Por qué he llegado a apreciar a los dragones de las sombras en Dragon Ball GT a pesar de sus defectos

Por qué he llegado a apreciar a los dragones de las sombras en Dragon Ball GT a pesar de sus defectos

Dragon Ball GT puede tener sus defectos, pero la representación de sus dragones de sombras se ha ganado mi respeto. A diferencia de su importancia en Dragon Ball Daima, en particular los Tamagamis, los dragones de sombras están representados de manera más efectiva. Ambos grupos se definen por la posesión de una Dragon Ball en su interior, lo que requiere que Goku y sus aliados los derroten para adquirir los ansiados orbes.

Esta comparación es particularmente relevante ya que los fanáticos han estado trazando paralelismos desde que Daima reveló el regreso de Goku a la infancia, un tema reflejado en GT. Con los tres Tamagamis derrotados, ahora podemos evaluar la serie de manera más definitiva. Personalmente, creo que los Dragones de las Sombras ofrecen una experiencia más rica que los Tamagamis.

Los dragones de sombras de GT mejoran la tradición de Dragon Ball

Aunque son divertidos, los Tamagamis de Daima no enriquecen la historia de la serie

Vegeta vs. Tamagami
Gokú vs. Tamagami
Vegeta y su Tamagami
Kamehameha lucha contra Tamagami
Captura de pantalla de Dragon Ball Daima

Los Dragones de las Sombras son la innovación que define a GT en la expansión del universo de Dragon Ball. Simbolizan las consecuencias del mal uso de las Dragon Balls: emanaciones de energía negativa acumulada a lo largo de la saga. Esta idea se relaciona con la innovación anterior de las Dragon Balls de la Estrella Negra, y GT eleva esta noción a través del concepto de Dragones de las Sombras.

Sin embargo, aunque la idea en sí es muy prometedora, la ejecución deja algo que desear. Un giro central es que cada dragón surge de un deseo específico, pero los poderes e identidades de los dragones a menudo no se alinean con sus orígenes, lo que disminuye el impacto total del concepto.

Un ejemplo es Oceanus Shenron, que nace del deseo frívolo de Oolong y da como resultado un personaje que lucha contra la vergüenza. Aunque esta complejidad insinúa profundidad, en última instancia no se explora, lo que hace que se pierda la oportunidad de una narración más rica.

Por el contrario, los Tamagamis de Daima no tienen un significado sustancial, ya que se relacionan principalmente con la historia del Reino de los Demonios. Esta distinción es importante cuando se yuxtapone con los Dragones de las Sombras, ya que las Dragon Balls de la Tierra (y sus narrativas asociadas) tienen un impacto mucho mayor en los fanáticos y fomentan conexiones emocionales más profundas.

Shadow Dragons aborda un importante dilema de franquicia

Los Tamagamis refuerzan el problema actual de los niveles de potencia

Haze Shenron de Dragon Ball GT

Las batallas que Goku y Pan enfrentan contra los Dragones de las Sombras ilustran un problema fundamental dentro de la serie, particularmente evidente en Dragon Ball Super. La mayoría de los Dragones de las Sombras dependen de tácticas y habilidades únicas que superan la potencia bruta, lo que agrega capas a sus enfrentamientos. Por ejemplo, Haze Shenron casi los derrota mediante tácticas de contaminación, mostrando un combate inteligente en lugar de pura fuerza. Su victoria sigue dependiendo de la asistencia oportuna de Giru.

Por otro lado, los Tamagamis dependen principalmente de la fuerza bruta, lo que da como resultado batallas predecibles y menos emocionantes. Aunque presentan un ligero desafío, carecen de la intensidad y la profundidad emocional que caracterizan a los Dragones de las Sombras. Daima incorpora algunas dinámicas de batalla únicas con personajes como Majin Kuu, pero estos elementos no elevan el impacto general en comparación con la estructura narrativa más rica de GT.

El tono de los dragones de las sombras de GT puede ser problemático

Sin embargo, conservan más atractivo que los Tamagamis de Daima

Shenron Oceanus de Dragon Ball GT

Si bien la saga del Dragón de las Sombras no está exenta de inconvenientes (como una pobre conexión con sus respectivos deseos y un ritmo criticado), el potencial de sus narrativas supera la representación que Daima hace de los Tamagamis. Muchos de los Dragones de las Sombras resultan menos amenazantes y se los percibe más como un alivio cómico, en particular cuando se los yuxtapone con Syn Shenron, quien actúa como un antagonista más serio.

Las críticas en torno al ritmo de la saga del Dragón de las Sombras están justificadas. Con siete Dragon Balls con las que lidiar, la narrativa tiende a ser apresurada, lo que limita la oportunidad de profundizar. Las entregas anteriores de la franquicia lograron entrelazar nuevos descubrimientos dentro de la trama de manera efectiva, lo que permitió un desarrollo más gradual. Desafortunadamente, GT no adoptó este enfoque.

Oceanus Shenron se destaca por su dinámica única sobre su dominio, pero la trama se cerró apresuradamente en un solo episodio, eclipsando su potencial para una subtrama más profunda. A pesar de los defectos narrativos de GT, los conceptos subyacentes detrás de los Dragones de las Sombras compensan la simplicidad que se encuentra en los Tamagamis de Daima.

Neva podría revitalizar a los Tamagamis en Dragon Ball Daima

Aunque podría ser demasiado tarde para una redención significativa

Neva, la Namekiana que creó las Dragon Balls del Reino Demonio.

Aunque los tres Tamagamis han sido derrotados, Daima podría resucitarlos fácilmente. Su creador, Neva, ha demostrado su voluntad de manipular la dinámica de poder de sus creaciones, como lo demuestran las mejoras que realizó al segundo Tamagami durante una batalla. Esta flexibilidad sugiere que Neva podría reintroducir a los Tamagamis para importantes desarrollos de la trama.

Sin embargo, a pesar de las posibles historias de revitalización, parece poco probable que Neva pudiera redefinir lo suficiente a los Tamagamis como para superar a los Dragones de las Sombras. Sería necesaria una profundidad genuina y una conexión con las Dragon Balls de la Tierra para ganarse la aceptación de los fans. Tal vez una reexaminación significativa, especialmente si Dragon Ball GT se actualizara visualmente para que coincidiera con la impresionante estética de Dragon Ball Daima, podría salvar esta brecha y cumplir con las expectativas de los fans.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *