Por qué volver a jugar Spider-Man 2 en PC refuerza a Peter Parker como el mayor superhéroe de Marvel

Por qué volver a jugar Spider-Man 2 en PC refuerza a Peter Parker como el mayor superhéroe de Marvel

Marvel’s Spider-Man 2 ha debutado en PC, reavivando mi pasión por Spider-Man como mi superhéroe favorito de todos los tiempos. Aunque a veces me inclino por personajes más aspiracionales como el Capitán América o Superman, esas preferencias siempre parecen pasajeras. Incluso en mis fases más escépticas (cuando me encuentro identificado con los puntos de vista de creadores como Alan Moore o James Gunn sobre la tendencia del género a reflejar ideologías autoritarias), Spider-Man sigue siendo una excepción. Esta última entrega ha ilustrado hermosamente por qué ocupa un lugar especial en mi corazón.

El juego comienza con un conmovedor recordatorio de que el heroísmo de Peter Parker trasciende los meros superpoderes; reside en su humanidad. Spider-Man 2 contrasta eficazmente los momentos más oscuros de Peter, en particular cuando se pone el traje negro, con su naturaleza inherentemente heroica. No todos los superhéroes tienen la oportunidad de exponer sus vulnerabilidades, pero mostrar estos defectos hace que Spidey sea aún más identificable y refuerza su capacidad de tomar decisiones éticas.

Entendiendo el heroísmo: la misión “Encuentra al abuelo” en Spider-Man 2

Los civiles primero: el impacto de ayudar a los demás

Miles y el abuelo Earl se sientan en un banco del parque con vista a un lago en la misión secundaria Encuentra al abuelo de Spider-Man 2

Al principio de Marvel’s Spider-Man 2, después de un emocionante encuentro con Sandman, los jugadores pueden participar en una misión de Spider-Man del vecindario amigable llamada «Encuentra al abuelo».Al principio, pasé por alto esta misión durante mi primera partida, ansioso por completar rápidamente las primeras etapas del juego en previsión de la aparición de Venom. Sin embargo, en este segundo viaje, he llegado a valorar verdaderamente sus momentos más tranquilos y reflexivos, y «Encuentra al abuelo» se destaca como uno de los más destacados.

En esta misión, Peter o Miles ayudan a una mujer llamada Tasha a localizar a su abuelo desaparecido. Este escenario ejemplifica perfectamente por qué Spider-Man se distingue de otros héroes. La misión carece de combate; en cambio, Spidey utiliza pistas y artilugios para localizar a Earl. Tras su encuentro, Spider-Man entabla una sincera conversación con Earl, en la que habla de su difunta esposa y de su perspectiva sobre la vida y la muerte. Cuando llega Tasha, Earl la tranquiliza y le dice que Spider-Man le proporcionó compañía.

La naturaleza íntima de esta misión encapsula la esencia del verdadero heroísmo. Sí, muchos héroes podrían interceptar un meteorito que se dirige a la Tierra, pero esas grandes narraciones a menudo carecen de resonancia. En cambio, el simple acto de ayudar a otra persona ilustra el heroísmo auténtico y nos recuerda que, si bien no tenemos los superpoderes de Spider-Man, todos tenemos la capacidad de marcar una diferencia en nuestras comunidades.

Esta misión también evoca experiencias humanas con las que podemos identificarnos. Tanto Peter como Miles comprenden la pérdida, lo que refuerza su conexión con Earl. Sus reflexiones sobre los lugares familiares sirven como recordatorios conmovedores de sus propios seres queridos, mientras que la pregunta de Peter sobre la propuesta de matrimonio revela su confusión interna y sus pensamientos sobre el compromiso.

Durante esos momentos, sentí una conexión más profunda con Spider-Man, un sentimiento que no se produce con tanta frecuencia en los héroes de los videojuegos fantásticos. Esta conexión surge de que Spider-Man 2 prioriza la humanidad de Peter por sobre el espectáculo de sus poderes, lo que permite a los jugadores interactuar con la profundidad emocional de su personaje en lugar de simplemente con sus secuencias de acción.

Explorando los defectos de Peter en Spider-Man 2

El simbionte: una tentación de poder

Ninguno
Ninguno
Ninguno

Las narrativas de superhéroes suelen inclinarse hacia los conflictos externos, lo que puede hacer que los protagonistas se vuelvan estáticos y, a menudo, pasen por alto el crecimiento personal en pos de secuencias llenas de acción. Si bien el público puede anhelar esa intensidad, me resulta difícil involucrarme con héroes que parecen demasiado perfectos. Spider-Man 2 utiliza el simbionte Venom como un recurso narrativo matizado que expone las vulnerabilidades de Peter.

El atractivo del simbionte le presenta a Peter una peligrosa tentación: la posibilidad de obtener un mayor poder que podría facilitar sus esfuerzos por proteger a sus seres queridos.Este deseo de una solución simple a problemas complejos es un defecto con el que todos nos podemos identificar, y la decisión de Peter de complacerse en la promesa del simbionte, a pesar de numerosas señales de advertencia, es a la vez creíble y trágica.

En Spider-Man 2, Peter Parker no es retratado como un héroe infalible, sino que se tambalea al borde de la villanía. Curiosamente, la narrativa no le permite recuperar su camino solo, sino que subraya la importancia de la contribución de Miles y las lecciones aprendidas de sus luchas con la ira. Este enfoque me parece más convincente que las representaciones en las que Peter triunfa de forma independiente sobre la influencia del simbionte, ya que a menudo se necesita el apoyo de los seres queridos para atravesar tiempos oscuros.

Una profundidad poco común: la humanidad en los juegos de superhéroes

Peter Parker y Miles Morales sin máscara, apoyados en una barandilla en la parte superior de un edificio en Marvel's Spider-Man 2.

Al presentar una versión más humanizada de Peter Parker, Marvel’s Spider-Man 2 se distingue de muchos otros títulos de superhéroes que a menudo carecen de esa profundidad. Muchos juegos de Marvel, como Marvel’s Avengers o Marvel Ultimate Alliance, se centran más en el combate y tienen dificultades para proporcionar un desarrollo de personajes cuando se trata de hacer malabarismos con varios héroes. Aunque hay títulos en solitario como The Punisher de 2005 o Deadpool de 2013, ninguno ofrece una exploración profunda de sus respectivos personajes, ya que Deadpool adopta un aspecto principalmente cómico y The Punisher se presenta como relativamente superficial.

Los títulos de DC no son necesariamente mejores; si bien la serie Batman: Arkham se acerca más a igualar la profundidad de los juegos de Spider-Man, su versión de Batman a menudo se siente rígida y excesivamente grandilocuente. Aunque aprecio un Batman moral similar a las representaciones tradicionales, Bruce Wayne a menudo carece de la capacidad de identificación que define a Peter Parker. Había esperado más humanidad de Gotham Knights con varios miembros de la Batfamilia, pero la narrativa real se quedó corta.

Marvel’s Spider-Man 2 incorpora elementos que muchos juegos de superhéroes pasan por alto. Las misiones destinadas a ayudar a los civiles pueden no ser siempre los momentos más emocionantes, pero encarnan la esencia de lo que significa realmente ser un superhéroe. Las imperfecciones de Peter no socavan su heroísmo; en cambio, revelan la complejidad de sus decisiones para actuar moralmente, incluso en circunstancias difíciles. Son estos profundos elementos humanos los que continuamente consolidan a Spider-Man como mi superhéroe favorito.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *