
Modo oscuro en Windows 11: un paso adelante
Windows 11 ha integrado el modo oscuro, aunque los usuarios han notado inconsistencias entre las aplicaciones modernas y los componentes antiguos. Irónicamente, elementos clave de la interfaz de usuario, como el cuadro de diálogo Ejecutar, no se han adaptado al tema oscuro, lo que los hace parecer descoordinados con la estética general. Afortunadamente, se avecina un cambio, ya que esta herramienta esencial se actualizará para integrarse con el modo oscuro.

Recientemente, Microsoft lanzó una nueva versión del canal Beta que anuncia esta actualización. Los usuarios que usan frecuentemente el modo oscuro en Windows 11 notarán que al activar el cuadro de diálogo Ejecutar, ya sea con el Win + R
comando u otros métodos, este se integra con el tema oscuro. La sección superior ahora luce un negro intenso, mientras que la inferior ofrece un gris más suave, lo que mejora la comodidad visual.

Si bien este cambio supone un paso positivo hacia una mejor accesibilidad, es evidente que aún queda trabajo por hacer. Por ejemplo, el Panel de Control y muchas aplicaciones no se adaptan al modo oscuro, y elementos clave como las Propiedades del Explorador de archivos siguen apareciendo en blanco incluso con el modo oscuro activado. Desafortunadamente, esto significa que una verdadera experiencia de modo oscuro para todo el sistema sigue siendo difícil de conseguir, incluso después de ajustar la configuración. Sin embargo, con esta actualización, un elemento menos que entrará en conflicto con las preferencias del usuario.
Es fundamental tener en cuenta que este lanzamiento es gradual y que es posible que los usuarios no vean estas mejoras hasta después de instalar la actualización KB5067103. A pesar de los desafíos, la interfaz de Windows 11 sigue evolucionando: casi cuatro años después de su lanzamiento, Microsoft se esfuerza por ofrecer una experiencia de usuario impecable. A medida que Windows 10 se descontinua, es posible que haya mayores oportunidades para finalizar una función completa de modo oscuro el próximo año. La última versión beta también incorpora funciones adicionales específicas de Copilot+ para PC.
Configuraciones mejoradas con acciones de agente
La aplicación Ajustes se ha renovado para incluir acciones más efectivas en la página Recomendaciones, mostrando las configuraciones modificadas recientemente junto con botones de acceso rápido para cambiar sus estados. Por ejemplo, si activaste el modo «No molestar» recientemente, una opción directa te permitirá volver a activarlo o desactivarlo fácilmente.
La acción de Agentic facilita modificar la configuración y habilitar funciones con un solo clic, sin tener que navegar por los menús. Por ejemplo, al buscar «activar modo oscuro» en la aplicación Configuración, aparecerán las opciones relevantes junto con un botón de activación inmediata, lo que elimina la necesidad de navegar por varias páginas.

Navegar por la aplicación Configuración puede ser a menudo tedioso; por ejemplo, para ajustar la escala de la pantalla, los usuarios deben navegar por varios menús. La introducción de acciones de agente permite ajustes rápidos tras una simple búsqueda, lo que mitiga las frustraciones que suelen asociarse con la interfaz de ventana única.
Si bien la opción de múltiples ventanas en la aplicación Configuración mejoraría significativamente la navegación, las acciones de la agencia ofrecen una valiosa solución alternativa para agilizar los cambios de configuración. Sin embargo, estas funciones siguen siendo exclusivas de las PC Copilot+; los usuarios sin acceso a esta configuración seguirán dependiendo de la experiencia tradicional de ventana única.
Deja una respuesta