William Blair: El acuerdo entre Palantir y la OTAN para el sistema inteligente Maven indica una fuerte demanda de sistemas de defensa estadounidenses en Europa.

William Blair: El acuerdo entre Palantir y la OTAN para el sistema inteligente Maven indica una fuerte demanda de sistemas de defensa estadounidenses en Europa.

Este artículo es meramente informativo. El autor no tiene participación en ninguna de las acciones mencionadas.

Palantir y la OTAN: una alianza estratégica

Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR), proveedor líder de software como servicio (SaaS) basado en IA, ha anunciado una importante alianza con la OTAN que impulsará su rendimiento en el mercado e impactará al sector de defensa estadounidense en general. Esta colaboración implica el despliegue del avanzado Sistema Inteligente Maven (MSS) de Palantir, una sofisticada plataforma basada en IA diseñada para aplicaciones de combate acelerado.

Trayectoria de crecimiento notable

Para contextualizar el rendimiento de Palantir, cabe destacar que la empresa experimentó un notable aumento de ingresos del 50 % entre 2022 y 2024, con un modesto aumento de plantilla del 3 %.De cara al futuro, la compañía prevé un crecimiento de ingresos interanual del 31 % para 2025, junto con un impresionante margen operativo del 45 %, lo que refleja su eficiencia operativa.

Ampliación de asociaciones

Además de su acuerdo con la OTAN, Palantir ha formado con éxito diez asociaciones comerciales en las últimas semanas, incluida una colaboración notable con su principal competidor, Databricks, lo que demuestra su compromiso de expandir su presencia en el mercado de manera efectiva.

Perspectivas del mercado de los analistas

El analista de William Blair, Louie DiPalma, ha reafirmado la calificación de «Market Perform» para las acciones de Palantir, destacando la posible tendencia alcista tras la férrea decisión de la OTAN de implementar el MSS:

Es probable que las acciones de Palantir tengan una tendencia al alza hoy después de que la OTAN anunciara que el 25 de marzo finalizó un acuerdo para utilizar el sistema de combate basado en inteligencia artificial Maven Smart System (MSS) de Palantir.

Implicaciones para el gasto de defensa de EE. UU.

DiPalma sugiere que el acuerdo con la OTAN indica una sólida y continua demanda de tecnologías de defensa estadounidenses entre los aliados europeos, impulsada por el aumento de los presupuestos de defensa. El MSS se posiciona especialmente como una «plataforma de conocimiento de la situación en el campo de batalla», que sintetiza datos de diversas fuentes para proporcionar información en tiempo real sobre los escenarios de combate. DiPalma enfatiza el rápido proceso de adquisición, señalando que fue uno de los más rápidos en la historia de la OTAN, lo que subraya la urgente necesidad de tales capacidades.

Liderazgo en soluciones militares

Palantir ya ha otorgado licencias del MSS a varios Comandos de Combate y ramas militares estadounidenses, como el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Además, la compañía sigue siendo un socio clave en soluciones para la iniciativa de Comando y Control de Próxima Generación (NGC2) del Ejército estadounidense, en colaboración con los líderes del sector L3Harris y Anduril.

Consideraciones sobre la volatilidad del mercado

Sin embargo, DiPalma plantea inquietudes respecto a la “alta correlación beta de Palantir con el Nasdaq-100”, sugiriendo que una caída en el índice podría afectar negativamente el desempeño de las acciones de Palantir:

Si el Nasdaq-100 continúa su tendencia a la baja en el corto plazo, es probable que las acciones de Palantir también caigan, posiblemente tres veces más que el mercado debido a su alta apuesta.

Rendimiento actual de las acciones

Tal como están las cosas, las acciones de Palantir han subido más de un 7% hoy, lo que contribuye a un impresionante aumento del 26% en lo que va del año para esta acción de alta volatilidad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *