Por qué este clásico de ciencia ficción y terror de los años 90 merece algo más que un remake inútil

Por qué este clásico de ciencia ficción y terror de los años 90 merece algo más que un remake inútil

Puntos clave

  • La nueva versión propuesta de The Faculty genera inquietud debido a su preciado estatus de película de culto y su ambiente único de los años 90.
  • Una secuela podría intrigar al público al traer de regreso a los miembros del elenco original en una nueva historia con amenazas modernas.
  • Las opiniones del director sugieren que hay interés en una secuela más que en un remake, centrándose en nuevos talentos e ideas.

The Faculty, que se estrenó en las pantallas en 1998, forma parte de la tendencia actual de revivir películas de terror clásicas, aunque su posible nueva versión genera escepticismo. Cuando se estrenó, la película de Robert Rodríguez tuvo una recepción modesta, pero luego cultivó un culto de seguidores.

La película original combinaba de manera eficaz la ciencia ficción con el terror, capturando de manera auténtica la esencia de su época, a pesar de recurrir a temas familiares de películas sobre invasiones extraterrestres y ladrones de cadáveres. Si bien el público moderno puede encontrar atractivas nuevas interpretaciones de estos conceptos, es fundamental que Miramax aborde la idea de una nueva versión con cautela, considerando el legado de la película original.

¿La Facultad tendrá una nueva versión?

Miramax revive el clásico de ciencia ficción y terror de 1998

La Facultad

Según Variety, Miramax ha confirmado sus planes para una nueva versión de The Faculty, cuyo estreno está previsto para el 30 de enero de 2025. Aunque los detalles son escasos, Drew Hancock escribirá el guion, mientras que Rodríguez será el productor, volviendo así al proyecto que dirigió en su día. Hancock, un prometedor recién llegado, fue noticia con su reciente película de terror sobre inteligencia artificial, Companion.

La trama gira en torno a unos estudiantes de secundaria que descubren un secreto aterrador sobre sus profesores y administradores, y revelan que su facultad ha sucumbido a una invasión extraterrestre. Aprovechando elementos de películas de terror y ciencia ficción, The Faculty combina hábilmente influencias de clásicos como La invasión de los ladrones de cuerpos y La cosa de John Carpenter.

Un clásico de culto protagonizado por futuras estrellas

Combinando terror adolescente con suspenso de ciencia ficción

PELÍCULAS DE ROBERT RODRIGUEZ - La Facultad

La película contó con un elenco notable, en el que figuraban actores hoy reconocidos como Josh Hartnett, Jordana Brewster, Clea DuVall, Elijah Wood e incluso Usher, evocando ecos de las películas de John Hughes. Además, la película incluyó apariciones notables de Jon Stewart, Salma Hayek y Robert Patrick.

Dirigida por Rodríguez, que recientemente tuvo éxito con From Dusk Till Dawn, The Faculty tenía todas las características de un éxito de taquilla, recaudando alrededor de 63 millones de dólares con un presupuesto de entre 10 y 15 millones. Su poderosa mezcla de géneros le ha permitido reunir una sólida base de seguidores a lo largo de los años, en particular entre los entusiastas del terror y la ciencia ficción.

El ambiente único de los años 90 en la facultad

Desafíos que podría enfrentar una nueva versión

Los profesores de la facultad

The Faculty podría haber tenido un impacto aún mayor en su estreno si no se hubiera ambientado en el contexto de otras franquicias de terror exitosas como Scream. Su innovadora mezcla de géneros (que combina elementos de terror con una invasión alienígena en una escuela secundaria) inicialmente obstaculizó su capacidad de brillar, a pesar de conseguir un público fiel. La estética extravagante de la película y su memorable banda sonora resuenan con su identidad de los años 90.

Aunque The Faculty no era demasiado aterradora, compensaba su falta de tensión palpable con impresionantes efectos especiales, muchos de los cuales siguen siendo efectivos hoy en día. Si bien algunos momentos de CGI pueden mostrar su antigüedad, los efectos prácticos como su icónico monstruo aún resuenan en los espectadores, lo que refuerza su entrañable estatus de culto. Una nueva versión puede tener dificultades para recuperar la esencia cautivadora de la original, de manera similar a la fallida iteración moderna de The Crow.

Por qué una secuela podría ser mejor que un remake

Un renacimiento con un elenco original y nuevos desafíos

PELÍCULAS DE ROBERT RODRIGUEZ - La Facultad

Ahora bien, una nueva versión podría parecer una mera estrategia para sacar dinero, ya que reenvasa la historia de la escuela secundaria para un público de la “generación Z”.En cambio, hacer una secuela podría ofrecer un potencial genuino. Revisitar al elenco original, ahora envejecido, agregaría profundidad y novedad, en particular porque varios actores continúan prosperando en sus carreras.

Imaginar al elenco original como los miembros del cuerpo docente de Herrington High, que ahora enfrentan las repercusiones de la amenaza alienígena, podría mejorar la trama. El personaje de Elijah Wood, Casey, que surgió como un héroe, podría convertirse en un teórico de la conspiración que intenta alertar a los demás sobre la invasión pasada. Además, una nueva amenaza alienígena podría intensificar sus desafíos, extendiéndose más allá de la escuela y teniendo implicaciones más amplias para la sociedad.

El director muestra interés en una secuela

Oportunidades de revitalización con Rodríguez al mando

Curiosamente, en lugar de comprometerse firmemente con un remake, el director Robert Rodríguez expresó su preferencia por una secuela durante la promoción de su película Hypnotic. En una entrevista reciente, comentó sobre las perspectivas de reunir al elenco original en una nueva narrativa:

Podría ser. No puedo decirte en qué estamos trabajando, pero podría ser.

Dada la riqueza de cineastas emergentes en el género de terror, la combinación de la experiencia de Rodríguez y la escritura de Drew Hancock puede revitalizar The Faculty para una nueva generación. La colaboración con veteranos de la industria podría ampliar su atractivo, respetando al mismo tiempo su estatus de culto.

En definitiva, la ambición de The Faculty reside en su mezcla única de géneros, que no la transformó en una franquicia de gran éxito en un principio, pero sigue siendo encomiable. En una industria que suele favorecer tramas de terror seguras y predecibles, la decisión de desarrollar una secuela en lugar de un remake honraría el legado de la película y, al mismo tiempo, exploraría nuevas posibilidades. Los anuncios futuros sobre el reparto, la dirección y la narrativa deberían aportar claridad sobre la trayectoria de la película.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *