, lo que requiere progresar en el juego para desbloquear capacidades avanzadas de bloqueo y parada.

Mecánica de bloqueo: un enfoque pesado
Para bloquear ataques enemigos en WUCHANG: Fallen Feathers, los jugadores deben equipar hachas, ya que estas armas pesadas son las únicas capaces de ejecutar un bloqueo. Una vez equipada, simplemente mantén pulsado el botón L2 en un mando de PlayStation o el gatillo izquierdo en un mando de Xbox para defenderte de los ataques. Si bien bloquear no elimina el daño por completo, es una maniobra defensiva efectiva que no requiere precisión en el momento.

Técnicas de parada: precisión y sincronización
Parar en WUCHANG: Fallen Feathers presenta dos opciones distintas: Desvíos y Choques. Para desviar ataques con éxito, los jugadores deben adquirir una Disciplina específica, disponible para armas como Espadas Largas, Espadas Dobles y Lanzas. Ejecuta esta técnica presionando el botón de bloqueo (L2/Gatillo Izquierdo) justo en el momento en que impacta un ataque enemigo, anulando así el daño recibido.

Participar ofensivamente en los enfrentamientos
Los enfrentamientos se complementan a la perfección con la estrategia ofensiva, crucial para dominar WUCHANG: Plumas Caídas. A diferencia de desviar, los enfrentamientos requieren conectar el ataque con el arma del enemigo. Esta maniobra mitiga gran parte del daño recibido y permite mantener la agresividad. Para incorporar los enfrentamientos a su estilo de combate, los jugadores también deben desarrollar habilidades específicas en el Repositorio de Ímpetu que permitan el enfrentamiento tanto en ataques ligeros como cargados. Si bien los enfrentamientos no anulan todo el daño, su sincronización más flexible los convierte en una opción práctica para jugadores familiarizados con los patrones enemigos, lo que permite un ataque más implacable.
Deja una respuesta