
Resumen
- Los sentimientos de los fanáticos indican que «la muerte de Carl mató a The Walking Dead», principalmente debido a las desviaciones de la historia original del cómic.
- Los espectadores consideraron la muerte de Carl como un momento crucial que desvió su interés de la serie.
- A pesar de las controversias anteriores, los fanáticos dedicados pueden esperar los lanzamientos de Dead City y Daryl Dixon en 2025.
El universo de AMC ha ganado una inmensa popularidad, pero un segmento de fanáticos se siente desencantado y cree que la serie sufrió un gran golpe hace mucho tiempo debido a un solo paso en falso.
Para muchos espectadores, The Walking Dead fue en su día el epítome del entretenimiento emocionante de los domingos por la noche, cautivando a millones de personas cada semana. Sin embargo, en la sexta temporada, la participación de la audiencia comenzó a disminuir, en particular en torno al estreno de la temporada 7 en 2016. La brutal muerte de Glenn a manos de Negan dejó a muchos fanáticos desanimados, lo que contribuyó a una notable caída de la audiencia. Sin embargo, aunque la trágica muerte de Glenn fue significativa, muchos fanáticos creen que fue la muerte de Carl la que realmente dañó a la serie.
El impacto de la muerte de Carl en la franquicia The Walking Dead

Una discusión reciente en Twitter/X destacó el sentimiento generalizado entre los fanáticos con respecto a los momentos cruciales en The Walking Dead. El usuario @cineqrimes articuló una frustración común, afirmando que la muerte de Carl fue el momento definitivo que «mató» el programa. Esta declaración resonó en muchos, enfatizando que «matar a Carl fue la decisión más tonta en la historia de la televisión», sugiriendo que alteró fundamentalmente la trayectoria de la franquicia. Carl Grimes, interpretado por Chandler Riggs, encontró su fin después de ser mordido por un caminante en la temporada 8. Si bien su muerte sirvió como un pivote emocional convincente para Rick, dejó a muchos espectadores sintiéndose desilusionados, dado que los cómics mostraban a Carl sobreviviendo a Rick y finalmente evolucionando hasta convertirse en un líder formidable.
Manteniendo vivo a Carl porque matarlo fue la decisión más tonta en la historia de la televisión y mató por completo la franquicia desde el principio https://t.co/c9BFNgCzGL – kaleb (@cineqrimes) 5 de marzo de 2025
La decisión de eliminar a Carl fue vista no solo como impactante sino, en última instancia, innecesaria, especialmente porque se desviaba del arco narrativo establecido en los cómics originales de Robert Kirkman. Tras el comentario de @cineqrimes, se produjo una ola de aprobación por parte de otros fanáticos. Muchos se hicieron eco de sentimientos similares, afirmando que la muerte de Carl los llevó a dejar de ver el programa por completo. Uno señaló: «Me hizo dejar de ver el programa», mientras que otro comentó sobre el momento, destacando: «Negan acababa de matar a dos personajes fundamentales, y luego matar a Carl tan pronto fue tan innecesario…»





Parece que The Walking Dead tenía como objetivo sorprender a su audiencia, pero muchos fanáticos se encontraron lamentando la pérdida de un personaje que habían visto crecer durante ocho temporadas. La decisión de eliminar a Carl fue percibida como abrupta e infundada. Sin embargo, los espectadores leales que han permanecido comprometidos con la franquicia pueden anticipar el estreno de la temporada 2 de The Walking Dead: Dead City el 4 de mayo de 2025, seguida de la tercera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon en el otoño de 2025, disponible en AMC y AMC+.
Fuente: X/Twitter
Deja una respuesta