Windows 11 te anima a abandonar el Panel de control migrando la configuración del mouse

Windows 11 te anima a abandonar el Panel de control migrando la configuración del mouse

Cómo entender la nueva configuración del mouse en Windows 11

Windows 11 está evolucionando, y su aplicación de Configuración ha experimentado importantes transformaciones en los últimos cuatro años. A medida que se siguen integrando funciones, una compilación reciente de Windows Server ha consolidado todas las configuraciones relacionadas con el ratón en una sola ubicación. Este avance anticipado sugiere que las ediciones para consumidores, en particular las versiones 24H2 y 23H2 de Windows 11, podrían pronto reflejar cambios similares. Analicemos las mejoras que aportan estas actualizaciones.

Descripción general de las últimas configuraciones del mouse

Como lo destacó Phantomofearth, la nueva compilación 26376 de Windows Server incorpora una completa gama de configuraciones del ratón en la aplicación Configuración. A diferencia de la antigua miniaplicación «Propiedades del ratón», el nuevo sistema organiza la configuración en diferentes secciones, lo que ha generado reacciones diversas entre los usuarios.

Comparación de las páginas de configuración del mouse antiguas y nuevas en Windows Server

Nueva organización de la configuración del ratón

  • Funciones de accesibilidad: La configuración de las estelas del puntero del ratón, las sombras y las opciones de personalización de las imágenes del puntero ahora se encuentran en la sección Accesibilidad, concretamente en la página Puntero del ratón y toque. Aquí, los usuarios disfrutan de una atractiva cuadrícula que muestra los diseños de cursor disponibles.
  • Opciones de la página Dispositivos: La página principal del ratón, en la sección Accesibilidad, incluye diversas configuraciones, como opciones al pasar el cursor, configuraciones de botones y bloqueo de clic. La página Dispositivos conserva la mayoría de las funciones habituales, pero incluye mejoras como la precisión mejorada del puntero y direcciones de desplazamiento personalizables.

¿Es efectivo este nuevo enfoque?

La migración de todas las configuraciones relevantes a una sola aplicación es un cambio positivo, ya que elimina la necesidad de alternar entre diferentes aplicaciones para administrar un solo dispositivo, una tendencia impulsada por plataformas tecnológicas como Windows Update. Además, las páginas enlazadas facilitan la búsqueda de configuraciones relacionadas sin complicaciones.

Sin embargo, también existen inconvenientes

A pesar de estas ventajas, existe una desventaja notable relacionada con el diseño de estas configuraciones. Mientras que el applet anterior estructuraba las opciones en una interfaz con pestañas, lo que permitía a los usuarios navegar por la configuración en una sola ventana, el método actual las divide en varias secciones. Esta disposición fragmentada, aunque visualmente se adapta a la interfaz de usuario moderna, puede generar confusión para los usuarios habituales que están acostumbrados a opciones más sencillas.

Interfaz con pestañas del subprograma de ratón antiguo en Windows 11

Mirando hacia el futuro: desarrollos futuros

Si bien la reciente actualización genera esperanzas de perfeccionar Windows 11, la transición completa a un entorno de configuración unificado podría llevar tiempo. Microsoft parece estar en camino de minimizar la dependencia del Panel de Control tradicional, lo que puede generar optimismo o preocupación entre los usuarios.

Para facilitar la navegación a través de las configuraciones en evolución, puede resultar útil para los usuarios explorar opciones como el Modo Dios o el Modo Súper Dios, que proporcionan atajos para acceder a varias configuraciones sin los obstáculos de navegación estándar.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué cambios importantes se han realizado en la configuración del mouse en Windows 11?

Los últimos cambios en Windows 11 incluyen la consolidación de la configuración del mouse desde el subprograma heredado en la aplicación Configuración, particularmente en diferentes secciones como Accesibilidad y Dispositivos, lo que facilita el acceso a funciones como la personalización del puntero y las mejoras de rendimiento.

2.¿En qué se diferencia la nueva organización de la configuración del mouse del método anterior?

El método anterior utilizaba una interfaz con pestañas que permitía a los usuarios alternar entre diferentes opciones en una sola ventana. La nueva organización distribuye la configuración en varias secciones, lo que puede resultar menos intuitivo para algunos usuarios que el diseño todo en uno anterior.

3.¿Existen herramientas que puedan ayudarme a navegar por las nuevas configuraciones de manera más eficiente?

Sí, herramientas como el Modo Dios y el Modo Súper Dios brindan acceso rápido a todas las ventanas de configuración, lo que permite a los usuarios evitar los desafíos que presenta el nuevo diseño de configuración y hace que la navegación sea más fácil y eficiente.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *