
Descripción general
- Aqua tenía el potencial de trascender su búsqueda de venganza, liberándose de las ataduras del odio y abrazando la responsabilidad personal.
- Tras cumplir su venganza, las acciones de Aqua, incluyendo honrar promesas y progresar en la vida, contribuyeron a un final que muchos encontraron satisfactorio.
- La estructura narrativa flaqueó, particularmente en el arco cinematográfico, donde la dependencia del shock y el humor socavó la experiencia narrativa general.
El año pasado marcó la conclusión de Oshi no Ko, finalizando una narrativa apasionante centrada en las duras realidades de la industria del entretenimiento, la intrincada red de relaciones y la evolución personal de sus personajes. Sin embargo, muchos espectadores encontraron la conclusión inesperadamente «anticlimática».Aqua, después de lograr su venganza, finalmente se quitó la vida, culpando a su padre, Hikaru, mientras ambos sucumbían a las garras del destino.
Una interpretación sugiere que Aqua puede haberse sentido indigna de existir después de su venganza; sin embargo, la felicidad de Ruby sirvió con frecuencia como un doloroso recordatorio de que su desaparición la afectaría profundamente, a pesar de la consecución de sus objetivos. Concebida como una crítica del odio cíclico y la lucha contra los resultados predestinados, la conclusión parecía dejar de lado estos temas.
Finales alternativos explorados





Un final alternativo creado por un fan, elaborado por Bill en YouTube, imagina un destino diferente para Aqua. En esta narrativa, en lugar de terminar con su vida, Aqua reconoce su valor intrínseco y se aleja de la oscuridad de la venganza. Sigue siendo responsable de sus acciones, sabiendo que se quitó la vida, pero sigue un camino hacia la redención, al igual que en los capítulos anteriores donde se explora la lógica de sus acciones.
Aqua asume astutamente la identidad de su padre para crear un testigo, pensando que Hikaru todavía está vivo, lo que posteriormente influye en cómo las autoridades evalúan las circunstancias que rodean el incidente. Aqua luego asiste a la actuación final de B-Komachi, apoyando a Ruby y honrando una promesa hecha a Kana, evocando nostalgia de su concierto inaugural juntos. Este momento es notado por Akane, quien guarda los secretos de Aqua. Aunque lidia con sus fantasmas, Aqua encuentra gradualmente una manera de superar su pasado, cumpliendo los compromisos con Ai, lo que permite que Ruby encuentre un cierre, lo que finalmente conduce a un final satisfactorio.
Errores de la trama

El final propuesto por los fans demuestra que no todos los elementos de la trama requerían ser alterados para lograr una trayectoria narrativa diferente. Sin embargo, un arco argumental específico (el segmento de la película donde Aqua y Ruby representan la historia de sus padres) tuvo fallas narrativas notables. Cuando comparten un beso en pantalla, Kana, reflejando los sentimientos de la audiencia, critica la incomodidad de representar relaciones incestuosas. En lugar de investigar más a fondo este tema complejo (lo que podría haber brindado un comentario crítico sobre el campo del entretenimiento donde ocurren trágicamente tales situaciones), la escena se basó en gran medida en el valor del impacto y el alivio cómico.
Además, una vez que Ruby descubre la verdadera identidad de Aqua, comienza a perseguirlo románticamente. Este punto de la trama podría haberse desarrollado más, explorando su enamoramiento infantil arraigado en una «promesa» de Goro de sus vidas anteriores. Sin embargo, parece poco desarrollado; Aqua no aborda esto adecuadamente, a pesar de haberse distanciado previamente de ese drama.
No es hasta una secuencia de sueños, donde Aqua reconcilia su identidad pasada como Goro y reconoce a Ruby como su hermana, que surge cualquier atisbo de resolución. Aunque Ruby parece seguir adelante, este desarrollo del personaje nunca se articula por completo, lo que deja al público anhelando claridad. Dada la percepción de larga data de Aqua de Ruby como su hermana y de Sarina simplemente como una paciente, los límites de los personajes deberían haberse establecido antes. Este lapso creó oportunidades perdidas de crecimiento y exploraciones más profundas dentro de la industria del entretenimiento, lo que en última instancia restó valor al impacto potencial de la historia.
Reflexionando sobre trabajos anteriores

Tras la conclusión de la serie anterior del autor, Kaguya-sama: Love is War, los lectores notaron un final igualmente inconexo, lo que generó inquietudes de que Oshi no Ko pudiera enfrentar un destino similar. Muchos sintieron que el ritmo rápido de los eventos indicaba una conclusión apresurada. Dadas las reacciones mixtas al final de Oshi no Ko, existe la esperanza de que los mismos errores no se repitan en proyectos futuros.
Deja una respuesta