
El esperado Galaxy S25 Ultra cuenta con un sistema de cámara impresionante, que incluye un sensor principal de 200 MP junto con dos lentes telefoto. A pesar de esta configuración de alta especificación, los rumores sugieren que Samsung puede haber elegido intencionalmente no incorporar el sensor más avanzado ISOCELL HP9 de 200 MP. Esta decisión podría frustrar a los compradores potenciales que pueden percibirla como un cambio hacia medidas de reducción de costos. Sin embargo, un experto de buena reputación ofrece información que aclara la lógica detrás de esta elección estratégica.
Desafíos en la adopción de nuevas tecnologías de sensores
El conocido filtrador tecnológico Ice Universe compartió en la plataforma X que la decisión de Samsung de excluir el sensor ISOCELL HP9 de 200MP del Galaxy S25 Ultra se debe a limitaciones de diseño. Según él, este nuevo sensor requiere amplias modificaciones en el diseño general del teléfono, particularmente en términos de grosor. El análisis inicial revela que acomodar este sensor avanzado requeriría un esfuerzo significativo en el rediseño de la estética y la funcionalidad general del dispositivo.
Ice Universe también abordó la ausencia de la tecnología AloP (All Lenses on Prism) en el S25 Ultra, que se rumorea que estará integrada en el próximo Galaxy S25 Edge. Las discusiones en torno a esta omisión resaltan la novedad de la tecnología y los costos potenciales, que la hacen menos factible para los modelos insignia. La integración de AloP requiere una consideración cuidadosa de todo el proceso de ensamblaje y las implicaciones financieras.
Entiendo lo que piensas, pero esos modelos Ultra con grandes protuberancias en las lentes tienen excelentes cámaras, pero no tienen grandes ventas. Son productos que muestran músculos, no modelos principales, y las ventas de los modelos Ultra de todas las demás marcas juntas no pueden alcanzar las ventas del S24 Ultra (16, 82… https://t.co/zDQFKSHWSy
— UNIVERSO ICE (@UniverseIce) 3 de febrero de 2025
Si bien aumentar el grosor del teléfono podría ocultar la protuberancia de la cámara, muchos consumidores podrían considerar que este enfoque no es atractivo. Un volumen excesivo podría comprometer la usabilidad y la comodidad para numerosos usuarios, lo que afectaría negativamente la experiencia general del dispositivo. Además, Ice Universe postula que los sensores de alta especificación como el ISOCELL HP9 de 200 MP están diseñados principalmente para nichos de mercado en lugar de producción en masa, lo que los hace inadecuados para un buque insignia convencional como el Galaxy S25 Ultra.
En última instancia, a medida que Samsung continúa investigando tecnologías innovadoras como AloP, es posible que veamos la incorporación de sensores de alto rendimiento en futuros dispositivos, logrando un equilibrio entre las especificaciones de vanguardia y la experiencia del usuario.
Para más detalles, consulte la discusión completa de Ice Universe.
Deja una respuesta